1/17
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Neoliberalismo
Teoría que privilegia la cooperación internacional a través de instituciones y promueve ganancias absolutas.
Neoidealismo
Enfoque que reduce el impacto de la anarquía en el sistema internacional y permite más espacio para el Estado.
Neorrealismo
Teoría que considera que la anarquía constriñe el comportamiento estatal y que las alianzas son vitales para la estabilidad.
Ganancias relativas
Perspectiva neorrealista que busca maximizar el porcentaje de recursos obtenidos en comparación a los demás.
Ganancias absolutas
Enfoque neoidealista que se interesa por lograr recursos que no se tenían previamente, sin enfocarse en la distribución.
Cooperación internacional
Esfuerzo conjunto entre estados para resolver problemas comunes, impactado por las estructuras de poder.
EPI (Economía Política Internacional)
Campo que analiza la interrelación entre el estado, el mercado, la riqueza y el poder, enfatizando la movilidad del mercado.
Regímenes Internacionales
Acuerdos entre estados que regulan relaciones transnacionales, facilitando la cooperación.
Orden Internacional
Patrones de convivencia en la política internacional que permiten la interacción entre estados.
Derechos Humanos
Derechos inherentes a todos los seres humanos, considerados universales, inalienables e indivisibles.
Declaración Universal de Derechos Humanos
Documento adoptado en 1948 que establece los derechos fundamentales que deben ser garantizados a todos.
Cooperación recíproca
Concepto que sugiere que la cooperación es beneficiosa para ambas partes, más enfatizado por neoidealistas.
Anarquía
Concepto central en las relaciones internacionales que sugiere la ausencia de un gobierno global, creando un sistema internacional competitivo.
Suma cero
Teoría de la neorrealista donde las pérdidas de un actor son las ganancias de otro; una visión pesimista de la cooperación.
Modelo en Espiral
Teoría que describe cómo los cambios en el comportamiento del estado respecto a los Derechos Humanos pueden ser influenciados por la presión internacional.
Escuela Inglesa
Enfoque teórico que busca un equilibrio entre realismo y liberalismo, enfatizando la importancia de la sociedad internacional.
TLC (Tratados de Libre Comercio)
Acuerdos entre estados para facilitar el comercio y la inversión, a menudo implicando compromisos sobre Derechos Humanos.
Crítica al Neorrealismo y Neoidealismo
Argumento sobre la insuficiencia de estos enfoques para captar la complejidad de las relaciones internacionales actuales.