1/99
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
principales usos de los cementos
protección pulpar, cementacion, restauraciones y como apósitos quirúrgicos
los cementos presentan poca o nula adhesion
verdadero
protección pulpar
-actúan como capas protectoras entre la dentina y la restauración final
-se utilizan para proteger a la pulpa de los irritantes de la restauración
barniz cavitario
soluciones compuestas de resinas naturales o sintéticas disueltas en un solvente (alcohol o cloroformo) normalmente 90% resina 10% solvente
que hace el barniz cavitario
disminuye la microfiltracion y sirve como sellado de los túbulos dentinarios
bases de baja resistencia
se puede utilizar cuando ya existe una comunicación pulpar (recubrimiento pulpa directo) el mas utilizado es el hidróxido de calcio (dycal 2 pastas)
ph del hidroxido de calcio
9 y 11 hasta 12
que hace el hidróxido de calcio
estimula la formación de dentina de reparación
desventajas del hidróxido de calcio
tiene buena capacidad aislante pero poca resistencia a las fuerzas de condensación
cuando se utiliza una base de alta resistencia
cuando la cavidad es muy profunda y solo quedan 2mm o menos de dentina sobre la pulpa
reconstrucción
se utilizan cuando se ha perdido demasiada estructura dental
es necesario reconstruir un diente demasiado destruido antes de colocar una restauración con corona
verdadero
cementación
se pueden dividir en temporales y permanentes y deben tener una consistencia viscosa para que pueda fluir y formarse una capa de menos de 0.25 micras
bases de alta resistencia
sirve como aislante térmico y como soporte a las restauraciones
cuando se utilizan las restauraciones temporales
cuando no es posible una restauración final ese mismo día o se colocan como un sedante para poder evaluar la respuesta de la pulpa o entre citas de endodoncia y también como cementación temporal de coronas provisionales
apósitos quirúrgicos
se utilizan para darle soporte al sitio quirúrgico y controlan el sangrado también
mecanismo de acción de los apósitos quirúrgicos
crean una cubierta semisolida al entrar en contacto con los tejidos
resistencia de los cementos dentales
son fragiles, con buena resistencia a la compresión, pero no de la tensión. Su resistencia es controlada por la cantidad de polvo que se utiliza al mezclarla
solubilidad de los cementos
tienden a disolverse por fluidos lo que favorece a la microfiltracion y caries, los de reina son los mas cercanos a ser insolubles
biocompatibilidad de los cementos
el ph acido de algunos cementos es motivo de preocupación ya que causa dolor postoperatorio. El eugenol es el que funciona como un sedante
retención de los cementos
adhesion mecanica y química. Si la adhesión falla, la restauración final fracasa
mezclado de cementos
los cementos mal mezclados pueden causar sensibilidad, y dificultades al secar o mantener una restauración
los cementos de fotocurado son populares en porcelana pero estan contraindicados en restauraciones donde no pase la luz
verdadero
oxido de zin y eugenol (Z.O.E)
usos en cementación provisional, restauraciones temporales o intermedias y bases de alta resistencia. También se han utilizado como apósitos quirúrgicos y como selladores endodonticos
principal compuesto del ZOE
oxido de zinc (se puede adicionar resina para reforzarlo)
propiedades del ZOE
-efectos sedantes y antibacteriales
- irritante para la pulpa en contacto directo
- debil fuerza de tensión
interfiere en el proceso e polimerizacion de las resinas
cementos de ionomero de vidrio
presentan union química a la estructura dental
usos del ionomero de vidrio
cementación, permanente, restauración, bases de baja y alta resistencia y núcleos de reconstrucción
presentacion del ionomero de vidrio
polvo-liquido
propiedades del ionomero de vidrio
son compatibles con la pulpa, sensibilidad postoperatoria moderada, liberación de flúor que tiene efecto anticariogénico, compatible con otros cementos
cementos de ionomero de vidrio modificados con resina
con adicion de resina lo que le ayuda a mejorar la resistencia a las fuerzas y la solubilidad
cementos a base de resina
son resinas de baja viscosidad utilizados para cementación de cerámicas indirectas, coronas convencionales, puentes y bracktes de ortodoncia
propiedades de los cementos a base de resina
son insolubles, se debe preparar previamente la superficie con adhesivo y grabado
adhesion
termino que se utiliza para describir el proceso de fijar materiales de restauración al diente
acido mas común utilizado como acido grabador
acido fosforico en concentraciones de 10% a 38%
funcion del acido grabador
eliminar el material mineral de la superficie creando rugosidad y porosidad microscopica
que hace el acido grabador
aumenta la capacidad de los líquidos de mojar la superficie debito a la creación de una energía superficial alta, esta energía puede atraer contaminantes por eso se aisla
humectacion de la superficie
la humectacion ideal mejora la penetracion de la resina para formar prolongaciones y asi mejor adhesión
fuerza de adhesión
se mide mediante la determinación de la fuerza necesaria para separar los 2 materiales
que tiene mas adhesión la dentina o el esmalte
el esmalte (30 mpa)
porque la dentina tiene menos adhesión
porque esta mas cerca de la pulpa y hay mas tubulos dentinarios entonces es mas húmeda (mas difícil la adhesión en superficie húmeda)
grabado del esmalte
elimina una pequeña parte de la superficie, reduce los extremos de los cilindros y forma porosidades entre los cilindros adyacentes
tiempo de grabado en esmalte
20-30 seg
tiempo de grabado en dentina
10 seg
presentación del acido grabador
liquido o gel normalmente con colorante
que se forma cuando cortamos dentina con algún instrumento rotatorio
barrillo dentinario
