1/33
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
|---|
No study sessions yet.
Orden de descripción de lesión
LA LOKA EVO
Lesión
Agente
LOcalización
Karacteristicas
EVOlución
Mas específico
región, ubicación, medidas, tipo de lesión, dimensión, características, producción
Lesión
Toda alteración anatómica o funcional del cuerpo humano producida por un agente externo o interno, que causa daño a los tejido, órganos o funciones del organismo, con o sin repercusión psicológica
Lesión jurídica
Toda alteración en la salud y cualquier otro daño que deje huella material en el cuerpo humano, si esos efectos son producidos por una causa externa
Lesión antemortem
Lesión postmortem
Periodo de latencia
6 horas, dependiente de causa de muerte o donde se encuentra
Signos de celso
Tumor
Rubor
Calor
Dolor
Fases del atropellamiento
golpe
movimiento
proyección
precipitación
Clasificación general de las lesiones
Cortantes (objetos con filo)
Contusas (golpes, caidas, impacto)
Por arma de fuego
Punzantes
Corto-contusas
Térmicas o químicas
Lesiones contusas
Traumatismo producido por cuerpos romos, que no tienen filo
Mecanismo de acción: Es la percusión, la fricción, la presión, la tracción
Como se ven?
Apergaminamiento
Excoriación
Equimosis
Derrames
Hematomas
Herida contusa
Apergaminamiento
Aspecto amarillento, sin reacción inflamatoria, por fricción tangencial, desprendimiento del estato córneo

Excoriación
Irritación de la piel causada por fricción (un raspón superficial) o por un trastorno mental donde una persona se pellizca o se rasca repetidamente la piel

Equimosis
Tipo de moretón, hematoma que se forma cuando los vasos sanguíneos debaj de la piel se rompen, provocando una fuga de sangre en los tejidos circundantes.
No forma masa, no es palpable
cambia de color conforme se degrada la hemoglobina
Reproduce la forma del elemento que la originó. Se puede inferir la compatibilidad entre la lesión y el agente.

Hematoma
Acumulación de sangre fuera de los vasos sanguíneos, formando una colección o bulto palpable o cavidad neopalpable. Aparece después de un golpe fuerte, cirugía. EL tamaño varia de acuerdo a la violencia ejercida en su producción.
Ojos de mapache=fractura de la base del cráneo

Fracturas
Pérdida de la continuidad de un segmento óseo producida bruscamente, que siempre van acompañado por una lesión de las partes blandas.
Sígno de la tecla
Hallazgo clínico característico de ciertas luxaciones acromiovasculares (grado 3)
Cuando presionas hacia abajo la clavícula distal (en la articulación acromioclavicular) esta desciende, pero al soltarla vuelve a subir inmediatamente, como si fuera una tecla de piano.
¿Por qué ocurre?
Porque los ligamentos coracoclaviculares y/o acromioclaviculares están rotos, permitiendo que la clavícula quede elevada y móvil.
Qué indica
Sugiere inestabilidad importante en la articulación acromioclavicular.
Se asocia principalmente a luxación AC grado III o superior.

Signo de battle
Es una contusión detrás de la oreja que indica una posible fractura de la base del cráneo, específicamente de la dosa posterior

Aplastamiento
Resultado de una contusión difusa, compresiva sobre una zona corporal, que por lo general se acompaña de fenómenos asfícticos, cuando ocurre a nivel torácico o abdominal.
Características diagnósticas
Equimosis y hematomas múltiples
Facies equimótica de moristein
Estallido de visceras
Mordeduras
Lesiones contusas que resultan de la acción punzante, cortante, dislacerante opresiva producida por los dientes.
Humanas: forma de semicíruclo, doble paréntesis, suceden en zonas descubiertas del cuerpo, genitales o paragenitales.
Animales: acento circunflejo o de ángulo agudo, revisten aspecto dislacerante, con arrancamientos, asientan en piernas, brazos o regiones laterales del cuello.

Decapitación
Lesión puede ser tanto contuso-cortante como exclusivamente cortante.
Etiología
accidental
suicida
homicida
Por espada, hacha, guillotina
Descuartizamiento
Es la sección de cortar en segmentos un cuerpo humano, puede ser resultado de lesiones cortantes o contuso-cortantes.
Agentes mecánicos
Las armas blancas, son objetos de diversos materiales que se caracterizan por poseer punta, filo o ambos y se dejan como huellas a:
Heridas punzantes
Heridas cortantes
heridas punzo cortantes
Heridas corto contundentes
Heridas punzantes
Producidas por instrumento de forma alargada. se definen por la existencia de un orificio de entrada, por un trayecto largo t cuando traspasa por completo una zona del cuerpo, por un orificio de salida
Heridas cortantes
Heridas punzo cortantes
Heridas corto contundentes