1/18
Looks like no tags are added yet.
Name | Mastery | Learn | Test | Matching | Spaced |
---|
No study sessions yet.
¿Como qué tipo de carcinógeno se clasificó H.Pylori?
Como carcinógeno tipo 1
¿Cuál es la prevalencia de H.Pylori?
-50% población mundial
-70% latinoamérica
¿Qué función tiene la Ureasa en la H.Pylori?
Convierte la urea en:
CO2
Amoniaco
Alcalinizando el medio alrededor de la bacteria
¿Cuáles son las patologías asociadas con Helicobacter Pylori?
1.- Cáncer gástrico
2.- Linfoma MALT
3.- Úlcera péptica
4.- Gastritis
¿Cuáles son las 3 manifestaciones extradigestivas de H.Pylori?
1.- Anemia ferropénica
2.- Púrpura trombocitopénica
3.- Deficiencia de vitamina B12
¿Cuáles son las 4 manifestaciones digestivas menos comunes de H.pylori?
1.- Patologías neurológicas
2.- Patologías cardiovasculares
3.- Endocrinologicas
4.- Dermatológicas
¿Cuáles son las 3 vías de transmisión de H.pylori?
1.- Contacto persona a persona
2.- Consumo de agua no potable
3.- Condiciones de hacinamiento
De las 3 vías de transmisión la más aceptada es persona a persona a través de 3 tipos de contacto ¿Cuáles son esos 3 tipos?
1.- Oral-oral
2.- Fecal-oral
3.- Ambas
¿Cuáles son los 4 fármacos que se utilizan para el tratamiento de la infección por H.pylori?
1.- IBP
2.- Amoxicilina
3.- Claritromicina
4.- Bismuto
¿Cuáles son las pruebas directas invasivas para el diagnóstico por H.pylori?
-Prueba rápida de la ureasa
-Cultivo
-PCR
-Histología
¿Qué es la prueba rápida de la ureasa y cuál es el procedimiento?
-ES: Una técnica cualitativa que determina la actividad de la enzima ureasa en una muestra de mucosa gástrica
-CONSISTE EN: Colocar la pieza de biopsia en un tubo con urea y un reactivo de pH, al colocarlo la ureasa de H.pylori metaboliza la urea liberando amoniaco, que produce un pH alcalino y un cambio de color de la muestra
-ESPECIFICIDAD: >95%
-SENSIBILIDAD: 93%
¿Qué características debe tener el medio de cultivo para H.Pylori?
-La base del cultivo debe ser agar columbia
-Debe estar suplementado con un 7% de sangre y antibióticos como:
Trimetropim
Vancomicina
Cefsulodina
Anfotericina B
¿Cuáles son las condiciones de incubación de H.Pylori?
-Requiere una atmósfera de microerofilia
-Alta humedad
-Temperatura de 35 a 37°C
-Tiempo de incubación de 5 a 10 días
¿Por qué se caracteriza la PCR para H.pylori?
1.- Primero se realizar la extracción de ADN de biopsias gástricas o muestras de PRU
2.- Posteriormente se amplificaran genes como:
ure A
ure C
16SrRNA
23SrRNA
Hsp60
3.- Finalmente se identifican mutaciones asociadas a resistencia
-SENSIBILIDAD: 100%
-ESPECIFICIDAD: 98%
¿En qué consiste la prueba Histológica para diagnosticar infección por H.pylori?
-Consiste en la observación directa del germen en el microscopio en la muestra de la mucosa gástrica obtenida por endoscopia
-Se usa tinción de Giemsa
¿Por qué se caracteriza el estudio de antígeno en heces por H.pylori?
-Contiene alta sensibilidad y especificidad
-Presenta limitaciones en pacientes que toman IBP o antibioticos
¿En qué consiste la prueba de serología para H.pylori?
-Utiliza ELISA para cuantificar anticuerpos IgG anti H.Pylori
-Tiene alta sensibilidad (>90%)
-Tiene especificidad variable (75-95%)
¿En qué consiste el Test de aliento con urea marcada?
1.- Primero se administra urea con carbono marcado (13C o 14C) por vía oral al paciente en ayunas
2.- Si H.pylori esta presente su ureasa hidroliza la urea produciendo CO2 marcado y amoniaco
3.- El CO2 marcado difunde por la mucosa gástrica y es eliminado por los pulmones
4.-Se mide el carbono marcado en el aire espirado 20 min después de la admimistración
-ESPECIFICIDAD Y SENSIBILIDAD: >90%
¿Cuáles son las 3 acciones que se sugieren para la prevención del cáncer gástrico por H.pylori?
1.- Tamizaje selectivo
2.-Erradiación de H.pylori en familiares de 1er grado
3.- Tratamiento temprano