Fisiología-Electrocardiograma normal

5.0(1)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/22

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

23 Terms

1
New cards
Electrocardiógrafo:
Instrumento que registra las corrientes eléctricas producidas por el corazón.
2
New cards
Electrocardiograma:
Es el registro gráfico de la actividad eléctrica del corazón.
3
New cards
Voltaje y tiempo electrocardiográfico (asi debe estar calibrado el electrocardiógrafo):
* 1 mv
* 25 mm/s
4
New cards
La onda P representa:
La despolarización de las auricular antes del comienzo de la contracción auricular. Su amplitud máxima es de 0.25 mV y su duración de 0.06 a 0.11 s.
5
New cards
El complejo QRS representa:
Despolarizan los ventrículos antes de su contracción. La duración del complejo QRS es de 0.06 a 0.12 s y su amplitud sumando DI + DII + DIII no debe \n ser mayor de 4 mV.
6
New cards
La onda P y el complejo QRS son ondas:
De despolarización.
7
New cards
La onda T representa
Cuando los ventrículos se recuperan del estado de despolarización. Su duración es de 0,25 y 0,35 s y es una onda de repolarización.
8
New cards
Segmento PR se da:
Entre el final de la onda P y el inicio de los componentes ventriculares.
9
New cards
Intervalo PR se da:
Entre el inicio de la onda P y el inicio de los componentes ventriculares; su duración normal es de 0.12 a 0.20 s.
10
New cards
Punto J es el:
Sitio de unión entre el QRS y la línea isoeléctrica que le sigue, cuya importancia consiste en que representa el momento en que todo el miocardio está despolarizado, por lo que el voltaje en este punto es cero.
11
New cards
Segmento ST está entre:
El punto J hasta el inicio de la onda de repolarización ventricular (onda T). En este segmento se toman en cuenta la elevación y la depresión, datos característicos de procesos patológicos del miocardio, como lesión e isquemia
12
New cards
Intervalo QT:
Comprende desde el inicio del QRS hasta el final de la onda T, por lo que, incluye la despolarización y repolarización ventricular. Su duración es de 0.35 a 0.45 s, lo que depende de la frecuencia cardíaca.
13
New cards
Onda U:
Ocurre luego de la onda T y es una pequeña onda poco visible que representa la repolarización lenta de los músculos papilares.
14
New cards
La onda P se produce:
al comienzo de la contracción de las aurículas.
15
New cards
El complejo QRS de ondas se produce:
al comienzo de la contracción de los ventrículos.
16
New cards
Un ECG típico se realiza a una velocidad de papel de:
25 mm/s.
17
New cards
Cada 25 mm en dirección horizontal corresponden a:
1 s
18
New cards
Cada segmento de 5 mm, indicado por las líneas verticales oscuras representa:
0,2 s.
19
New cards
Los intervalos de 0,2 s están divididos en cinco intervalos más pequeños por líneas finas, cada una de \n las cuales representa:
0,04 s.
20
New cards
Cada intervalo y segmento junto a sus ondas.
knowt flashcard image
21
New cards
Tres derivaciones bipolares de las extremidades:
Derivación I (cuando el punto en el que el brazo derecho se conecta con el tórax es electronegativo respecto al \n punto en el que se conecta el brazo izquierdo el electrocardiógrafo registra una señal positiva), II (cuando el brazo derecho es negativo respecto a la pierna izquierda, el electrocardiógrafo registra una señal positiva), y III (el electrocardiógrafo registra una señal positiva cuando el brazo izquierdo es negativo respecto a la pierna izquierda).
Derivación I (cuando el punto en el que el brazo derecho se conecta con el tórax es electronegativo respecto al \n punto en el que se conecta el brazo izquierdo el electrocardiógrafo registra una señal positiva), II (cuando el brazo derecho es negativo respecto a la pierna izquierda, el electrocardiógrafo registra una señal positiva), y III (el electrocardiógrafo registra una señal positiva cuando el brazo izquierdo es negativo respecto a la pierna izquierda).
22
New cards
Derivaciones precordiales:
V1 , V2 , V3 , V4 , V5 y V6.

En las derivaciones V1 y V2 los registros QRS del corazón normal son principalmente negativos porque, el electrodo del tórax de estas derivaciones está más cerca de la base del corazón que de la punta.

Por el contrario, los complejos QRS de las derivaciones V4 , V5 y V6 son principalmente positivos porque el electrodo del tórax de estas derivaciones está más cerca de la punta cardíaca.
V1 , V2 , V3 , V4 , V5 y V6.

En las derivaciones V1 y V2 los registros QRS del corazón normal son principalmente negativos porque, el electrodo del tórax de estas derivaciones está más cerca de la base del corazón que de la punta.

Por el contrario, los complejos QRS de las derivaciones V4 , V5 y V6 son principalmente positivos porque el electrodo del tórax de estas derivaciones está más cerca de la punta cardíaca.
23
New cards
Derivaciones unipolares:
aVR, aVL, y aVF.
aVR, aVL, y aVF.