1/19
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
John B. Watson (1924-1970)
Decía que no existe tal cosa como la conciencia; que toda la conducta humana era condicionada y condicionable.
Qué Watson quiso probar con su investigación?
Si el condicionamiento funcionaba con humanos.
A qué Albert le tenía miedo antes de que este fuera condicionado?
A los sonidos fuertes o ruidos.
Cuál fue la causa de muerte del pequeño Albert? Y a que edad fue?
El niño enferma con meningitis y tiempo después a sus 6 años de edad muere por hidrocefalia.
Habituación
El individuo deja de emitir una respuesta no condicionada (RNC) ante un (ENC).
Extinción
El sujeto deja de emitir una respuesta condicionada (RC) ante un (EC). Esto sucede cuando se rompe la asociación entre el EC y ENC.
Que existe para el conductismo?
No existe el olvido, sino la extinción.
Condicionamiento Social
Cotidianamente estamos expuestos a anuncios y programas diseñados para que asociemos un estímulo agradable con un producto.
Terapia aversiva
Asocia una conducta indeseada con un estimulo indeseado, de forma que no lo repitas.
Terapia de conversión
El propósito es que asocie la excitación sexual frente a estímulos masculinos con dolor y que le resulte desagradable.
Desensibilización sistemática
Se adiestra a la persona con técnicas de relajación profundas. Cuando la persona indica que se siente muy ansiosa, se le pide que deje de visualizar el estímulo y se le indica que se relaje utilizando las técnicas previamente practicadas.
Cuáles son los tres componentes de desensibilización sistemática ?
Exposición a las situaciones de ansiedad.
Relajación.
Emparejamiento de los pasos previos.
Exposición en vivo
Es lo mismo que desensibilización sistemática, pero en vivo sin tener que visualizar nada.
“Flooding” (inundación)
Se expone a la persona al estímulo estresante hasta que la respuesta se extinga. Tiene que ser exposición prolongada y sin posibilidad de salir porque, si no se logra la extinción, entonces se termina reforzando el miedo.
Implosion
La persona ve a otra exponerse al estímulo estresante sin que le pase nada. Se le hace reflexionar sobre lo que está ocurriendo: “Mira, a él no le pasa nada”. Esto añade un elemento cognoscitivo que no es original de los conductistas.