Notas de Clase: Resumen de Biología

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
full-widthCall with Kai
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/24

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Flashcards de vocabulario en español basadas en notas de clase sobre transferencia de energía, respiración celular, fotosíntesis y señalización química.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

25 Terms

1
New cards

Gradiente de protones

Una diferencia en la concentración de protones (iones de hidrógeno) a través de una membrana, generada por el flujo de electrones a lo largo de la cadena de transporte de electrones en la mitocondria.

2
New cards

ATP sintasa

Enzima presente en la membrana mitocondrial interna que acopla la liberación de energía del gradiente de protones a la fosforilación de ADP para producir ATP, un proceso conocido como quimiosmosis.

3
New cards

Fotosíntesis

Proceso mediante el cual la energía lumínica se transforma en energía química, produciendo compuestos de carbono como la glucosa y suministrando la mayor parte de la energía necesaria para los procesos vitales en los ecosistemas.

4
New cards

Glucosa (en fotosíntesis)

Un compuesto de carbono, producido como el producto principal de la fotosíntesis a partir de dióxido de carbono y el hidrógeno obtenido por la separación del agua.

5
New cards

Cromatografía de pigmentos fotosintéticos

Técnica de laboratorio utilizada para separar e identificar los pigmentos fotosintéticos (como la clorofila y los carotenoides) por su color y calculando sus valores de Rf.

6
New cards

Espectro de absorción

Gráfico que ilustra las longitudes de onda de luz específicas que son absorbidas por los pigmentos fotosintéticos, lo cual es crucial para la excitación de electrones y la conversión de energía lumínica a química.

7
New cards

Espectro de acción

Gráfico que representa la tasa de fotosíntesis en función de las diferentes longitudes de onda de luz, determinado por la producción de oxígeno o el consumo de dióxido de carbono.

8
New cards

Factores limitantes de la fotosíntesis

Variables ambientales como la concentración de dióxido de carbono, la intensidad de la luz y la temperatura, que pueden restringir la tasa de fotosíntesis si sus niveles son demasiado bajos.

9
New cards

Enriquecimiento de dióxido de carbono

Práctica, a menudo realizada en invernaderos, para aumentar la concentración atmosférica de CO2 con el fin de estimular y predecir las tasas futuras de fotosíntesis y el crecimiento vegetal.

10
New cards

Fotosistema

Conjunto ordenado de moléculas de clorofila y otros pigmentos auxiliares, situado en las membranas de los tilacoides, con un centro de reacción capaz de emitir un electrón excitado tras absorber energía lumínica.

11
New cards

Fotólisis del agua

Proceso que ocurre en el Fotosistema II durante las reacciones lumínicas de la fotosíntesis, donde las moléculas de agua se separan para liberar electrones (utilizados en la cadena de transporte), protones y oxígeno (como producto de desecho).

12
New cards

Quimiosmosis (en tilacoides)

Proceso clave en los tilacoides donde se produce ATP. La energía liberada por un gradiente de protones, establecido por el flujo de electrones, es utilizada por la ATP sintasa para fosforilar ADP.

13
New cards

Reducción de NADP

Proceso que ocurre en el Fotosistema I, donde el NADP+ acepta dos electrones y un ion hidrógeno del estroma para formar NADPH (NADP reducido), una molécula portadora de energía y poder reductor.

14
New cards

Tilacoide

Membrana sacular dentro de los cloroplastos donde se llevan a cabo las reacciones dependientes de la luz de la fotosíntesis, incluyendo la fotólisis del agua, la síntesis de ATP por quimiosmosis y la reducción de NADP.

15
New cards

Rubisco

La enzima más abundante en la Tierra, responsable de la fijación de carbono en el ciclo de Calvin al catalizar la unión del dióxido de carbono (CO2) a la ribulosa-1,5-bisfosfato (RuBP).

16
New cards

Triosa-fosfato

Compuesto de tres carbonos formado en el ciclo de Calvin a partir del 3-fosfoglicerato, utilizando el ATP y NADPH generados en las reacciones lumínicas; puede ser utilizado para sintetizar glucosa o regenerar RuBP.

17
New cards

Regeneración de RuBP

Proceso dentro del ciclo de Calvin que convierte cinco moléculas de triosa-fosfato en tres moléculas de ribulosa-1,5-bisfosfato (RuBP), utilizando ATP, lo que permite la continuación del ciclo.

18
New cards

Interdependencia de reacciones lumínicas y del ciclo de Calvin

Relación esencial donde las reacciones lumínicas producen ATP y NADPH, que son indispensables para el ciclo de Calvin; a su vez, el ciclo de Calvin regenera NADP+ y ADP, necesarios para las reacciones lumínicas.

19
New cards

Receptor (señalización química)

Proteína celular con sitios de unión específicos para sustancias químicas de señalización (ligandos), permitiendo a las células detectar y responder a diferentes señales.

20
New cards

Ligando

Término utilizado para referirse a la sustancia química de señalización que se une específicamente a un receptor para iniciar una respuesta celular.

21
New cards

Detección de quórum

Mecanismo de señalización celular utilizado por bacterias, como Vibrio fischeri para la bioluminiscencia, que les permite coordinar el comportamiento en función de la densidad de su población.

22
New cards

Hormonas

Categoría de sustancias químicas de señalización en animales que se transportan a través del torrente sanguíneo para actuar sobre células diana en ubicaciones distantes del cuerpo.

23
New cards

Neurotransmisores

Categoría de sustancias químicas de señalización en animales que transmiten señales a través de las sinapsis entre neuronas, permitiendo la comunicación en el sistema nervioso.

24
New cards

Citoquinas

Categoría de proteínas de señalización en animales, importantes en la comunicación intercelular y modulando respuestas inmunes e inflamatorias.

25
New cards

Iones de calcio (Ca2+)

Iones que actúan como importantes segundos mensajeros intracelulares en las rutas de señalización de animales, desencadenando una variedad de respuestas celulares.