1/40
Tarjetas de vocabulario sobre deglución, dientes, faringe y estómago basadas en las notas de la clase.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Músculo masetero
Músculo principal de la masticación que eleva la mandíbula para cerrar la boca durante la masticación.
Conducto de Stensen
Conducto de la glándula parótida que atraviesa el músculo buccinador para drenar saliva en la cavidad oral.
Glándula parótida
Glándula salival mayor situada cerca de la oreja; secreta saliva predominantemente serosa.
Conducto de Wharton
Conducto de la glándula submandibular que drena saliva en la cavidad oral.
Buccinador
Músculo de la mejilla que ayuda a mover la comida hacia los dientes y facilita la masticación.
Lengua
Órgano muscular móvil en la cavidad oral, involucrado en la deglución, masticación y gusto.
Músculos extrínsecos de la lengua
Geniogloso, hiogloso, estilogloso y palatogloso; mueven la lengua y la fijan a otros huesos.
Músculos intrínsecos de la lengua
Músculos dentro de la lengua que cambian su forma y tamaño sin desplazarla.
Papilas fungiformes
Papilas gustativas en la parte anterior de la lengua; contienen receptores del sabor.
Papilas filiformes
Papilas pequeñas en la superficie de la lengua que aportan textura; no contienen receptores gustativos.
Papilas circunvalladas
Grandes papilas en la base de la lengua con receptores gustativos; rodeadas por surcos.
Papilas gustativas
Estruturas sensoriales de la lengua que detectan sabores en determinadas papilas.
Nervio hipogloso (XII)
Nervio craneal que controla la mayoría de los músculos de la lengua.
Incisivos
Dientes frontales usados para cortar alimentos.
Caninos
Dientes afilados para desgarrar los alimentos.
Premolares
Dientes entre los caninos y molares; ayudan a moler y triturar.
Molares
Dientes grandes para moler y triturar los alimentos.
Dientes deciduos
Dentición temporal o de leche; 20 dientes que se sustituyen por dientes permanentes.
Corona dental
Parte visible del diente recubierta por esmalte.
Esmalte dental
Capa dura que recubre la corona del diente; es la sustancia más dura del cuerpo.
Dentina
Tejido duro debajo del esmalte que forma la mayor parte del diente.
Cemento dental
Tejido mineralizado que recubre la raíz y fija el diente al ligamento periodontal.
Pulpa dental
Tejido blando en el interior del diente que contiene vasos y nervios; nutre el diente.
Ligamento periodontal
Conjunto de fibras que fijan la raíz del diente al hueso alveolar.
Alvéolo dental
Hueso alveolar que alberga la raíz del diente.
Dentición temporal
Conjunto de dientes de leche; se desarrollan en la infancia y se caen para dar paso a los permanentes.
Dentición permanente
Conjunto de dientes adultos que reemplazan a los de leche; típicamente 32 dientes en el adulto.
Antro gástrico
Cavidad del estómago ubicada entre el cuerpo y el píloro, parte de la cavidad gástrica.
Cardias
Unión entre esófago y estómago; esfínter que regula el paso de alimento y evita reflujo.
Curvatura menor y curvatura mayor
Bordes interno (menor) y externo (mayor) del estómago; organizan su superficie.
Fondo (fondo del estómago)
Parte superior del estómago, sobre el cuerpo, que almacena alimento y secreciones.
Píloro
Región que conecta el estómago con el intestino delgado; controla el paso del quimo al intestino.
Células parietales
Células gástricas que secretan ácido clorhídrico y factor intrínseco.
Células principales (oxínticas)
Células gástricas que secretan pepsinógeno, precursor de la pepsina.
Gastrina
Hormona secretada por células enteroendocrinas que estimula la secreción de ácido gástrico.
Células enteroendocrinas
Grupo de células en la mucosa gástrica que secretan hormonas como la gastrina.
Mucosa gástrica
capa interna del estómago que produce moco protector y contiene glándulas gástricas.
Glándulas gástricas
Conjunto de glándulas en la mucosa estomacal que producen ácido, enzimas y moco.
Plexo de Meissner
Plexo nervioso submucoso que regula secreciones y flujo sanguíneo en la mucosa.
Plexo de Auerbach
Plexo nervioso mientérico que coordina la motilidad y peristalsis a lo largo del tracto digestivo.
Lumen (luz)
Espacio interior a través del cual transita el alimento a lo largo del tubo digestivo.