Comunicación médico paciente

0.0(0)
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/183

encourage image

There's no tags or description

Looks like no tags are added yet.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

184 Terms

1
New cards

Comunicación

Es el proceso de comprensión y de compartir significados entre personas para establecer, mantener y mejorar el contacto interpersonal.

2
New cards

Tipos de comunicación

Verbal
- Oral
- Escrita
No verbal
- Gestos
- Imagenes
- Sonidos

3
New cards

Define que son los tipos de las comunicaciones

- Comunicación oral: es el intercambio de mensajes a través del habla
- Comunicación escrita; en este caso, el proceso comunicacional ocurre a través del
lenguaje escrito.

4
New cards

Elementos de la comunicación

Emisor, canal, código, mensaje, ruido, contexto, retroalimentación, receptor.

5
New cards

Diferencia comunicar e informar

Comunicar implica comprensión y compartir significados, mientras que informar se centra en dar forma a datos novedosos que reducen la incertidumbre.

6
New cards

5 pasos de la comunicación

1. La intención de comunicar
a. Debe haber uno o varios emisores que quieran enviar a un mensaje
2. La codificación del mensaje
a. Preparar el mensaje según el tipo de comunicación que vaya a emplear
3. La transmisión del mensaje
a. Utilizar medios o canales adecuados al codigo mepleaadio en el mensaje
4. La recepción del mensaje
5. La interpretación del mensaje
a. Desde el contexto del receptor ya que dependiendo de factores biológicos,
psicológicos, emocionales o socioculturales, el mensaje puede ser interpreta

7
New cards

Lenguaje

conjunto de señales o signos que permite a los seres humanos comunicar lo que
piensan o sienten, generalmente mediante sonidos articulados en palabras, o por algún otro
medio sensible.
Sistema de señales o de signos artificialmente construido para comunicar cierta clase de
expresiones, mensajes u órdenes

8
New cards

Lengua

sistema de signos fónicos o gráficos con el que se comunican los miembros de una
comunidad huma

9
New cards

Idioma

lengua de un pueblo o nación, o lengua que lo caracteriza

10
New cards

Dialecto

manera de hablar una lengua un grupo de personas una comunidad o los habitantes de
una región
Distintas formas de hablar por el contexto
Se codifica y decodifica la información para lograr entender a un paciente

11
New cards

Enumera las funciones del lenguaje

Función apelativa, referencial, poética, fatica, metalinguistica

12
New cards

Función apelativa

Se centra en el emisor al inicio
El emisor mandó un mensaje y espero una respuesta
Se centra en el receptor al esperar como va responder ese sujeto
Se usa para ordenar ehortat, sugerir, pedir o preguntar ocsas, tanto en el lenguaje coloquial como
forma.
Ejemplos: cierre la puerta, no fumar, ¿quién de ustedes es Juan?

13
New cards

Función referencial

Su objetivo es transmitir información objetivamente
Ejemplo: comunicación objetiva de un padecimiento, decirle al paciente que es lo que tiene, como lo tiene. Que puede hacer
Utilizada en textos informativos, periodisticos, científicos
Non biased, solo información
Ejemplos: el joven tiene 19 años, el pan está en el horno

14
New cards

Función emotiva, expresiva o sintomática

La parte subjetiva, lo que tienes tu como emisor que no puedes evitar
Busca transmitir una actitud del hablante hacia lo que está diciendo
Ejemplos: te quiero, felicitaciones, estoy agradecido con toda tu ayuda

15
New cards

Función poética o estética

Se centra en lo estético se usa en literatura
Poemas, textos dramáticos, novelas, cuentos
Muy subjetivo también
Ejemplo: de tal palo, tal astilla

16
New cards

Función fatica

Se utiliza para establecer, prolongar o interrumpir una conversación
No tiene contenido informativo, puesto que su objetivo no es trnasmititi hechos de la realidad,
sino confirmar la disponibilidad del banal comunicativo
Cuando hay que interrumpir a un paciente cuando esta hablando mucho y se desvía del tema y lo
tienes que regresar a hablar solamente de cosas que sean utiles para tratar su enfermedad
Ejemplo: lo escucho, se entiende?, me escucha?

