1/27
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
AGUDAS
INICIO RÁPIDO, DURACIÓN CORTA
CRÓNICA
DE LARGA DURACIÓN, A VECES INCURABLE
INFECCIOSA
AGENTE VIVO (BACTERIA, VIRUS)
NO INFECCIOSA
NO ES CAUSADA POR MICROORGANISMOS COMO VIRUS, BACTERIAS, HONGOS O PARASITOS
GENÉTICA
HEREDITARIA O POR MUTACIÓN
AMBIENTAL
POR FACTORES EXTERNOS
CONTAGIOSA
SE TRANSMITE A OTROS
NO CONTAGIOSA
NO SE TRANSMITE
SÍNTOMA
LO QUE EL PACIENTE SIENTE
CADENA EPIDEMIOLOGICA
MODELO QUE DESCRIBE COMO SE TRANSMITE UNA ENFERMEDAD INFECCIOSA DESDE UNA FUENTE (RESERVORIO) HASTA UN HUÉSPED SUSCEPTIBLE
QUE ES UN SIGNO
LO QUE EL MEDICO OBSERVA O MIDE
QUE PERMITE LA CADENA EPIDEMIOLOGICA
IDENTIFICAR PUNTOS DE INTERVENCIÓN
AYUDA A PREVENIR BROTES DE ENFERMEDAD TRANSMISIBLES
ES BASE PARA DISEÑAR MEDIDAS DE CONTROL Y PREVENCIÓN
ESLABÓN DE LA CADENA CAUSAL
MICROORGANISMO O FACTOR QUE PROVOCA LA ENFERMEDAD
AGENTE BIOLÓGICO
BACTERIAS, VIRUS, HONGOS, PARÁSITOS
AGENTE QUÍMICO
TOXINAS, VENENO, CONTAMINANTES
AGENTE FÍSICO
RADIACIÓN, CALOR EXTREMO, TRAUMATISMOS
RESERVORIO
LUGAR DONDE EL AGENTE VIVE, SE REPRODUCE Y DESDE DONDE PUEDE INFECTAR
RESERVORIO HUMANO
PORTADOIRES ASINTOMÁTICOS
RESERVORIO ANIMAL
PERROS CON RABIA, ROEDORES CON HANTAVIRUS
RESERVORIO AMBIENTAL
SUELO (TUÉTANOS)
AGUA (VIVRIO CHOLERAE)
PUERTA DE SALIDA
VÍA POR LA CUAL EL AGENTE ABANDONA EL CUERPO DEL RESERVORIO
EJEMPLOS DE PUERTAS DE SALIDA
SECRECIONES RESPIRATORIAS
HECES, ORINA
SANGRE
PIEL O MUCOSAS
MODO DE TRANSMISIÓN
MECANISMO MEDIANTE EL CUAL EL AGENTE PASA AL HUÉSPED
MODO DE TRANSMISIÓN DIRECTA
CONTACTO FÍSICO
PUERTA DE ENTRADA
VÍA POR LA CUAL EL AGENTE ENTRA AL CUERPO DEL NUEVO HUÉSPED
HUÉSPED SUSCEPTIBLE
PERSONA QUE PUEDE INFECTARSE PORQUE NO TIENE DEFENSAS ADECUADAS
FACTORES QUE AUMENTAN LA SUSCEPTIBILIDAD
FALTA DE VACUNACIÓN
EDAD
ENFERMEDADES CRÓNICAS
DESNUTRICIÓN
INMUNOSUPRESION (VIH, CÁNCER, MEDICAMENTOS)
MODO DE TRANSMISIÓN INDIRECTO
A TRAVÉS DE OBJETOS, AIRE, VECTORES