1/24
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Cuáles son los 3 tipos de cláusulas donde podemos usar el subjuntivo?
nominales, adverbiales, adjetivales
Por favor, escribir los 4 pasos para formar el presente del subjuntivo de verbos terminados en -ar. Escribir un ejemplo.
-conjugue en primera persona en yo forma
-quitar la o
-aplica el opuesto del fin, el fin de -er
-conjugue para la persona especifica
Por favor, escribir los 4 pasos para formar el presente del subjuntivo de verbos terminados en -er/-it. Escribir un ejemplo.
-conjugue en primera persona en yo forma
-quitar la o
-aplica el opuesto del fin, el fin de -ar
-conjugue para la persona especifica
dar
de | demos |
des | deis |
de | den |
haber
haya | hayamos |
hayas | hayáis |
haya | hayan |
ir
Vaya | Vayamos |
Vayas | Vayáis |
vaya | Vayan |
estar
Este | estemos |
Estés | Estéis |
este | estén |
saber
Sepa | Sepamos |
sepas | Sepáis |
sepa | Sepan |
ser
Sea | Seamos |
seas | Seáis |
sea | sean |
¿Qué definición nos da el libro sobre “cláusula nominal”? (p. 334)
Un grupo de palabras con un verbo cual es un sujeto o objeto de verbo en el principal clausula.
Pregunta 4. De acuerdo con el libro, ¿en qué casos usamos el subjuntivo en una cláusula nominal? (p. 335)
Caso 1 __________influencia___________________
Ejemplo ___Insistió en que este presente. ___
Caso 2 ___emocion ____
Ejemplo __ Me sorprende que Ud. no lo sepa.
Caso 3 ____dudo________
Ejemplo _____No es posible que sean tan malos. ________
Caso 4 ____incredulidad _
Ejemplo ______ Dudo/no creo que sea verdad. ___
Caso 5 _______denegación __________
Ejemplo _____ Dudo/no creo que sea verdad. ________
¿Cuáles son, de acuerdo al libro, 10 verbos y expresiones de influencia muy frecuentemente usados? (p. 336)
aconsejar, esperar, evitar, exigir, hacer, lograr, mandar, preferir, prohibir, recomendar
¿Cuáles son, de acuerdo al libro, 10 verbos y expresiones que implican emoción muy frecuentemente usados? (p. 336)
enojar, gustar, molestar, sorprender, alegrar, interesar, importar, lamentar, tener miedo, parecer raro
¿Qué definición nos da el libro sobre “cláusula adjetival”? (p. 338)
-es un grupo de palabras (con un verbo), que describir algo sobre un sustantivo
De acuerdo con el libro, ¿en qué caso usamos el subjuntivo en una cláusula adjetival? (p. 338)
Caso __cuando algo o alguien existencia no es seguro _
Ejemplo ___Busco un secretario que sepa francés. _
De acuerdo con el libro, ¿en qué caso usamos el indicativo en una cláusula adjetival? (p. 338)
Caso cuando el antecedente existe, usa el indicativo
Ejemplo Busco un secretario que sepa francés.
De acuerdo al libro, ¿qué hace una cláusula adverbial? (p. 342)
-una cláusula adverbial modifica los verbos en las clausulas principales
. De acuerdo al libro, la cláusula adverbial nos dice
como, cuando, donde, por que
De acuerdo al libro, ¿en qué casos usamos el subjuntivo en cláusulas adverbiales? (p. 342)
Caso 1 hipotetico ________________________________________________
Caso 2 ___esperado______
. De acuerdo al libro, ¿en qué casos usamos el indicativo en una cláusula adverbial? (p. 343)
Caso 1 ___acciones de pasado ________
Caso 2 ___hechos conocidos____
Caso 3 hábitos__
¿Cuáles son las conjunciones que siempre van seguidas del subjuntivo? (p. 342)
-a menos que, antes de que, con tal de que, en caso de que, para que, sin que
¿Cuáles son las conjunciones adverbiales de tiempo? (p. 342)
-después de que, hasta que, tan pronto como/en cuanto, mientras que, siempre que, cuando
Según el libro, ¿cuándo usamos el subjuntivo después de una conjunción adverbial de tiempo? (p. 342)
-usamos el subjuntivo después de una conjunción adverbial de tiempo cuando expresa un evento en el futuro.
¿Cuáles son las conjunciones adverbiales de condición? (p. 342)
-aunque, a pesar de que, como/según, donde
Según el libro, ¿cuándo usamos el subjuntivo después de una conjunción adverbial de condición? (p. 342)
Usar el subjuntivo para circunstancias anticipadas, hipotéticas o irrelevantes (desconocidas en este momento)