1/26
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
|---|
No study sessions yet.
Volumen que almacena el corazón al final de la diástole
volumen telediastólico
Volumen que se expulsa durante la sístole, es el volumen que se mueve
Volumen sistólico, gasto cardiáco, fracción de eyección
Músculo cardíaco como bomba tiene propiedades:
1. Fuerza de contracción
2. Velocidad de acortamiento muscular
3. Longitud de la sarcómera
Mecanismos de adaptación de la bomba cardíaca
1. Aumento de longitud de la sarcómera para que la contractilidad sea mayor
2. Hipertrofia muscular para aumentar el tamaño de las cavidades y el volumen de sangre captado es mayor
Hipertrofia
Aumento de proteínas contráctiles y no de cardiomiocitos
A mayor número de puentes contráctiles
Mayor velocidad y fuerza de contracción
Al pasar de 2.3 - 2.4 la sarcómera...
pierde la relación la actina con la miosina
A mayor alargamiento de la sarcómera
Mayor tensión en la sarcómera, mayor entrada de calcio al RS y a los canales de rianodina
Es la energía acumulada secundaria a la elongación de la fibra cardíaca
Tensión pasiva o en reposo
Volumen que provoca la elongación de la fibra cardíaca, presión ejercida a las paredes ventriculares por la sangre. Determina el grado de estiramiento de la fibra cardiáca
precarga
Ayudan a darle soporte a las fibras musculares y evitan que se rompan o que se dilaten
colágeno tipo 1 y pericárdio
Componen la tensión activa
1. Contracción isométrica
2. Contracción isotónica
¿cómo es la disposición de la elongación y de los cardiomiocitos?
(endocardio, miocardio y epicardio)
Los que estén cerca del subendocárdio se van a estirar más, los cardiomiocitos del miocardio se estirarán más o menos y los cardiomiocitos epicárdicos no se van a estirar casi nada
¿Qué pasa con los cardiomiocitos cuando hay una mayor precarga?
El nivel de elongación de todos los cardiomiocitos aumenta, los cardiomiocitos del subendocárdio se estiran el límite, los del miocardio se estiran tanto como los del subepicárdio y los del epicardio se estiran como los del miocardio
¿cuáles cardiomiocitos son la reserva de la contracción?
Los cardiomiocitos del epicardio son la reserva de elongación, y se utilizan por ejemplo, en el ejercicio
En reposo, ¿qué cardiomiocitos dan la contracción?
Los cardiomiocitos del subendocardio, ya que sólo se estirarían lo mínimo.
Contracción dónde sólo hay contracción y no acortamiento de la fibra
contracción isométrica
Contracción en la que se presenta una contracción y un acortamiento
contracción isotónica
La tensión pasiva o de reposo es el estiramiento de las paredes de los ventrículos mientras que
la precarga es el volumen que llega a los ventrículos
La contracción isométrica del ventrículo izquierdo es...
Menos de 79 mmHg
Manifestaciones que aumenten la poscarga
1. Estenocis de las válvulas sigmoideas de la aorta
2. HTA sistémica
Volumen residual que no pasa a la aorta o a la arteria pulmonar y se queda en el ventrículo
volumen telesistólico
La insuficiencia cardiáca es
Un desequilibrio entre los volúmenes de entrada y de salida
es la tasa de flujo sanguíneo de vuelta al corazón
retorno venoso
el aumento del volumen sanguíneo y del tono de los grandes vasos aumenta...
el retorno venoso
El flujo sanguíneo es directamente proporcional a la diferencia de presiones por el calibre del vaso a la cuarta potencia e inversamente proporcional a la viscosidad y la longitud.
Expresión matemática de la relación entre el flujo de un tubo
estrecho, la longitud , el radio del tubo y la velocidad del fluido
Ley de Poiseuille
Calcula el gasto cardíaco a través de la concentración de oxígeno en dos puntos.
La velocidad a la que se consume el oxígeno es el flujo sanguíneo por la velocidad con la que los hematíes captan oxígeno
Método de Fick