1/89
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Glúcidos
Biomoléculas orgánicas más abundantes en la naturaleza, también llamados hidratos de carbono.
Monosacáridos
Unidades estructurales más sencillas de los glúcidos.
Aldosas
Monosacáridos que presentan un grupo aldehído al inicio de la cadena.
Cetosas
Monosacáridos que contienen un grupo cetona en medio de la molécula.
Aldotriosa
Monosacárido que contiene un grupo aldehído y tres átomos de carbono.
Ceto-pentosa
Monosacárido que contiene un grupo cetona y cinco átomos de carbono.
D-glucosa
Estereoisómero de la glucosa donde el grupo OH en el carbono asimétrico está a la derecha.
L-glucosa
Estereoisómero de la glucosa donde el grupo OH en el carbono asimétrico está a la izquierda.
Ciclación
Proceso por el cual monosacáridos adquieren una estructura cerrada y más estable.
Enlace hemiacetal
Enlace formado entre el grupo carbonilo y el grupo H del penúltimo carbono asimétrico.
Carbono anomérico
Carbono que, al ser cíclico, se convierte en asimétrico debido a la ciclación.
Proyección de Fischer
Representación lineal de la estructura de los monosacáridos.
Proyección de Haworth
Representación cíclica y cerrada de la estructura de los monosacáridos.
Glucosa
Molécula principal de almacenamiento de energía solar captada durante la fotosíntesis.
Ribosa
Componente estructural de los nucleótidos del ARN y ATP.
Galactosa
Azúcar presente en productos lácteos, metabolizado en el hígado.
Fructosa
Azúcar que se encuentra en la fruta y la miel, se metaboliza rápidamente a glucosa.
Estereoisomería óptica
Fenómeno donde un carbono asimétrico da lugar a estereoisómeros.
Carbono asimétrico
Carbono cuya estructura está unida a cuatro radicales diferentes.
Estructura cíclica
Forma que adquieren los monosacáridos en disolución.
Funciones de la glucosa
Fuente primaria de energía química para las células, se oxida durante la respiración celular.
Funciones de la ribosa
Forma parte de los nucleótidos en el ARN y ATP, importante en la estructura celular.
Enlace glucosídico
Enlace que une monosacáridos para formar disacáridos y polisacáridos.
Oligosacáridos
Carbohidratos formados por la unión de dos o más monosacáridos.
Disacáridos
Oligosacáridos compuestos por dos monosacáridos.
Polisacáridos
Oligosacáridos formados por largas cadenas de monosacáridos.
Ejemplo de aldotriosa
Glicerol aldehído.
Ejemplo de ceto-pentosa
Fructosa.
Grupo carbonilo
Grupo funcional que define la clasificación de monosacáridos en aldosas y cetosas.
Estructura de la glucosa
Aldohexosa que se representa con el grupo aldehído en el carbono 1.
Enzimas
Proteínas que facilitan reacciones químicas, incluyendo la metabolism de azúcares.
Metabolismo de la fructosa
Se metaboliza rápidamente a glucosa en el hígado.
Simetría
Propiedad de una molécula que puede tener un plano de simetría en su estructura.
Radicaciones
Grupos de átomos que se unen al carbono asimétrico.
Dextrorrotatorio
Estereoisómero que rota el plano de la luz polarizada hacia la derecha.
Levorrotatorio
Estereoisómero que rota el plano de la luz polarizada hacia la izquierda.
Función estructural de los monosacáridos
Forman parte de moléculas más complejas en las células como los ácidos nucleicos.
Cadenas de carbono
Formación de estructuras que caracterizan a los monosacáridos.
Composición de los glucidos
Formados principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno.
Comportamiento en solución
Los monosacáridos tienden a formar anillos en lugar de estructuras lineales.
Importancia nutricional
Los glúcidos son fuente de energía esencial en los organismos.
Azúcares reductores
Monosacáridos que pueden reducir otras sustancias debido a la presencia de un grupo aldehído.
Reacciones de combustión de azúcares
Las reacciones donde los azúcares se oxidan para liberar energía.
Respiración celular
Proceso mediante el cual las células obtienen energía de la glucosa.
Almidón
Polisacárido que sirve como forma de almacenamiento de energía en las plantas.
Glucógeno
Polisacárido que almacena energía en los animales.
Celulosa
Polisacárido que forma parte de las paredes celulares de las plantas.
Relación entre monosacáridos y oligosacáridos
Los monosacáridos son los bloques de construcción de los oligosacáridos.
Función energética
La glucosa actúa como principal fuente de energía para procesos celulares.
Interacción con proteínas
Los glúcidos pueden unirse a proteínas formando glicoproteínas, esenciales en la biología celular.
Ciclo de Krebs
Ruta metabólica donde se oxida la glucosa para generar energía.
Fotosíntesis
Proceso por el cual las plantas convierten la energía solar en energía química, almacenada en glucosa.
