1/38
Tarjetas de vocabulario fundamentales sobre modelos atómicos, estructura electrónica, enlaces químicos y propiedades asociadas.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Modelo atómico de Dalton
Propone que la materia está formada por átomos indivisibles y con masa definida que se combinan en proporciones fijas.
Modelo atómico de Thomson
Describe al átomo como una esfera positiva con electrones incrustados (“pudín de pasas”).
Modelo atómico de Rutherford
Introduce un núcleo central positivo y los electrones girando alrededor en espacio vacío.
Modelo atómico de Bohr
Postula niveles de energía cuantizados donde los electrones orbitan sin emitir energía.
Modelo atómico de Chadwick
Descubre el neutrón y lo incorpora al núcleo atómico.
Modelo atómico moderno
Se basa en orbitales probabilísticos (mecánica cuántica) para ubicar electrones alrededor del núcleo.
Protón
Partícula subatómica con carga positiva y masa de 1.673 × 10⁻²⁷ kg.
Neutrón
Partícula neutra del núcleo con masa de 1.675 × 10⁻²⁷ kg.
Electrón
Partícula con carga negativa y masa de 9.11 × 10⁻³¹ kg.
Deuterio
Isótopo del hidrógeno con un protón y un neutrón en el núcleo.
Tritio
Isótopo del hidrógeno con un protón y dos neutrones en el núcleo.
Período (tabla periódica)
Fila horizontal que indica el número de niveles de energía ocupados por electrones.
Grupo o familia
Columna vertical que reúne elementos con igual número de electrones de valencia.
Electrones de valencia
Electrones ubicados en el último nivel energético, responsables de la reactividad química.
Configuración electrónica
Distribución de los electrones de un átomo en sus orbitales (ej. Na: 1s² 2s² 2p⁶ 3s¹).
Regla del octeto de Lewis
Tendencia de los átomos a completar ocho electrones en su capa de valencia para lograr estabilidad.
Enlace químico
Interacción que une átomos formando moléculas o redes cristalinas.
Enlace metálico
Unión fuerte primaria entre átomos metálicos con nube de electrones deslocalizados.
Enlace iónico
Transferencia de electrones entre un metal y un no metal formando redes cristalinas de iones.
Enlace covalente
Compartición de pares electrónicos entre átomos no metálicos formando orbitales moleculares.
Puente de hidrógeno
Interacción intermolecular entre H unido a F, O o N y un par libre de otro átomo electronegativo.
Fuerzas de Van der Waals
Atracciones débiles debidas a dipolos instantáneos o inducidos entre moléculas cercanas.
Interacciones hidrofóbicas
Asociación de moléculas no polares para minimizar contacto con agua.
Electronegatividad
Medida de la capacidad de un átomo para atraer electrones compartidos (escala de Pauling).
Diferencia de electronegatividad
Valor que determina el tipo de enlace: ≤0.4 covalente no polar; 0.5–1.7 covalente polar; >1.7 iónico.
Covalente no polar
Enlace con distribución uniforme de electrones debido a electronegatividades similares.
Covalente polar
Enlace con distribución desigual de electrones generando dipolos parciales.
Metal (material)
Sólido con enlace metálico; presenta brillo, ductilidad, maleabilidad y alta conductividad.
Material cerámico
Sólido con enlaces iónicos y/o covalentes; suele ser duro, frágil y aislante.
Polímero
Macromolécula orgánica que puede contener enlaces covalentes y fuerzas secundarias entre cadenas.
Ductilidad
Capacidad de estirarse en hilos bajo cargas de tracción sin romperse.
Maleabilidad
Capacidad de deformarse en láminas bajo cargas de compresión sin fracturarse.
Conductividad eléctrica
Facilidad con que los electrones libres transportan carga a través de un material.
Conductividad térmica
Cantidad de calor que atraviesa un cuerpo de 1 cm de espesor en un segundo.
Brillo metálico
Efecto óptico producido cuando electrones libres absorben y reemiten fotones como luz visible.
Nube de electrones
Conjunto deslocalizado de electrones alrededor de núcleos metálicos que permite propiedades conductoras.
Orbital molecular
Región del espacio donde se localiza un par electrónico compartido en un enlace covalente.
Material molecular
Sólido formado por moléculas unidas por fuerzas secundarias (ej. hielo, azufre).
Clasificación por enlace
Metálico→metales; Iónico/Covalente→cerámicos; Covalente/2º fuerzas→polímeros y materiales moleculares.