Procesos de Ejecución y Juicio Ejecutivo en el CPCYM

0.0(0)
studied byStudied by 0 people
GameKnowt Play
learnLearn
examPractice Test
spaced repetitionSpaced Repetition
heart puzzleMatch
flashcardsFlashcards
Card Sorting

1/46

flashcard set

Earn XP

Description and Tags

Colección de tarjetas de estudio en formato pregunta-respuesta sobre los procesos de ejecución, juicio ejecutivo, vía de apremio, acciones cambiarias, ejecución de sentencias, concursos y ejecuciones especiales conforme al CPCYM y legislación relacionada.

Study Analytics
Name
Mastery
Learn
Test
Matching
Spaced

No study sessions yet.

47 Terms

1
New cards

¿Cómo define De la Plaza el proceso de ejecución?

Como aquel que actúa sobre una pretensión indiscutible y se dirige directamente a lograr que sea satisfecha.

2
New cards

¿Cuál es la naturaleza del proceso de ejecución cuando se trata de sentencias?

Es una actividad jurisdiccional, pues el juez realiza los actos de ejecución.

3
New cards

¿En qué consiste la acción ejecutiva?

En hacer valer una pretensión apoyada en un título de naturaleza contractual, obligacional o administrativa.

4
New cards

Definición de título ejecutivo según Couture.

Es el acto jurídico que autoriza la promoción de la vía ejecutiva.

5
New cards

¿Qué añade Guasp sobre el título ejecutivo?

Que es requisito objetivo indispensable de toda ejecución procesal: no hay 'executio sine título'.

6
New cards

¿Cuáles son las dos especies de títulos ejecutivos?

Judiciales y extrajudiciales (convencionales o administrativos).

7
New cards

¿Qué es el patrimonio ejecutable en materia civil?

Conjunto de bienes del deudor que pueden ser embargados para satisfacer el crédito in rem.

8
New cards

Artículo que regula los bienes inembargables en Guatemala.

Artículo 306 del CPCYM.

9
New cards

Clasificación general de los procesos de ejecución.

a) Singular: Juicio Ejecutivo, Vía de Apremio, Ejecuciones Especiales, Ejecución de Sentencias. b) Colectiva: Ejecución Colectiva.

10
New cards

Mencione dos testimonios o documentos que permiten la promoción del juicio ejecutivo (Art. 327 CPCYM).

1) Testimonios de escrituras públicas. 2) Confesión judicial del deudor.

11
New cards

¿Qué debe verificar el juez al calificar el título en el juicio ejecutivo?

Que el título sea suficiente y que la deuda sea líquida y exigible.

12
New cards

¿Qué comprende el requerimiento de pago?

Capital, intereses y todos los gastos incurridos por el acreedor.

13
New cards

Concepto de embargo según Guasp.

Acto procesal instructorio dentro del proceso de ejecución destinado a asegurar bienes para cubrir la deuda.

14
New cards

¿Qué porcentaje adicional se embarga para costas según el Art. 310 CPCYM?

Un 10 % adicional para la liquidación de costas.

15
New cards

Plazo de audiencia al ejecutante cuando el deudor formula oposición.

Dos días.

16
New cards

Plazo para recibir pruebas en el juicio ejecutivo una vez admitida la oposición.

Diez días comunes, sin posibilidad de ampliación.

17
New cards

¿Qué sucede si el ejecutado no comparece u opone excepciones?

El juez dicta sentencia de remate declarando si procede la ejecución.

18
New cards

¿Qué es la tasación dentro del remate?

Avalúo de los bienes embargados para fijar la base de la subasta pública.

19
New cards

¿Cuántas publicaciones de edictos se requieren para anunciar un remate?

Tres edictos: en el Diario Oficial y en otro de mayor circulación.

20
New cards

¿En qué vía se tramita la liquidación de la deuda una vez fincado el remate?

En la vía incidental, conforme al Art. 580 CPCYM.

21
New cards

Plazo otorgado al deudor para escriturar tras el remate.

Tres días; en rebeldía, lo hace el juez.

22
New cards

Plazo para la entrega de bienes al adjudicatario después de la escrituración.

Diez días, bajo apercibimiento de lanzamiento.