17
New cards

Función metalinguistica

Tiene como objetivo explicar mejor lo que has dicho tú en algún concepto o propuesta
Se utiliza cuando estas tratando de hacer más clara la información
Ejemplo: la primera palabra después de un punto se escribe con mayúsculas.
Hace que paciente entienda que ees lo que tenga que hacer y que instrucciones tiene que seguir.

18
New cards

Tipos de comunicación no verbal

Según el medio utilizado
1. Kinésica
2. Proxémica
3. Cronémica
4. Paralinguistica

19
New cards

Características de la comunicación interpersonal funcional

- Fluida
- Clara
- Fiel
- Transparente
- Comunican adecuadamente
- La satisfaccion de las necesidades
- Contribuyen al crecimiento personal

20
New cards

Características de la comunicación interpersonal disfuncional

- Insuficiente
- Distorsion
- Pocas posibilidades de mejorar
- Contradicciones en mantener una relación
- No conduce al crecimiento personal
- Falta de cultura comunicativa
- Se impide la identificación de conflictos y problemas en las relaciones

21
New cards

Paralinguistica

La comunicación no verbal puede influir en el lenguaje verbal y en el comportamiento cuando tu hablas hay cosas que van a influir para que tu comunicación sea mas fluida y efectiva

22
New cards

Tipo de comunicación no verbal en la que dice que otros factores no verbales impactan el comportamiento

Kinesica y proxemica

23
New cards

Kinesica

Analiza todos los movimientos del cuerpo
La kinésica es el estudio del lenguaje corporal, que analiza los movimientos del cuerpo, como gestos, posturas y expresiones faciales, para comprender cómo complementan, refuerzan o contradicen la comunicación verbal. También incluye movimientos conscientes, inconscientes, somatogénicos o aprendidos que transmiten información sobre emociones, actitudes o estados de ánimo.

24
New cards

Como se analizan los gestos en la kinesica

En ellos se analizan los movimientos de la cara, las manos, los brazos y las piernas, la cabeza y
el cuerpo en su conjunto
- Transmiten información acerca de nuestro estado de ánimo
- Expresan una valoración sobre algo o acerca de alguien.

25
New cards

Como se analizan las posturas en la kinesica

- Comportamientos que suelen ser más estables de los gestos y pueden durar desde minutos hasta varias horas
- A la hora de estudiarlas, se analizan las formas de estar de pies, como nos sentamos incluso, nuestra forma de caminar
- Suelen comunicar intensidades emocionales o expresar cuál es nuestro estado afectivo en un momento determinado

26
New cards

Que analiza la proxemica

Tipo de comunicación no verbal que analiza
- La distancia interpersonal
- El contacto corporal implica el establecimiento de una relación física entre dos o más personas
- A través de él se transmite una fuerte carga emocion

27
New cards

Que es la proxemica?

La proxémica es el estudio del uso del espacio físico y la distancia interpersonal en la comunicación. Analiza cómo las personas se relacionan con el espacio a su alrededor, incluyendo la distancia entre emisor y receptor, el contacto corporal, la disposición de los objetos, y cómo estas interacciones transmiten emociones o significado. Edward T. Hall desarrolló esta teoría en la década de 1960, identificando cuatro tipos principales de distancias: íntima, personal, social y pública.

28
New cards

¿Cuáles son los tipos de espacios definidos en la proxémica?

íntimo (15-45 cm)
personal (46-120 cm)
social (120-360 cm)
público (más de 360 cm).

29
New cards

Que estudia la cronemica?

es el estudio de cómo las personas perciben, estructuran y utilizan el tiempo en la comunicación. Examina cómo las diferencias culturales y personales influyen en el valor asignado al tiempo, la puntualidad, la duración de las interacciones y el ritmo de vida

30
New cards

Culturas monocromicas

Valoran la puntualidad, la planificación y la ejecución de una tarea a la vez.
Culturas anglosajonas

31
New cards

Culturas policromicas

Priorizan las relaciones sociales sobre el cumplimiento estricto de horarios, percibiendo el tiempo como algo más flexible.
Tiempo orientativo, más importancia a relaciones sociales.

