1/38
Tarjetas de práctica sobre anatomía, fisiología y patologías del sistema digestivo basadas en las notas de la clase.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Cuál es la función principal del sistema digestivo y qué procesos la acompañan?
Suministrar agua, electrolitos, vitaminas y nutrientes mediante el ingerir alimentos y el paso de ellos por el tubo digestivo, la liberación de jugos digestivos y digestión para así descomoner los alimentos, la absorción de esos nutrientes, como agua, vitaminas y electrolitos, la circulación sanguínea llevar todos los nutrientes por la sangre a las células, la eliminación de desechos y el control por los sistemas nervioso y endócrino.
¿Qué papel tiene la circulación sanguínea en la digestión?
Transportar todos los nutrientes absorbidos a las células.
¿Qué procesos permiten la digestión y absorción de nutrientes?
Secreción de jugos digestivos y digestión; absorción de productos digeridos, agua y electrolitos.
¿Qué función principal cumple la masticación en la digestión?
Masticación para triturar alimentos y formar el bolo alimenticio para facilitar digestión y absorción.
¿Qué regiones componen la faringe?
Nasofaringe, orofaringe, hipofaringe (o laringofarínge).
¿Qué función cumplen los incisivos y los molares y qué fuerza se les atribuye?
Incisivos: corte (fuerza ~25 kg). Molares: trituración (fuerza ~100 kg).
¿Qué nervio controla los músculos de la masticación y la sensibilidad facial?
En la masticación, el control nervioso lo tiene V par craneal el cual es el nervio trigémino, que ayuda a mover los músculos de la masticación, es decir, abrir y cerrar la mandíbula, morder, y así.
¿Quién controla los movimientos de la deglución?
El tronco encefálico, que esta compuesto por el bulbo, puente y mesencéfalo, contiene centros automáticos que controlan movimientos involuntarios; en la digestión regula la deglución (cierra la epiglotis, abre el esófago y empuja el bolo con peristaltismo inicial) y también reflejos como el vómito y la tos al atragantarse.
¿Qué papel cumple el hipotálamo en el sistema digestivo?
Este regula y controla la homeostasis; controla el apetito, es decir, controla el hambre y la saciedad, nos dice cuando debemos comer y cuando debemos parar, asimismo, controla o regula las secreciones de jugos digestivos a través del sistema neuroendocrino.
¿Qué función tiene la corteza cerebral en la digestión?
En la corteza si da el control voluntario, osea, decidir masticar, iniciar la deglución y elegir qué comer; ademas, pueden influir las emociones, por eso a veces el estrés o la ansiedad cambian nuestra digestión como la gastritis nerviosa y colitis nerviosa.
¿El reflejo masticatorio, cómo funciona?
Cuando la comida entra en la boca, los músculos de la mandíbula primero se relajan, dejando que la mandíbula baje. Luego, automáticamente, los músculos vuelven a contraerse con fuerza, haciendo que los dientes aprieten la comida.
Ese proceso de bajar y subir la mandíbula se repite de manera rítmica, como un ciclo automático, hasta triturar bien la comida y formar el bolo.
¿Cuáles son las fases de la deglución faríngea y qué ocurre en cada una?
Fase voluntaria: lengua empuja el bolo contra el paladar. Fase faríngea (involuntaria): cierre de nasofaringe, elevación del velo del paladar, elevación de la laringe y cierre de la epiglotis; relajación del esfínter esofágico superior. Fase esofágica: peristaltismo para empujar el bolo hacia el estómago.
¿Cuál es el objetivo de la elevación de la laringe y del cierre de la epiglotis durante la deglución?
Evitar que el alimento entre en la tráquea y prevenir la aspiración.
¿Qué es el peristaltismo y cuáles son sus fases en la deglución?
Contracciones en forma de onda que empujan la comida hacia abajo. Peristaltismo primario: primera onda generada por la deglución. Peristaltismo secundario: ondas adicionales si queda comida.
¿Qué es la unión esofagogástrica y dónde se localiza?
La unión entre el esófago y el estómago. Localización: cerca de la unión esofagogástrica, en el cardias.
¿Qué capas componen la histología del esófago?
Mucosa, Submucosa, Muscularis propria, Serosa, Muscularis mucosa, Lamina propria; Epitelio escamoso estratificado; Glándula mucosa.
¿Qué es el reflujo gastroesofágico y qué síntomas produce?
Dañó del esófago por exposición prolongada al ácido; ardor en el pecho, dolor al tragar, regurgitación.
¿Qué es el esófago de Barrett y por qué es precanceroso?