23
New cards

Artículo que aplica normas de la vía de apremio al juicio ejecutivo.

Art. 328 CPCYM.

24
New cards

¿Qué es el juicio ordinario posterior (Art. 335 CPCYM)?

Proceso de conocimiento que permite revisar la sentencia de remate del juicio ejecutivo, dentro de tres meses de ejecutoriada.

25
New cards

¿Cuáles son los tres autos o resoluciones apelables en el juicio ejecutivo (Art. 334 CPCYM)?

a) Auto que deniega el trámite de la ejecución, b) Sentencia, c) Auto que aprueba la liquidación.

26
New cards

Concepto de acción cambiaria.

Derecho del tenedor legítimo de un título de crédito para cobrar importe, intereses y gastos a los obligados.

27
New cards

Diferencia entre acción cambiaria directa y de regreso.

Directa: contra el principal obligado o avalistas. De regreso: contra cualquier otro obligado.

28
New cards

Enumere dos títulos que permiten la vía de apremio (Art. 294 CPCYM).

1) Sentencia con cosa juzgada. 2) Crédito hipotecario.

29
New cards

¿Quién puede ser nombrado ministro ejecutor en la vía de apremio (Art. 298 CPCYM)?

Un notario o un empleado del juzgado.

30
New cards

Plazo para interponer excepciones en la vía de apremio (Art. 296 CPCYM).

Dentro del tercer día de requerido o notificado el deudor.

31
New cards

¿Qué es el execuátur?

Autorización judicial para ejecutar una sentencia extranjera que respeta garantías procesales y orden público nacional.

32
New cards

¿Qué valor tienen las sentencias extranjeras en Guatemala?

El que establezca la legislación o jurisprudencia del país de origen, siempre que se cumplan los requisitos internacionales.

33
New cards

Concepto de ejecución colectiva.

Procedimiento donde varios acreedores ejecutan simultáneamente sobre la totalidad del patrimonio del deudor.

34
New cards

Nombre del profesional que administra el patrimonio en un concurso.

Administrador Concursal.

35
New cards

Plazo para que los acreedores verifiquen sus créditos tras la declaración de concurso.

Quince días a partir de la publicación.

36
New cards

¿Qué documento publica el Administrador Concursal sobre los bienes y acreedores?

El inventario de la masa activa y la lista de acreedores.

37
New cards

¿Cuál es el objeto de las ejecuciones especiales?

Obtener el cumplimiento específico de una obligación distinta del pago de dinero.

38
New cards

¿Qué comprende una obligación de dar según el Art. 1320 C.C.?

La entrega de la cosa determinada con sus accesorios y pertenencias.

39
New cards

Mencione un ejemplo de obligación de hacer.

La celebración futura de un contrato en una promesa u opción.

40
New cards

¿En qué consiste la obligación de otorgar escritura (Art. 338 CPCYM)?

En formalizar mediante escritura pública la obligación asumida, por ejemplo en un contrato de promesa.

41
New cards

¿Qué puede solicitar el acreedor si se viola una obligación de no hacer (Art. 339 CPCYM)?

Destrucción de lo hecho, su destrucción por tercero o indemnización de daños y perjuicios.

42
New cards

¿Cuándo se puede rescatar un inmueble antes de la escrituración?

Hasta antes de otorgarse la escritura, pagando la cantidad debida.

43
New cards

¿Qué determina el Art. 329 CPCYM respecto al ejecutado?

Se le concede cinco días para oponerse y deducir todas sus excepciones.

44
New cards

¿Qué característica tiene la sentencia del juicio ejecutivo respecto a la cosa juzgada?

Constituye cosa juzgada formal, susceptible de modificación en juicio ordinario posterior.

45
New cards

¿Qué requisito especial exige la demanda de ejecución en vía de apremio con hipoteca?

Certificación del Registro de la Propiedad y testimonio de la escritura de constitución de la hipoteca.

46
New cards

¿Qué indica el Art. 310 CPCYM sobre ampliación o reducción del embargo?

Permite ajustar el embargo para cubrir exactamente el monto adeudado más un 10 % para costas.

47
New cards

¿Cuál es el plazo de caducidad para promover el juicio ordinario posterior?

Tres meses contados desde que la sentencia de remate quedó firme.