1/9
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Ética en las empresas
Se refiere a los principios y normas que guían el comportamiento de una organización en sus operaciones diarias. Es un conjunto de valores que rigen las decisiones y acciones dentro de una empresa, asegurando que se actúe de manera responsable, transparente y justa.
Ética en las empresas abarca:
• El trato a los empleados,
• La relación con clientes y proveedores
• La transparencia financiera
• La sostenibilidad ambiental
• El cumplimiento de las leyes y normativas.
¿Por qué ser éticos?
• Genera confianza entre los
stakeholders.
• Mejora la reputación de la
empresa, lo que puede atraer más
oportunidades de negocio.
• Aumenta la lealtad y el
compromiso de los empleados.
• Evita riesgos legales y sanciones
por incumplimiento de
normativas.
Impacto en el Comportamiento Organizacional
Gestión de Recursos Humanos. Un enfoque ético en la gestión de empleados implica prácticas justas de contratación, desarrollo profesional, compensaciones equitativas y un ambiente de trabajo inclusivo.
Transparencia Financiera. Empresas que mantienen transparencia en sus informes financieros y evitan prácticas fraudulentas refuerzan su integridad.
Responsabilidad Ambiental. Al adoptar prácticas sostenibles, no solo protegen el entorno, sino que también construyen una relación sólida con consumidores que valoran la sostenibilidad.
Trato con proveedores. Un comportamiento ético hacia los proveedores, como garantizar pagos justos y plazos razonables, construye relaciones comerciales sólidas.
La filantropía empresarial tradicional
La filantropía empresarial tradicional se refiere a donaciones o actividades benéficas realizadas por una empresa. Esto puede incluir donaciones a causas caritativas, apoyo a proyectos comunitarios o ayudas a grupos vulnerables.
Características de Acciones filantrópicas
Corto plazo: iniciativas puntuales o
esporádicas.
Desvinculado del negocio: generalmente
no están relacionadas con el core business
o el modelo operativo de la empresa.
Impacto limitado: aunque son valiosas, a
menudo no generan cambios estructurales
ni abordan las causas profundas de los
problemas.
Ejemplo: donar fondos para la
construcción de una escuela en una
comunidad necesitada.
Desarrollo sostenible
El desarrollo sostenible implica un compromiso estructurado y continuo para operar de manera que se minimice el impacto negativo en la sociedad y el medio ambiente, y se promueva el bienestar de las personas y el planeta a largo plazo
Características Desarrollo sostenible
Enfoque a largo plazo: Integra la
sostenibilidad en el núcleo de las
operaciones.
Vinculado al negocio: Se alinea con la
estrategia empresarial.
Trabaja para resolver problemas de
raíz: como el cambio climático, la
desigualdad o la pobreza, y contribuye
a ODS.
Ejemplo: políticas para reducir la
huella de carbono de la empresa.
Cual es la diferencia entre desarrollo sostenible y filantropía