1/27
Flashcards de preguntas y respuestas sobre los temas principales de la adultez emergente y temprana, incluyendo generalidades, definiciones, aspectos del desarrollo, perspectivas teóricas y desarrollo físico.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Qué estudia la Psicología del Desarrollo?
La psicología del desarrollo estudia los cambios conductuales y cognitivos que se producen en las personas como consecuencia de su desarrollo con la edad.
¿Cuáles son los dos tipos de cambio en el desarrollo humano?
Cambio cuantitativo es la variación en el número, como la estatura y el peso, mientras que cambio cualitativo es el que se produce en el carácter y la estructura mental.
¿Cuáles son los aspectos del desarrollo?
Desarrollo físico, desarrollo intelectual, desarrollo de la personalidad y desarrollo social.
¿Cuáles son los períodos de la vida del hombre?
Prenatal, primera infancia, niñez, adolescencia temprana, adolescencia tardía, adultez temprana, adultez media, adultez tardía y longevidad.
¿Cuáles son las influencias del desarrollo?
Características con que las personas nacen, efectos de las experiencias comunes y personales, y comportamiento y estilo de vida personal.
¿Cuáles son las clases de influencia según su origen?
Influencias internas (herencia) e influencia externa (ambiental).
¿Cuáles son los contextos según el enfoque ecológico?
El microsistema, el mesosistema y el exosistema.
¿Cuáles son los tres criterios que definen la adultez?
Aceptar las responsabilidades propias, tomar decisiones independientes y obtener la independencia financiera.
¿Qué representa la adultez emergente?
Es un período durante el cual los adultos tempranos determinan quiénes son y quiénes quieren ser.
¿Cuáles son los roles que tradicionalmente se asocian con la adultez emergente?
Asunción parcial de responsabilidades financieras, inicio de relaciones íntimas comprometidas, culminación de la educación y búsqueda de carrera, mudarse del hogar familiar, asunción de responsabilidades familiares, participación cívica y desarrollo de una identidad adulta más definida.
¿Qué ocurre durante la edad adulta temprana (20 a 40 años)?
Los humanos cambian y crecen en diversos aspectos, tomando decisiones que afectan al resto de su vida en cuanto a salud, felicidad y éxito.
¿Cuáles son las perspectivas o teorías del desarrollo?
Perspectiva mecanicista o conductista, perspectiva organicista o psicogenética, perspectiva psicoanalítica o psicodinámica, y perspectiva humanista.
¿Qué postula la perspectiva mecanicista o conductista?
Propone que el comportamiento del hombre está supeditado a las consecuencias que recibe del medio ambiente.
¿Qué afirma la perspectiva organicista o psicogenética?
Afirma que el pensamiento de los individuos se va formando como consecuencia de la formación de estructuras cognitivas.
¿Qué manifiesta la perspectiva psicoanalítica o psicodinámica?
Manifiesta que contamos con una energía psicosexual y que su presión permite a los individuos permanecer activos.
¿Qué consideran los humanistas sobre el desarrollo?
Consideran que las personas tienen la habilidad para manejar sus vidas y propiciar su propio desarrollo, buscando satisfacer una jerarquía de necesidades.
¿Cómo es el funcionamiento sensorial y psicomotor en la adultez temprana?
El adulto joven tiene fuerza, energía y resistencia, con un declive gradual de las capacidades físicas a partir de los 20 años.
¿Cuándo alcanza su punto máximo la fuerza muscular y cómo evoluciona?
Entre los 25 y 30 años, seguido de una pérdida gradual del 10% entre los 30 y 60 años.
¿Cuándo es más penetrante la agudeza visual y cuándo empieza a declinar?
Alrededor de los 20 años, empezando a declinar alrededor de los 40 años.
¿Cuáles son las principales causas de muerte en la edad adulta temprana?
Accidentes, cáncer, enfermedades del corazón, suicidio y homicidio.
¿Cómo es el estado de salud de los adultos jóvenes?
Es la gente más sana de la población.
¿Cómo influye la dieta en la salud?
Lo que la gente come determina cómo es su apariencia, cómo se siente físicamente y la probabilidad de sufrir enfermedades.
¿Cuáles son los beneficios del ejercicio?
Mantiene el peso deseable, desarrolla músculos, fortalece el corazón y pulmones, baja la presión arterial, protege contra enfermedades, alivia la ansiedad y la depresión.
¿Cuáles son los riesgos de fumar?
Incrementa el riesgo de cáncer, enfermedades del corazón y de las vías respiratorias.
¿Qué es el estrés?
Es la reacción fisiológica y psicológica del organismo a las demandas que se le hacen.
¿Cómo es la sexualidad del hombre a partir de los 30 años?
El deseo es menos acuciante, necesita menos orgasmos, no tiene tanta necesidad de fantasías, responde rápidamente ante un estímulo sexual, alcanza la erección con rapidez y se alarga el período refractario.
¿Cómo es la sexualidad de la mujer en la década de los 30 y 40 años?
Alcanza la mayor excitabilidad sexual, con rápida excitabilidad y facilidad para llegar al orgasmo, mayor interés para el sexo y pérdida de inhibiciones.
¿Cuáles son algunas de las infecciones de transmisión sexual (ITS)?
Sífilis, blenorragia, chancro blando, infecciones por el virus del papiloma humano, herpes genital, VIH/sida, hepatitis B e infecciones por clamidias.