que hace el barrillo dentinario
se adhiere y tapa los tubulos dentinarios y no puede ser eliminado con aire ni agua
que provoca el grabado por mucho tiempo
hipersensibilidad
como se elimina el acido grabador
con agua por 10 seg aprox
que evita un buen grabado
elimina la entrada de bacterias, asi como la sensibilidad postoperatoria
adhesivos
son resinas de baja viscosidad que fluyen entre las porosidades e irregularidades de las superficies grabadas
de que esta compuesto el primer
de moleculas que permiten la penetracion del agua (hidrofilicas)
sistema de adhesión de grabado total
se refiere al grabado de esmalte y dentina con un paso separado que incluye enjuague del ácido y secado ligero
capa inhibida de oxigeno
es una capa de resina no curada en la superficie del adhesivo, esto se debe a que la polimerizacion se inhibe donde la superficie se expone al oxigeno
que hace la capa inhibida de oxigeno
facilita el enlace entre el adhesivo y la resina compuesta pero afecta a la resina final (manchas)
adhesivos con autorgrabado
vienen con una acido incorporado (carboxilico) que graba el esmalte y la dentina
autocurado
se produce una reacción química cuando se mezclan 2 resinas, una base con activadores químicos y un catalizador
fotocurado
proceso de curación por luz que utiliza una luz azul para activar una sustancia que indica la reacción de polimerizacion
curacion doble
se mezcla el autocurado y fotocurado
microfiltracion
puede deberse al encogimiento de las resinas cuando se polimerizan (calor) o también en restauraciones que se colocan sin adhesión como las amalgamas
a que se deben los dientes hipersensibles
a los odontoblastos que se encuentran en la periferia que tienen extensiones en los túbulos dentinarios
principal razón de los dientes hipersensibles
no sellar todos los tubulos que permiten que el líquido dentro de los tubulos estimule a las terminaciones osontoblasticas, no secar demasiado del diente, no grabar demasiado la dentina y no colocar la resina en incrementos demasiado grandes
amalgamas
tienen muy buena durabilidad, fácil manejo y buenas propiedades físicas
de que estan compuestas las amalgamas
de una aleación de plata, cobre y estaño
con que se mezcla la aleación de las amalgamas
con mercurio
una vez que la amalgama endurece ya no puede tallarse debido a la falta de firmeza
verdadero
cuanto trardan en endurecer las amalgamas completamente
24 hrs
deslustre
oxidacion que ataca a la superficie de la amalgama y se extiende un poco por debajo de la superficie
por que se causa el deslustre
es causada por el contacto con el oxigeno, cloros y sulfuros de la boca
que fuerza pueden resistir las amalgamas
de compresion de 400 aa 450 mpa
tiempo de trabajo de las amalgamas
aprox 5 a 10 min
de que estan formadas las resinas compuestas
3 componentes : por un material de resina organica (polímero) y un relleno inorgánico (silicio) unidas mediante un agente acoplador (silano)
cual es la resina mas utilizada
bis-GMA
monomero
molecula que se puede unir a otros monomeros para formar polímeros
matriz de relleno (inorganico)
esta adicion hace que la resina sea mas fuerte y resistente al desgaste. Tambien se utilizan para controlar las caracteristicas de manejo es decir el encogimiento de la resina durante la polimerizacion (silicio)
que se les agrega a la matriz de relleno para volverlas radiopacas
zirconio, boro o vario
agente acoplador
el silano se usa como acoplador, reacciona con la superficie de relleno inorgánico y matriz organica para permitir que se unan entre si
polimerizacion
es la reacción química que pasa cuando moléculas de resina llamadas monomeros se unen para formar moléculas de cadenas largas llamadas polímeros
como se activa la polimerizacion en resinas
quimicame, por luz o mezcla de ambas
encogimiento por polimerizacion
conforme los monomeros se unen en cadenas el volumen de la resina disminuye
resinas autocurables
se presentan en 2 pastas ya sea en frascos, jeringas o cartuchos
resinas fotocurables
son las mas utilizadas en la practica odontológica, no requiere mezcla y nosotros controlamos el tiempo de trabajo, si la resina se coloca en incrementos muy grandes la luz no logra fotopolimerizar todo el material
contraindicaciones de las resinas fotocurables
no colocar incrementos mayores a 2 mm
resinas duales
se polimerizan quimicamente y otras partículas por luz, son muy útiles en endodoncia o zonas a las que no llegue la luz completamente (autocuración química)
macrorelleno
dificil de pulir y ásperos
microrelleno
es un poco mas debil
híbridos
mezcla de macro y micro que produce fortaleza y buen pulido
fluidas
relleno ligero y baja viscosidad
selladores de fisuras
bajo relleno o ausencia de este
compuestos para construcción de centro
resinas con abundante relleno para dientes muy dañados que necesitan coronas
biocompatibilidad de los compuestos de resina
pueden dañar a la pulpa por medios de los tubulos dentinarios por esto es importante el sellado dentinario
fuerza de los compuestos de resina
mas fuerte que el ionomero pero menos que la amalgama
encogimiento de los compuestos de resina
reduccion de tamaño cuando se polimeriza
conductividad terminal de los compuestos de resina
similar a las estructuras del diente
modulo elastico de los compuestos de resina
mientras mayor relleno contenga, será mas rígida y resistente
absorción de los compuestos de resina
tiende a absorber agua con el tiempo y puede hidrolizarse la resina
radiopacidad de los compuestos de resina
se agrega litio o bario
campomeros
son resinas que se modifican con poliacido
que contienen los campomeros
acido policarboxilico y metacrilatos juntos
ionomero de vidrio
cementos, restaurativos, recubrimientos y bases, tecnica de emparedado o laminación, selladores de fosetas y fisuras