1/14
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
Gall
Desarrolló el «sistema frenológico», que establece que cada facultad mental tiene su asiento en una determinada parte del cerebro, detectable por la forma del cráneo.
Flourens
Efectuaba la ablación de partes del cerebro de animales y estudiaba su conducta. Con el tiempo el comportamiento de los animales se restablecía casi por completo, con independencia de la parte dañada. Marcó un notable progreso en comparación con la teoría frenológica de Gall.
Psicometría y estudio casos clínicos
La consolidación de la neuropsicología se estableció en la primera mitad del siglo XX con su bifurcación en dos grandes tendencias:
Galton
Primer intento de formalización de evaluación de funciones cognitivas. Creó el gabinete antropométrico en el que se estudiaban particularidades sensoriales. Inteligencia descansaba en la agudeza sensorial.
Spearman
Determinó el concepto de inteligencia mediante la formalización matemática y con ello construyó la teoría bifactorial. A partir de sus resultados definió concepto de inteligencia como «la aprehensión de la experiencia y su inferencia a sus relaciones y correlatos»
Binet
Primera prueba psicométrica tras ser pedido hacer un método para detectar a los niños con problemas de aprendizaje.
Lasheley
Creó principio de equipotencialidad. La acción de masa. Defendiendo que todas las partes de la corteza tienen potencialidades similares y que, por lo tanto, pueden asumir funciones de otras áreas. Influencia negativa indirecta en la neuropsicología.
Brenda Milner
Caso H.M. Extirpa su amigdala y gran parte de hipocampo. Estableció el principio de que la memoria es una función cerebral propia separada de otras habilidades cognitivas.
Luria
Define la neuropsicología como «una nueva rama de la ciencia psicológica que se ha desarrollado en la frontera de la Psicología y la Neurología. Su propósito es el estudio de la organización de los procesos mentales y especialmente de las formas superiores de los procesos conductuales.
Interpretación subjetiva de resultados, imposibilidad de usar solo una prueba
Limitaciones de Luria.
Núcleos de la formación reticular y el tálamo
Tiene la tarea de regular el tono y la vigilia.
Concepto de las tres áreas funcionales.
Papel de formación reticular y tálamo. Dónde se almacena la información. Lóbulo frontal regula.
Descubrimientos de Luria vigentes
Localizacionismo y antilocalizacionismo
Luria tenia perpesctiva media entre:
Giro temporal superior
Ubicación área de Wernicke
Enfoque de signos
Enfoque diagnóstico de Luria. Buscaba signos de alteraciones de la ejecución asociables a lesiones cerebrales estrictamente localizadas.