Crisis del Modelo Social Fordista

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/17

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Flashcards sobre los conceptos clave relacionados con la crisis del modelo social fordista y sus implicaciones económicas y sociales.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

18 Terms

1
New cards

Crisis de 1929

Una de las dos grandes crisis del capitalismo moderno que llevó a la implementación del New Deal en EE.UU.

2
New cards

New Deal

Plan de inversiones promovido por el Estado para enfrentar la crisis económica de 1929.

3
New cards

Keynesianismo

Teoría económica que sostiene que la demanda es necesaria para la economía y el gobierno tiene un papel fundamental en garantizarla.

4
New cards

Neoliberalismo

Enfoque que propone reducir el papel del Estado y fomentar la mercantilización en la economía.

5
New cards

Globalización

Proceso de expansión económica y cultural que conecta diferentes sociedades históricas en un sistema global.

6
New cards

Postfordismo

Modelo económico que surge después del fordismo, caracterizado por mayor flexibilidad y producción diversa.

7
New cards

Taylorismo

Método de organización del trabajo basado en la eficiencia y la división del trabajo.

8
New cards

Crisis del petróleo de 1973

Evento que agrava la crisis económica y que provoca un aumento en los costos energéticos.

9
New cards

Transnacionalización

Proceso mediante el cual las empresas operan a nivel internacional y se vuelven independientes del Estado.

10
New cards

Dumping social

Práctica donde se superan regulaciones sociales, permitiendo que países con salarios bajos compitan deslealmente.

11
New cards

Sociedad del riesgo

Concepto desarrollado por Ulrich Beck que describe una sociedad marcada por la incertidumbre y precariedad.

12
New cards

Flexibilidad laboral

Enfoque que busca adaptarse a un mercado de trabajo cambiante, pero que puede llevar a precariedad.

13
New cards

División internacional del trabajo

Especialización asimétrica de países en diferentes sectores económicos según sus recursos y capacidades.

14
New cards

Educación de masas

Incremento del nivel educativo que modifica las expectativas laborales y sociales de la población.

15
New cards

Sindicatos

Organizaciones que buscan defender los derechos y condiciones laborales de los trabajadores.

16
New cards

Crisis del pacto social

Ruptura de los acuerdos que sostenían el crecimiento económico y social en Europa durante las décadas de 1940 a 1960.

17
New cards

Cultura del consumo

Tendencia a usar el consumo como un elemento de distinción social, buscando diversidad y exclusividad en los productos.

18
New cards