A.2.2 Estructura Celular

0.0(0)
studied byStudied by 16 people
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/29

flashcard set

Earn XP

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

30 Terms

1
New cards

Célula

Es la unidad más pequeña de vida conocida. La Teoría celular explica que:

  • Todos los organismos vivos están formados por células. Se sabe esto por observaciones de que hay células en distintos tipos de organismos, llegando a esta teoría general. (Razonamiento inductivo).

  • La célula es la unidad básica de la vida.

  • Una célula proviene de otra célula por división.

2
New cards

Estructuras comunes a todas las células.

Hay 3 estructuras que son iguales para todas las células:

  • Membrana plasmática: Se define como el límite entre el interior y el exterior de la célula. Esta va a controlar el metabolismo e intercambiar sustancias con el exterior (B.2.1)

  • ADN: Contiene los genes que codificaran la información necesaria para que la célula realice sus funciones mediante la síntesis de proteínas.

  • Citoplasma: Una sustancia acuosa (mayormente agua) que contiene sustancias disueltas. Aquí ocurren muchas reacciones químicas.

3
New cards

Estructura de Células Procariotas

Las células procariotas tienen la siguiente estructura:

  • Pared Celular de PEPTIDOGLUCANO

  • Membrana plasmática

  • Nucleoide con el ADN circular y desnudo

  • Citoplasma con ribosomas 70s

  • Suelen medir entre 1 y 5μm

4
New cards

Estructura de Células Eucariotas

Estas son mucho más complejas, grandes y CON ORGÁNULOS.

5
New cards

Diferencias Estructurales entre hongos, animales y vegetales.

Mientras que las células vegetales tienen plastos, los hongos y animales no. Además, mientras que las vegetales tienen pared celular (de celulosa) y los hongos también (de quitina), los animales no. Mientras que los animales tienen centriolos, los vegetales y hongos no. Mientras que los animales tienen cilios y flagelos, los hongos y vegetales no (menos en gametos). Mientras que en los animales las vacuolas son pequeñas y temporales, en hongos y vegetales son grandes y permanentes.

6
New cards

Estructura celular atípica en eucariotas.

Hay algunas células eucariotas que presentan una estructura atípica:

  • Células del músculo esquelético: Son células con muchos núcleos debido a que se forman por la fusión de miocitos (células pequeñitas).

  • Glóbulos rojos: Son células que pierden el núcleo para poder dejar más especio y transportar más hemoglobina.

  • Hifas de algunos hongos: Estructuras poli nucleadas más grandes con muchos núcleos dado que no tienen septos/separaciones.

  • Elementos del tubo criboso del Floema: El tubo del floema transporta la savia elaborada mediante el tubo criboso que tiene células que pierden el núcleo para transportar más savia.

7
New cards

Orgánulos

Son compartimentaciones membranosas discretas que tienen una función específica en la célula. Esta compartimentación permite que:

  • Haya concentraciones distintas dentro de cada orgánulo.

  • Separar las sustancias tóxicas de la célula.

  • Mantener condiciones dentro de los orgánulos.

8
New cards

Núcleo

Función: Control de la célula

  • Poros nucleares

  • Membrana doble celular

  • ADN (cromatina)

  • Nucleolos → Sintetiza ribosomas

<p>Función: <mark data-color="purple">Control de la célula</mark></p><ul><li><p>Poros nucleares</p></li><li><p>Membrana doble celular</p></li><li><p>ADN (cromatina)</p></li><li><p>Nucleolos → Sintetiza ribosomas</p></li></ul>
9
New cards

Ribosomas

Función: Sintetiza proteínas

  • Subunidad mayor

  • Subunidad menor

<p>Función: <mark data-color="purple">Sintetiza proteínas</mark></p><ul><li><p>Subunidad mayor</p></li><li><p>Subunidad menor</p></li></ul>
10
New cards

Aparato de Golgi

Función: Madurar proteínas de la membrana plasmática

  • Cisterna (Sacos membranosos aplanados)

  • Vesículas (Transportan lo procesado a la membrana)

<p>Función: <mark data-color="purple">Madurar proteínas de la membrana plasmática</mark></p><ul><li><p>Cisterna (Sacos membranosos aplanados)</p></li><li><p>Vesículas (Transportan lo procesado a la membrana)</p></li></ul>
11
New cards

Retículo Endoplasmático Rugoso (RER)

Función: Sintetizar proteínas

  • Red de membranas plegadas

  • Ribosomas adheridos (80s)

<p>Función: <mark data-color="purple">Sintetizar proteínas</mark></p><ul><li><p>Red de membranas plegadas</p></li><li><p>Ribosomas adheridos (80s)</p></li></ul>
12
New cards

Retículo Endoplasmático Liso (REL)

Función: Sintetizar sustancias como lípidos

  • Red de membranas plegadas

  • NO ribosomas

<p>Función: <mark data-color="purple">Sintetizar sustancias como lípidos</mark></p><ul><li><p>Red de membranas plegadas</p></li><li><p>NO ribosomas</p></li></ul>
13
New cards

Lisosomas

Función: Digestión

  • Enzimas digestivas

  • membrana del lisosoma

<p>Función: <mark data-color="purple">Digestión</mark></p><ul><li><p>Enzimas digestivas</p></li><li><p>membrana del lisosoma</p></li></ul>
14
New cards

Mitocondria

Función: Producir energía en forma de ATP mediante la respiración celular.