32
New cards

Tipo de culturas en las que el valor del tiempo lo pierde importancia

Culturas policronicas

33
New cards

Culturas en las que el tiempo es quien lo marca todo y es de gran valor e importancia ya que para
estas culturas si no se utiliza se entiende que se pierde

Culturas monocromicas

34
New cards

Tonos la hablar

- Ascendente: expresa duda, indecisión o interrogacion
- Descendente: transmite firmeza, determinación y confianza
- Mixto: sugiere ironía y sarcasmo

35
New cards

Paralinguistica, que estudia

es el estudio de los elementos no lingüísticos del habla que complementan la comunicación verbal. Incluye aspectos como: tono, timbre de voz, ritmo y velocidad del habla, volumen, modulación, inflexión de la voz, silencios, énfasis y pausas

36
New cards

Timbre de voz

Registró que nos permite distinguir personas de forma inmediata

37
New cards

- Un habla rápida indica emoción, entusiasmo o nerviosismo
- Un habla más lenta puede ser interpretada como seriedad, pausa para la reflexión o frustración
Que característica del lenguaje no verbal se analiza

Ritmo u velocidad del habla

38
New cards

Ritmo

Es la fluidez verbal con la que se expresa una persona o, lo qie es lo mismo, el número de
palabras por minuto que dice
- Aproximadamente 100-150 palabras por minuto
- Taquilálica : +de 200 palabras por minuto
- Bradilálica: - de 100 palabras por minu

39
New cards

Modulación

variaciones en el tono, la inflexión y la entonación durante el habla
Estas variaciones pueden resaltar partes importantes del mensaje y ayudar a mantener el interés

40
New cards

Inflexión de voz

Elevación o atenuación que se hace con la voz, quebrándola o pasando de un tono a otro.

41
New cards

Énfasis y pausas
Para que se usa?

- Subrayar puntos clave y mejorar la comprensión
- Las pausas estratégicas, los silencios, también son efectivas para crear suspenso, resaltar ideas importantes o permitir que el receptor procese la información

42
New cards

Que se nota de la primera impresión?

Que aspecto tengo
Como hablo
Que digo (palabras, como lo pienso y expongo)
Como escucho

43
New cards

Que compone el sistema de comunicación no verbal

El lenguaje corporal y el irónico

44
New cards

filósofo cristiano que fue el primero que dijo que la persona es una substancia individual de naturaleza racional. (capaz de mar y actuar en función de sus potencias

Severino Boecio

45
New cards

es el conjunto dinámico de rasgos y características psicológicas que configuran la forma de ser de una persona, diferenciándola de las demás. Es relativamente estable a lo largo del tiempo, aunque puede evolucionar con las experiencias y el aprendizaje

Personalidad

46
New cards

Por que se caracteriza la personalidad:

Patrones de actitudes, pensamientos y comportamientos que son consistentes y previsibles.
Componentes hereditarios y ambientales: Influencias genéticas, familiares, culturales y sociales.
Elementos como inteligencia, sensibilidad y flexibilidad, que tienen bases biológicas

47
New cards

En que se basa la Teoría humoral se la enfermedad

el cuerpo está integrado por fluidos o humores diferentes. Se creía que la salud o isonomía dependía del equilibrio de cuatro humores (flema, sangre, bilis amarilla y bilis negra).

48
New cards

Quien desarrollo las ideas de teoría humoral de hipocrates?

Galeno

49
New cards

Teoría de temperamentos de galeno

- Temperamento sanguíneo
- Temperamento flemático
- Temperamento Meláncolico
- Temperamento colérico

50
New cards

Ejemplo de teoría de opuestos

Creía que los humores podían
equilibrarse utilizando la teoría de los opuestos. Por ejemplo, si un paciente tenía demasiada sangre y estaba caliente y seco, se lo podía tratar con pepino porque estaba frío y húmedo.