Adaptación del esófago ante reflujo crónico con reemplazo de mucosa por epitelio similar al intestinal; es precanceroso si no se trata.
¿Qué significa displasia en el contexto del esófago?
Cambios celulares que aparecen de forma desordenada; paso previo al cáncer; requiere vigilancia médica constante.
¿Qué es el cáncer de esófago y qué factores pueden predisponerlo?
Células del esófago malignas; puede originarse por reflujo crónico, Barrett displásico, tabaquismo, alcohol o dieta poco saludable.
¿Dónde se localiza la unión esofagogástrica y cuál es su función antireflujo?
Localización: 7° cartílago costal izquierdo, vértebra T11. Mecanismo antireflujo: esfínter esofágico inferior fisiológico.
¿Qué partes tiene el estómago y cuál es la función de cada una?
Cardias: entrada del esófago. Fundus: parte superior, suele contener aire. Cuerpo: almacena y mezcla. Antro pilórico: empuja al píloro y dirige al intestino delgado.
¿Qué son las curvaturas del estómago y qué relaciones mantienen?
Curvatura menor: borde interno, más corto; Curvatura mayor: borde externo, más largo. Relacionadas con el epiplón mayor y con hígado, diafragma y páncreas.
¿Qué son los pliegues gástricos y cuál es su función?
Arrugas internas que permiten estirar el estómago y facilitar el movimiento de la comida.
¿Qué vasos irrigan el estómago y por qué vena drena la sangre?
Arterias gástrica izquierda, gástrica derecha y gastroepiploicas. La sangre sale por la vena porta hacia el hígado.
¿Qué inervación regula el estómago y qué efectos tienen el sistema nervioso parasimpático y el simpático?
Parasimpática (nervio vago X): aumenta movimiento (peristaltismo) y secreciones. Simpática (esplácnicos T6–T9): frena movimientos, reduce secreciones y estrecha vasos.
¿Qué es la vagotomía y para qué se utilizaba tradicionalmente?
Tratamiento y profilaxis para úlceras; hoy se controla la secreción ácida con antagonistas de receptores H2.
¿Qué papel tiene la histamina en el estómago y a qué receptores se une?
Se une a receptores H2 en células parietales para estimular la producción de ácido clorhídrico.
¿Cuáles son las porciones del duodeno y sus posiciones?
Superior (ampolla) 5 cm; Descendente (papila mayor) 7–10 cm; Inferior 6–8 cm; Ascendente 5 cm.
¿Qué regula el vaciamiento gástrico y qué hormonas participan?
Glándulas gástricas producen jugos; el quimo se forma en el cuerpo y pasa al antro; gastrina estimula vaciamiento; CCK contracción de vesícula y inhibe vaciado; Secretina neutraliza ácido y estimula bicarbonato; Motilina y GIP regulan MMC e inhiben motilidad/gastrica.
¿Qué función tiene la gastrina y dónde se secreta?
Secretada por células G del antro; estimula ácido gástrico, crecimiento de mucosa y vaciamiento.
¿Qué función tiene la colecistocinina (CCK) y qué efecto tiene?
Secretada en duodeno/yeyuno; provoca contracción de la vesícula biliar e inhibe el vaciamiento gástrico.
¿Qué función tiene la secretina y qué secreta?
Secretada por células S del duodeno; neutraliza ácido intestinal y estimula bicarbonato pancreático.
¿Qué función tiene la motilina y dónde se secreta?
Induce complejos motoras migratorios en estómago y duodeno durante el ayuno.
¿Qué es GIP y qué efecto tiene en la motilidad y secreción gástrica?
Péptido inhibidor gástrico; inhibe la motilidad y la secreción gástrica cuando hay comida en el intestino.
¿Qué función cumplen el yeyuno y el íleón en la absorción y qué estructuras son clave en cada uno?
Yeyuno: absorción activa de la mayor parte de nutrientes; Íleón: absorción de nutrientes restantes, sales biliares y vitamina B12 con factor intrínseco; contiene tejido linfoide (placas de Peyer) para defensa.
¿Qué es el factor intrínseco y para qué se necesita la absorción de B12?
Factor secretado por el estómago que permite la absorción de vitamina B12 en el íleón.
¿Qué son las placas de Peyer y cuál es su función en el íleón?
Tejido linfoide agregado que vigila y defiende contra patógenos presentes en la luz intestinal.
¿Qué tipos de fibras componen la inervación del intestino delgado?
Fibras simpáticas presinápticas y postsinápticas; Fibras parasimpáticas presinápticas y postsinápticas; Fibras aferentes viscerales.