Glucólisis
Proceso metabólico que convierte la glucosa en piruvato, generando energía.
Termodinámica biológica
Estudia cómo se transforma la energía dentro de los organismos vivientes.
Homeostasis
Capacidad de los organismos para mantener un equilibrio interno, en parte gracias a los glúcidos.
Rutas metabólicas
Series de reacciones químicas en las que se involucran los monosacáridos para producir y utilizar energía.
Análisis químico de azúcares
Pruebas para identificar y cuantificar la presencia de glucidos en muestras biológicas.
Glúcidos en la dieta
Son esenciales como fuente de energía, especialmente en alimentación humana.
Glucosa en la sangre
Necesaria para el funcionamiento correcto de las células y órganos.
Monosacáridos en lácteos
Ejemplo de glucidos que se encuentran en la leche y sus derivados.
Fructosa en alimentos procesados
Su abuso puede causar problemas de salud, como la obesidad.
Regulación hormonal de glucosa
Los hormonas, como la insulina, regulan los niveles de glucosa en sangre.
Neuropatías
Condiciones que pueden ser influenciadas por el metabolismo de glucidos.
Dificultades en el metabolismo de azúcares
Pueden llevar a enfermedades como la diabetes.
Función de la ribulosa
Implicada en el ciclo de Calvin de la fotosíntesis.
Retroalimentación negativa
Mecanismo regulador en el que los niveles de glucosa afectan la producción de insulina.
Enzimas digestivas
Descomponen los glúcidos en el intestino para facilitar su absorción.
Sustitutos de azúcar
Compuestos que imitan el sabor dulce sin proporcionar calorías.
Azúcares complejos
Formaciones de monosacáridos que brindan energía de liberación lenta.
Cadenas de azúcar en sistemas biológicos
Importantes para el reconocimiento celular y la comunicación entre células.
Descomposición de los glúcidos
Proceso en el que los glúcidos son metabolizados por los organismos para liberar energía.
Fuentes de glucosa
Los carbohidratos en los alimentos son principales fuentes de energía para el cuerpo.
Estudios de nutrición
Investigaciones sobre cómo los glúcidos afectan la salud y el bienestar.
Parámetros metabólicos
Indicadores que se ven afectados por la ingesta de glúcidos.
Compuestos químicos en alimentos
Los glúcidos forman parte de la estructura de muchos alimentos que consumimos.
Reacciones bioquímicas
Estudios sobre cómo los glúcidos interactúan en el organismo.
Niveles de energía y glucídos
La disponibilidad de glucidos influye en el rendimiento energético del organismo.
Diagnóstico de diabetes
Se relaciona con la regulación de los niveles de glucosa en sangre.
Importancia de la glucosa en la fisiología
Esencial para el funcionamiento óptimo de diferentes sistemas del cuerpo.
Ácidos nucleicos
Estructuras donde los azúcares, como la ribosa y la desoxirribosa, son componentes clave.
Valores de referencia en glucosa
Indicadores que permiten determinar la salud metabólica.
Rutas metabólicas de fructosa
Son diferentes a las de glucosa, con implicaciones para la salud.
Interacción entre glucidos y lípidos
Influencia en la absorción y el almacenamiento de energía en el organismo.
Glúcidos y microbiota intestinal
Los tipos de glucidos que consumimos influyen en nuestra salud digestiva.
Consume moderado de azúcares
Es esencial para el mantenimiento de un estilo de vida saludable.
Exceso de azúcares
Puede llevar a problemas de salud, incluido el aumento de peso.
Conclusiones sobre monosacáridos
Son clave en diversas funciones biológicas y procesos metabólicos.
Explique la función de la glucosa y la ribosa
GLUCOSA. Es la molécula en la que mayoritariamente se almacena la energía solar captada durante la fotosíntesis y es una fuente primaria de energía química para las células. La glucosa es oxidada para obtener energía en las células mediante la respiración celular.
RIBOSA. Es un componente estructural que forma parte de los nucleótidos del ácido ribonucleico (ARN) y de otros nucleótidos libres (por ejemplo, el ATP).
Las moléculas aquí esquematizadas pueden ser monómeros o constituyentes de biomoléculas más complejas. Clasifique las moléculas representadas e indique cuáles están presentes en el ácido desoxirribonucleico.
Defina el concepto de glúcido. Clasifique los distintos grupos de glúcidos, descríbalos con brevedad y diga un ejemplo de ellos.
Los glúcidos son compuestos formados por C, H y O, aunque pueden contener otros elementos como el N, el S o el P. Monosacáridos
Aldosas (grupo aldehído)
Ribosa y glucosa
Cetosas (grupo cetona)
Ribulosa y fructosa
Disacarido (sacarosa, lactosa)
Oligosacáridos(3-10 monosacáridos)
Polisacáridos(almidón, glucógeno, celulosa)
Glucoproteínas y glucolipidos: son azúcares simples que son la unidad básica de los carbohidratos.