51
New cards

Dios de la medicina romana

Esculapio y Asclepius

52
New cards

Manera de comportarse una persona en una situación determinada o en general

Conducta

53
New cards

Diferencia entre conducta y personalidad

la personalidad es más permanente

54
New cards

es el conjunto de cualidades y rasgos propios de una persona que determinan su manera de actuar y reaccionar ante diversas situaciones

Carácter

55
New cards

De donde surge el carácter?

se forma a partir de las vivencias, experiencias y la influencia del entorno desde el nacimiento.

56
New cards

Características principales del carácter

Define el actuar de una persona en múltiples escenarios.
Se moldea con las experiencias personales y sociales.
Es más maleable que la personalidad, aunque posee un grado de estabilidad.

57
New cards

Cuál es la característica principal del Trastorno de Personalidad Paranoide?
a) Tendencia al perfeccionismo y control.
b) Falta de remordimiento por las acciones.
c) Desconfianza y recelo hacia los demás.
d) Comportamiento excesivamente emocional y búsqueda de atención.

Comportamiento excesivamente emocional y búsqueda de atención.

58
New cards

¿Qué define al Trastorno de Personalidad Esquizoide?
a) Comportamiento impulsivo e irresponsable.
b) Preferencia por actividades solitarias y desapego emocional.
c) Necesidad de ser el centro de atención.
d) Miedo intenso al abandono.

Preferencia por actividades solitarias y desapego emocional.

59
New cards

Cuál de los siguientes síntomas es común en el Trastorno de Personalidad Esquizotípico?
a) Ansiedad social intensa y creencias mágicas.
b) Sensación grandiosa de autoimportancia.
c) Deseo excesivo de ser cuidado.
d) Preocupación por el orden y perfección.

Ansiedad social intensa y creencias mágicas

60
New cards

Cuál es una característica distintiva del Trastorno de Personalidad Antisocial?
a) Evitación de actividades sociales por miedo al rechazo.
b) Comportamiento impulsivo y falta de empatía.
c) Necesidad constante de aprobación.
d) Patrón de relaciones intensas e inestables.

Comportamiento impulsivo y falta de empatía.

61
New cards

Qué define al Trastorno de Personalidad Límite (Borderline)?
a) Dificultad para tomar decisiones sin el consejo de otros.
b) Patrón de perfeccionismo y control excesivo.
c) Inestabilidad emocional y miedo intenso al abandono.
d) Necesidad de admiración constante.

Inestabilidad emocional y miedo intenso al abandono

62
New cards

Qué caracteriza al Trastorno de Personalidad Narcisista?
a) Ansiedad social intensa y creencias mágicas.
b) Comportamiento impulsivo e irresponsable.
c) Sentido grandioso de autoimportancia.
d) Preferencia por actividades solitarias.

Sentido grandioso de autoimportancia.

63
New cards

Cuál de los siguientes es un síntoma del Trastorno de Personalidad Histriónico?
a) Falta de remordimiento por las acciones.
b) Comportamiento emocional exagerado y búsqueda de atención.
c) Preferencia por actividades solitarias.
d) Preocupación excesiva por el orden.

Comportamiento emocional exagerado y búsqueda de atención.

64
New cards

Qué define al Trastorno de Personalidad Evitativo?
a) Comportamientos de búsqueda de atención.
b) Miedo al rechazo y evitación de actividades sociales.
c) Impulsividad y comportamientos autolesivos.
d) Necesidad de admiración constante.

Miedo al rechazo y evitación de actividades sociales.

65
New cards

Qué caracteriza al Trastorno de Personalidad Dependiente?
a) Tendencia a asumir roles de liderazgo.
b) Necesidad excesiva de ser cuidado y comportamiento sumiso.
c) Ansiedad social intensa y creencias mágicas.
d) Comportamiento impulsivo e irresponsable.

Necesidad excesiva de ser cuidado y comportamiento sumiso.

66
New cards

Cuál es una característica clave del Trastorno de Personalidad Obsesivo-Compulsivo?
a) Sensibilidad extrema a la crítica.
b) Comportamiento emocional exagerado.
c) Preocupación por el orden, perfeccionismo y control.
d) Miedo intenso al abandono.

Preocupación por el orden, perfeccionismo y control.

