1/29
Tarjetas de vocabulario para repasar el tema del Franquismo en la cultura española.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Caudillo
Título que adoptó Franco como jefe del Estado, jefe del Gobierno y Generalísimo de los Ejércitos.
Totalitario
Una de las características del nuevo Estado franquista, donde el poder se concentraba en una sola persona.
Centralista y unitario
Característica del Estado franquista que eliminó los Estatutos de Autonomía.
Represivo
Característica del Estado franquista que suprimió la Constitución, las libertades y los derechos.
Democracia orgánica
Forma en que el régimen franquista se presentó desde 1943, con una participación ciudadana controlada.
Movimiento Nacional
Organización impuesta por Franco en la que se admitía la participación ciudadana de manera ordenada.
Falange Española Tradicionalista de las JONS (FET de las JONS)
Partido único creado tras la supresión de los partidos políticos durante el franquismo.
Nacionalcatolicismo
Enorme influencia política y social de la Iglesia Católica durante el régimen de Franco.
Leyes Fundamentales
Conjunto de leyes a través de las cuales se institucionalizó el régimen franquista.
Sindicatos verticales
Sindicatos únicos por cada rama de la producción, formados por empresarios y trabajadores controlados por el Movimiento Nacional.
Autarquía
Política económica del franquismo en la primera etapa (1939-1959) caracterizada por la intervención del Estado en la economía.
Instituto Nacional de Industria (INI)
Institución creada en 1941 para fomentar y nacionalizar la industria durante el franquismo.
Estraperlo
Mercado negro que consistía en comerciar con artículos intervenidos por el Estado durante la autarquía.
Plan de Estabilización (1959)
Plan cuyo objetivo era estabilizar los precios, flexibilizar la actividad económica y abrir la economía al exterior.
Polos de Desarrollo
Iniciativas que promovieron nuevas empresas en zonas de escasa industrialización durante los Planes de Desarrollo.
Licencia marital
Permiso que las mujeres casadas debían tener de sus maridos para realizar diversas acciones cotidianas.
Maquis
Movimiento guerrillero compuesto por anarquistas, socialistas y comunistas que resistieron al franquismo.
Sección Femenina
Parte de la Falange fundada por Pilar Primo de Rivera, destinada a adoctrinar a las mujeres en valores tradicionales.
Aislamiento internacional
Período en el que España fue excluida y no mantuvo relaciones con otros países debido al apoyo de Franco a Hitler.
Spain is different
Eslogan turístico lanzado por el régimen franquista en los años 60 para atraer turistas internacionales.
Carrero Blanco
Almirante y jefe del Gobierno asesinado por ETA en 1973.
Marcha Verde
Movimiento de invasión pacífica llevado a cabo por Marruecos en 1975 hacia el Sáhara Occidental.
Ley de Principios del Movimiento Nacional
Una de las Leyes Fundamentales que definía los principios ideológicos del régimen franquista.
Fuero de los Españoles
Ley Fundamental que establecía los derechos y deberes de los españoles, aunque limitados por el régimen.
Desarrollismo
Política económica de los años 60 que buscaba el desarrollo industrial y económico de España.
Bunker
Grupo de franquistas opuestos a cualquier cambio o apertura en el régimen.
Procuradores en Cortes
Miembros de las Cortes franquistas, designados por diferentes instituciones y el propio Franco.
España como reserva espiritual de Occidente
Idea promovida por el franquismo para justificar su régimen autoritario como defensor de los valores tradicionales y religiosos.
Juventud Española de Acción Católica (JEAC)
Organización juvenil católica que, a pesar de su adhesión inicial al régimen, evolucionó hacia posturas más críticas.
Comisiones Obreras (CCOO)
Organización sindical clandestina de trabajadores que surgió en los años 60 y desempeñó un papel importante en la lucha por los derechos laborales.