1/28
Tarjetas de vocabulario que resumen las características, usos y distribución de 29 especies de hongos observadas en la colección de mayo 2025 en Panamá.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Xylaria multiplex
Hongo lignícola de estromas filiformes negro-pardos que espalta maderas (p. ej. arce para instrumentos); no comestible; distribuido en bosques tropicales y subtropicales de América.
Xylaria poitei
Estromas cilíndricos hasta 10 cm, conidias hialinas; investigada por enzimas, metabolitos antimicrobianos y efecto salpicado en madera; presente en regiones tropicales y templadas de todos los continentes.
Trichaptum sp.
Poliporo correoso de poros irregulares; algunos congéneres como T. biforme producen polisacáridos inmuno-y antitumorales; común en troncos muertos de zonas templadas-tropicales.
Mycena sp.
Seta pequeña de píleo umbiliciforme crema y láminas blancas; especies afines (M. pura) contienen muscarina tóxica; frecuente en hojarasca de bosques americanos y mundiales.
Tricholomopsis sp.
Basidioma amarillo con escamas rojizas, láminas adnatas; no comestible, degradador de madera en bosques húmedos de coníferas; distribución mundial.
Polyporus sp.
Sombrilla con poros crema y estípite central oscuro; algunas especies útiles en medicina y biodegradación de lignina; común en trópicos panameños.
Marasmius sp.
Pequeña seta marrón-rojiza, se seca rápido; algunas especies poseen actividad antioxidante/antidiabética o son comestibles (M. oreades); cosmopolita, más diversa en trópicos.
Lycoperdon perlatum
Hongo gasteroide con gleba marrón y poro apical; esporas pueden transformarse en biocarbono; ayuda a compostaje de residuos vegetales; distribución cosmopolita.
Marasmius sp.
Píleo morado ≤1 cm, láminas plegadas; parte de un género con especies comestibles o medicinales; crece en hojarasca tropical panameña.
Xylaria hypoxylon
Estromas negros granulosos hasta 4.5 cm; produce metabolitos antivirales, antioxidantes y se usa en biorremediación; frecuente en troncos en descomposición de regiones templadas y tropicales.
Leucocoprinus cepistipes
Seta blanca escamulosa con anillo membranoso; sin datos firmes de comestibilidad, similar a la tóxica L. birnbaumii; típica de jardines con materia orgánica.
Cotylidia diaphana
Basidioma flabeliforme pubescente, himenio liso; sin usos reportados, no recomendable ingerir; se halla sobre raíces en zonas húmedas del hemisferio norte y trópicos.
Tremella sp.
Hongo gelatinoso coraliforme translúcido; apreciado en cocina asiática y cosmética por sus polisacáridos hidratantes e inmunomoduladores; cosmopolita en climas cálidos.
Ganoderma sp.
Poliporo leñoso anillado (“Reishi” y afines) con poros blancos; valioso por compuestos antioxidantes, inmunoestimulantes y capacidad de degradar pesticidas; presente mundialmente.
Polyporus tenuiculus
Sombrerillo flabeliforme delgado con poros pentagonales; comestible y vendido en mercados meso- y sudamericanos; distribuido en trópicos de América, África y Asia.
Trametes villosa
Repisa vellosa con anillos de tonos blanco-marrón-verde; poliporo degradador de madera sin usos documentados; se extiende por América, África y Asia.
Berkcurtia persicina
Gran basidioma carnoso crema que oscurece al tacto; comestible usado como sustituto de carne en EE. UU.; distribución pantropical.
Xylaria sp.
Estromas filiformes <2 cm; algunas especies se usan en medicina china (Wuling Shen) y poseen metabolitos antidepresivos; abundante en zonas tropicales.
Psathyrella sp.
Seta marrón aterciopelada con estípite hueco; especies del género se consumen (djondjon haitiano), tienen actividades antimicrobianas y pueden ser psicoactivas; amplia en hemisferio norte.
Psilocybe sp.
Hongos con psilocibina; sombrero viscoso, láminas negras, crece sobre estiércol; usados con fines enteogénicos y en estudios de depresión y ansiedad; cosmopolitas en regiones cálidas.
Auricularia sp.
Oreja gelatinosa marrón; comestible popular en Asia y con propiedades antioxidantes e hipocolesterolémicas; crece en madera muerta en climas húmedos.
Pleurotus mexicanus
Ostra blanca fisurada sin estípite; comestible local con olor a pescado al secarse; registrada principalmente en México y Panamá.
Marasmius cf. berteroi
Píleo marrón ferruginoso con umbo oscuro; produce metabolitos nematicidas; no comestible; habitual en troncos neotropicales.
Macrocybe sp.
Basidioma gigante (estípite hasta 12 cm) de margen liso; género incluye especies comestibles de gran tamaño como M. titans; presente en trópicos de América, África y Asia.
Hebeloma sp.
Seta marrón con olor a humedad y píleo hundido; género micorrízico, algunas especies tóxicas y usadas para inocular plántulas en suelos degradados; distribución cosmopolita.
Cyathus sp.
“Nido de pájaro” con peridíolos en copa; importante en biodegradación de restos vegetales; cosmopolita, preferentemente en climas cálidos.
Cordyceps sp.
Hongo entomopatógeno con estroma cilíndrico naranja; fuente de compuestos farmacológicos valiosos; muy diverso en bosques húmedos, especialmente en Panamá y Asia.
Schizophyllum commune
Sombrero en abanico con láminas hendidas; comestible en México e India y con actividad antibacteriana/anticancerígena; especie de distribución mundial.
Polyporus
Poliporo marrón con poros blancos y estípite excéntrico; congéneres como P. umbellatus poseen propiedades diuréticas y antiinflamatorias; género cosmopolita.