67
New cards

Qué distingue al Trastorno de Personalidad Ansiosa?
a) Tendencia a experimentar angustia en situaciones no amenazantes.
b) Comportamiento impulsivo y falta de remordimiento.
c) Necesidad de ser el centro de atención.
d) Sentido grandioso de autoimportancia

Tendencia a experimentar angustia en situaciones no amenazantes.

68
New cards

Cuál es una característica del Trastorno de Personalidad Autodestructiva?
a) Comportamiento excesivamente emocional.
b) Búsqueda constante de afecto y validación.
c) Anhelo irracional de sufrimiento y humillación.
d) Tendencia a la evitación de actividades sociales.

Anhelo irracional de sufrimiento y humillación.

69
New cards

Qué comportamiento define al Trastorno de Personalidad Sádica?
a) Sentimientos de insuficiencia y evitación social.
b) Agresividad explosiva y necesidad de dominar a otros.
c) Preferencia por actividades solitarias.
d) Impulsividad y comportamientos autolesivos

Agresividad explosiva y necesidad de dominar a otros.

70
New cards

Qué diagnóstico se asocia con el Trastorno de Personalidad Histriónico?
a) Identificación de patrones de grandiosidad y falta de empatía.
b) Evaluación de la necesidad constante de aprobación y atención.
c) Observación de patrones de perfeccionismo y control excesivo.
d) Identificación de patrones de aislamiento y desapego emocional.

Evaluación de la necesidad constante de aprobación y atención.

71
New cards

Qué es común en personas con Trastorno de Personalidad Dependiente?
a) Preferencia por actividades solitarias y desapego emocional.
b) Sensación de desamparo cuando están solas.
c) Comportamiento impulsivo y búsqueda de atención.
d) Tendencia a manipular a otros para beneficio personal

Sensación de desamparo cuando están solas.

72
New cards

Cuál es un síntoma del Trastorno de Personalidad Obsesivo-Compulsivo?
a) Ansiedad social intensa.
b) Preocupación excesiva por los detalles y perfección.
c) Necesidad de admiración constante.
d) Creencias mágicas y excéntricas

Preocupación excesiva por los detalles y perfección.

73
New cards

Qué distingue al Trastorno de Personalidad Paranoide?
a) Inestabilidad emocional y miedo al abandono.
b) Desconfianza injustificada y creencia en motivos ocultos.
c) Tendencia a exagerar logros personales.
d) Necesidad excesiva de cuidado.

Desconfianza injustificada y creencia en motivos ocultos

74
New cards

Qué caracteriza a una persona con Trastorno de Personalidad Antisocial?
a) Alta sensibilidad emocional y deseo de aislamiento.
b) Uso del encanto para manipular a otros por placer personal.
c) Necesidad constante de ser cuidado y protegido.
d) Comportamiento perfeccionista y obsesivo.

Uso del encanto para manipular a otros por placer personal.

75
New cards

Qué emoción prevalece en personas con Trastorno de Personalidad Límite cuando enfrentan el rechazo?
a) Aceptación tranquila.
b) Miedo intenso y comportamientos autolesivos.
c) Sensación de superioridad.
d) Indiferencia emocional

Miedo intenso y comportamientos autolesivos.

76
New cards

Este personaje que tipo de personalidad representa: Elsa

Ezquizoide
Aislada emocionalmente y físicamente debido a su temor al daño interpersonal, Prefiere actividades solitarias y tiene un desapego emocional marcado

77
New cards

Este personaje que tipo de personalidad representa: luna lovegood

Ezquizotipico
Excéntrica, con creencias inusuales, como su fe en criaturas mágicas invisibles.

78
New cards

Este personaje que tipo de personalidad representa: joker

Antisocial
Manipulador, impulsivo, y sin remordimientos por sus acciones destructivas, Violento, imprudente y despreocupado por las consecuencias de sus actos.

79
New cards

Este personaje que tipo de personalidad representa: Harley Quinn

Personalidad límite (borderline)
Impulsiva, con emociones extremas y relaciones interpersonales intensas e inestables, Cambios rápidos de humor, miedo al abandono, y relaciones inestables.

