El ambiente tropical y los tipos de ecosistemas
El lugar donde un grupo de seres vivos interactúan entre sí y con el entorno, recibe el nombre de ecosistemas. Existen ecosistemas terrestres y ecosistemas acuáticos.
Biomas terrestres:
Los animales que encontramos son: ciervos, castores, linces, lobos, y osos.
Ecosistemas marinos: Presentan tres zonas como la litoral, pelágica y abisal.
Ecosistema de agua dulce: Se clasifican en lagos y laguna, ríos, arroyos y aguas subterráneas.
Los lagos y lagunas: Son masas de agua dulce estancadas. Por lo general las lagunas son más pequeñas que los lagos.
Ríos y arroyos: Son corrientes de agua que fluyen rápidamente.
Aguas subterráneas: Forma parte de la precipitación en la que el agua se filtra por la tierra, hasta alcanzar una capa rocosa que está saturada con agua.
\n
Importancia de las plantas en el ecosistema
Desde tiempos remotos a la actualidad, los seres vivos han dependido de las plantas. Dentro de sus beneficios podemos mencionar:
Todas las personas tenemos el deber y la responsabilidad de cuidarlas y conservarlas.
Las partes de las plantas que utilizamos como alimentos son:
Raíz: remolacha, yuca, zanahoria.
Tallo: espárragos y apio.
Hoja: repollo, espinaca, lechuga.
Fruta: mango, naranja, papaya.
Semilla: maíz, arroz, poroto, maní.
\n \n \n
De las plantas podemos obtener otros alimentos que no se consumen directamente, pero son procesados químicamente para su uso posterior. Ejemplo:
Las plantas medicinales se pueden utilizar de varias maneras, Ejemplos de plantas medicinales: ajo, manzanilla, aloe vera, diente de león, romero, otros.
Los árboles son materia prima que se emplea para elaborar muchos productos como, por ejemplo: de la pulpa de los árboles podemos sacar alcohol y plástico; de la corteza, corcho, látex; de las plantas podemos sacar tintes utilizando achiote; de las fibras, telas, cuerdas, hilo; de las flores, perfumes y cremas.
\n \n \n
Interacción del reino animal con otros reinos
El suelo, es la cubierta superficial de la mayoría de la superficie continental de la Tierra. En el suelo se apoyan y se nutren las plantas y algunos organismos que en él viven.
Los procesos biológicos más importantes que se dan en el suelo son:
La fauna tropical: Los bosques tropicales se caracterizan por la extensa vegetación que presenta y la variedad de animales que habitan en ella.
Los crustáceos: son de gran importancia en la cadena alimentaria. Gran cantidad de ellos se alimentan de plantas y animales pequeños.
Los carroñeros: Son útiles para el ecosistema, porque ayudan a eliminar restos orgánicos y a contribuir a su reciclaje. Algunos carroñeros son: buitres, escarabajos carroñeros, avispas y mapaches.
Animales vertebrados acuáticos: Presentan características propias de adaptación al medio donde se desarrollan.
Los peces: Se consideran los vertebrados más antiguos. Se clasifican en peces óseos (formados por huesos) y cartilaginosos (formados por cartílagos).
Su alimentación puede ser carnívoros, herbívoros y omnívoros.
Mamíferos acuáticos: Estos animales respiran por medio de pulmones. Utilizan la cola y las aletas pectorales para la locomoción. Presentan fecundación interna y son vivíparas. La mayoría son carnívoros y su dieta es variada.
Los mamíferos acuáticos se clasifican en:
\
Los combustibles fósiles, fuentes de energía
Los combustibles fósiles son fuentes energéticas formadas por hidrocarburos, que al combinarse con oxígeno forman dióxido de carbono y liberan energía en forma de calor y luz.
Los principales combustibles fósiles son: el carbón, el petróleo y el gas natural.
El petróleo es un líquido viscoso de color oscuro, formado de algas, protistas y animales que vivieron en los antiguoas océanos, pocos profundos.
Del petróleo se derivan los siguientes productos llamados petroquímicos: gasolina, caucho artificial, fibras sintéticas, ceras, plásticos, kerosene, diesel, alquitrán y parafina.
México, Brasil y Venezuela son los mayores exportadores de petróleo en América Latina.
El carbón es una roca sedimentaria, negra y sólida, caracterizada por sedimentos de restos de plantas terrestres, que se formaron hace millones de años.
Se utiliza también para la elaboración de plástico, colorantes y naftalina.
El carbón se extrae de yacimientos localizados a grandes profundidades bajo tierra, que reciben el nombre de reservas.
El gas natural es una mezcla de gases, principalmente metano, que se obtiene de pozos subterráneos o submarinos. Es un gas sin olor.
El gas natural (propano-butano) se utiliza principalmente para cocinar y en la calefacción.