  • Membrana externa

  • Membrana interna (Crestas mitocondriales)

  • Matriz mitocondrial

  • ADN circular desnudo

  • Ribosomas 70s

<p>Función: <mark data-color="purple">Producir energía en forma de ATP mediante la respiración celular.</mark></p><ul><li><p>Membrana externa</p></li><li><p>Membrana interna (Crestas mitocondriales)</p></li><li><p>Matriz mitocondrial</p></li><li><p>ADN circular desnudo</p></li><li><p>Ribosomas 70s</p></li></ul>
15
New cards

Vacuolas

Función: Almacenar líquidos.

  • Membrana plasmática

<p>Función: <mark data-color="purple">Almacenar líquidos.</mark></p><ul><li><p>Membrana plasmática</p></li></ul>
16
New cards

Vesículas

Función: Transportar sustancias por la célula.

  • Membrana plasmática

<p>Función: <mark data-color="purple">Transportar sustancias por la célula.</mark></p><ul><li><p>Membrana plasmática</p></li></ul>
17
New cards

Microtúbulos y Centriolos

Microtúbulos Función: Separar los cromosomas en la división celular y crear los centriolos.

Centriolos Función: Organizar los microtúbulos dentro de la célula. Dos juntos crean Centrosoma.

<p>Microtúbulos Función:<mark data-color="purple"> Separar los cromosomas en la división celular y crear los centriolos.</mark></p><p>Centriolos Función: <mark data-color="purple">Organizar los microtúbulos dentro de la célula.</mark> Dos juntos crean Centrosoma.</p>
18
New cards

Cilios y Flagelos

Función: Movimiento exterior de la célula.

<p>Función: <mark data-color="purple">Movimiento exterior de la célula.</mark></p>
19
New cards

Cloroplastos

Función: Llevar a cabo la fotosíntesis.

  • Membrana externa

  • membrana interna

  • Estroma (citoplasma)

  • Grana

  • Tilacoide

  • Granulo de almidón

<p>Función: <mark data-color="purple">Llevar a cabo la fotosíntesis.</mark></p><ul><li><p>Membrana externa</p></li><li><p>membrana interna</p></li><li><p>Estroma (citoplasma)</p></li><li><p>Grana</p></li><li><p>Tilacoide</p></li><li><p>Granulo de almidón</p></li></ul>
20
New cards

Citoesqueleto

NO se considera orgánulo.

Función: Movimiento de los componentes celulares y mantener la foto.

21
New cards

Dibujo célula animal

knowt flashcard image
22
New cards

Dibujo célula vegetal

knowt flashcard image
23
New cards

Teoría Endosimbiótica

Una teoría que sugiere que las primeras células eran procariotas, y que a partir de estas se crearon las eucariotas. El término endosimbiosis se refiere a que una célula vive en simbiosis con otra, en la que una está dentro de la otra. Esto ocurre mediante la endocitosis, donde una célula se mete dentro de otra.

Esta teoría sugiere que las mitocondrias y cloroplastos eran células procariotas que fueron engullidas por otras células procariotas mediante la endocitosis. Lo demuestra con las siguientes pruebas:

  • Miden 8um que se parece a el tamaño de procariotas.

  • Tiene membranas dobles

  • Tienen ADN circular desnudo

  • Ribosomas 70s

  • Se dividen por fisión binaria (como procariotas)

  • Procariotas más simples que eucariotas

24
New cards

Evolución de la pluricelularidad

Los científicos creen que la pluricelularidad evolucionó muy rápido debido a la agregación celular. Individuales se agrupan con una mayor beneficio para todas.

25
New cards

Habilidades de microscopía

Aumento = Tamaño Imagen / Tamaño Muestra

26
New cards

Electrónico vs Óptico

Microscopio Óptico

  • Es más sencillo de utilizar.

  • Más económico y accesible.

  • Pueden verse las células vivas.

  • Pueden verse a color.

  • Menor resolución.

  • Menor aumento.

Microscopio Electrónico

  • Tienen una resolución mucho mejor.

  • Tiene una magnificación mucho mayor.

  • no a color.

  • más caro.

  • más complicado de utilizar.

  • No vivas las células

27
New cards

Criomicroscopía Electrónica

Se usa para investigar la estructura de las proteínas. Se congelan y se ven en el microscopio electrónico.

28
New cards

Microscopía de Fractura por congelación

Se usa para ver la membrana celular de las células. Se congela, se fractura por las partes débiles. Se mejora la textura vaporizándolo haciendo un grabado. Se replica y se analiza en el microscopio electrónico.

29
New cards

Tinción fluorescente

En el microscopio óptico las células absorben la tinta a determinada longitud de onda y transmiten a una determinada longitud de onda.

30
New cards

Inmunofluorescencia

En electrónico se utiliza el sistema inmune para poner marcadores fluorescentes.