80
New cards

Este personaje que tipo de personalidad representa: Regina george

Histrionica

81
New cards

Este personaje que tipo de personalidad representa: bella swan

Dependiente

82
New cards

Este personaje que tipo de personalidad representa: Sheldon cooper

Obsesivo compulsivo

83
New cards

Este personaje que tipo de personalidad representa: piglet/chidi

Ansiosa

84
New cards

Este personaje que tipo de personalidad representa: rue

Autodestructiva

85
New cards

Que humor tiene estas características?
Características:
Optimismo, alegría, y entusiasmo.
Sociables, buscan la compañía de otros.
Orientan su comportamiento hacia los sentimientos en lugar de análisis racionales.
Pueden ser indisciplinados y abandonar tareas fácilmente.
Relacionado con el elemento aire.

Sanguíneo
Es eso de sangre

86
New cards

Características:
Energía, proactividad, e independencia.
Fuerte defensa de sus puntos de vista.
Tienden al liderazgo, pero si el temperamento es extremo, puede llevar a conflictos y hostilidad.
Relacionado con el elemento fuego.

Humor dominante bilis amarilla
Temperamento colérico

87
New cards

Que tipo de humor tiene estas características?
Características:
Sensibilidad emocional, creatividad, e introversión.
Perfeccionismo y tendencia a imaginar escenarios futuros.
Predisposición a experimentar tristeza y emociones negativas.
Relacionado con el elemento tierra.

Humor dominante bilis negra
Melancólico

88
New cards

Características:
Tranquilidad, serenidad y racionalidad.
Perseverantes y metódicos en sus metas.
Evitan emociones intensas, roles de liderazgo y situaciones que los expongan socialmente.
Relacionado con el elemento agua.

Temperamento flemático
Humor dominante: linfa

89
New cards

Que autor dice que existe una relación e free la constitución corporal de una persona y sus temperamento

Kretschmer

90
New cards

Personas con tendencia a la obesidad, cuello corto, forma redondeada suelen ser afectivos y son
amables y extrovertidos. Tienen una tendencia a la bipolaridad

Pícnico (corporeidad) ciclotímico (forma de comportar)

91
New cards

Delgados, hombros estrechos, cuello largo.
Tímidos, introvertidos, y fantasiosos.
Predisposición al temperamento esquizoide, caracterizado por aislamiento emocional y pensamiento abstracto. Asociado a la esquizofrenia.

leptosomatico (corporeidad) schitimico (personalidad)

92
New cards

Cuerpo musculoso, bien formado, apariencia robusta.
Temerarios, con inclinación hacia actividades físicas intensas o deportes extremos. rigidez emocional y persistencia en tareas.
Propensos a la epilepsia.

Atlético viscoso

93
New cards

Categoría que según Kretschmer no encaja

Displásico

94
New cards

estableció una conexión entre la biología (constitución corporal) y la psicología (temperamentos), postulando que las predisposiciones físicas y emocionales influyen en las posibles enfermedades psiquiátricas

Kretschmer

95
New cards

Describe los elementos de la teoría de las 3 almas

Vegetativa: no tienen deseos nada mas reaccionan. plantas
Sensitiva: si lo tienen los animales,ellos si quieren cosas y tienen apetito.
Racional: la tiene nada más los humanos ya que tienen racionalid

96
New cards

Quien propuso la teoría de las 3 almas

Propuesta por Aristóteles

97
New cards

Quien propuso que el alma tenía 3 niveles o tipos?

Propuesto por Platón

98
New cards

Cuales son los 3 niveles del alma?

concupiscible, irascible y racional

99
New cards

Describe cada nivel? Tipo de alma

- Concupiscible: esta en el vientre y mueve los deseos carnales

- El alma irascible esta en el pecho y mueve deseos de busqueda y curiosidad

- El alma razonable esta en la cabeza y raciona y analiza

100
New cards

Como se interpreta la descripción que alma es como un carro llevado por caballos?

El caballo noble (blanco) simboliza lo leal y noble y el caballo rebelde (negro) es mas apasionado y emociones más fuertes
Lo racional mantiene a los dos caballos bien para que ambos puedadn coexistir.