ESPACIO Y SOCIEDAD 4-3
¿Cuánto dura la Tierra en hacer un movimiento de rotación?
23 h, 56 min, 4 segEscribe 3 ejemplos de riesgo y peligro.
RIESGO: PELIGRO:- Electricidad - Colocar los dedos en el enchufe
- Ruido - Tener el volumen muy alto
- Automóvil - Manejar ebrio
Describe los principios metodológicos de hechos y fenómenos.
LOCALIZACIÓN: Buscar, definir y precisar la ubicación del lugar o área del estudio dentro del espacio geográfico.
CAUSALIDAD: lo que producen los hechos y fenómenos para dar una explicación del porqué de ellos.
CORRELACIÓN: Se basa en la suposición de que un mismo fenómeno puede presentarse en otro lugar de la tierra.
EXTENSIÓN: Determina la proporción que alcanza un hecho o fenómeno, su magnitud en tiempo y espacio.
EVOLUCIÓN: Todo está en constante transformación.Conceptos de riesgo y peligro.
RIESGO: Tiene que ver con la probabilidad de que se produzca una alteración o daño cuando hay una exposición a un agente peligroso.
PELIGRO: Situación en la que existe una amenaza o una circunstancia en la que puede ocurrir una adversidad o contratiempo.Menciona y describe los indicadores económicos.
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB): Valor total monetario de los bienes y servicios que se generan en un país.
INGRESO PER CÁPITA (IPC): Monto (dólares) que corresponde en promedio a cada habitante del país.
TASA DE INFLACIÓN (TI): Índice de cambio medio anual en el costo para el consumidor de la canasta básica de productos y servicios.
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (PEA): Todas las personas 12+ que realizan algún tipo de actividad económica o buscaron activamente hacerlo.
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE INACTIVA (PEI): Todas las personas de 12+ que no realizaron algún tipo de actividad económica en la semana de referencia.¿Cuál es el planeta más cercano al Sol?
MercurioEscribe el orden de los planetas.
Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno.¿Cuáles son las placas tectónicas de México? (mapa)
¿Cuál es la diferencia en el movimiento de rotación y traslación?
ROTACIÓN: Giro del planeta sobre su propio eje. (día y noche)
TRASLACIÓN: Movimiento del planeta alrededor del sol (estaciones del año).Dibuja un croquis del Oxxo al colegio. (Escribe el concepto)
Ilustración o dibujo que no presenta diseño riguroso, ni escala, ni coordenadas; brindan información solo para llegar a un lugar.Concepto de mapa, fotografías aéreas y plano.
MAPA: Representaciones de pequeñas porciones del espacio geográfico.
FOTOGRAFÍA AÉREA: Muestran cómo es el espacio geográfico desde las alturas.
PLANO: Representaciones de toda superficie terrestre, sobre un área plana.¿Qué es la tectónica de placas o placas tectónicas?
Se asientan continentes y suelos oceánicos, pueden moverse lentamente en direcciones definidas, chocan entre sí, dando lugar a las grandes cadenas montañosas marinas o a nuevas tierras.Diferencia entre paises desarrolladosm subdesarrollados y perifericos.
DESARROLLADOS: Ricos, primer mundo, economia casi depende de ellos, su moneda vale mucho para el Banco Mundial.
SUBDESARROLLADOS: Tercermundistas, riquezas, servicios o actividades productivas no bien gestionadas, generalmente en América.
PERIFÉRICOS: Mayormente en África, muy pocas oportunidades, no saben explotar sus recursos naturales. (saqueados)¿Qué son los desastres naturales?
Acto de la naturaleza de tal magnitud que crea una situación catastrófica en la que los patrones cotidianos de la vida se ven interrumpidos repetidamente y las personas se ven sumidas en la impotencia.¿A qué se le conoce ocmo desarrollo sustentable?
Conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda.Describe los elementos del clima.
HUMEDAD: Cantidad de vapor de agua en el aire.
TEMPERATURA: Grado de calor o frío de los cuerpos o del ambiente.
VIENTO: Corriente de aire producida en la atmósfera por causas naturales (diferencias de presión/temperatura).
PRESIÓN ATMOSFÉRICA: Presión ejercida sobre los objetos que se hallan en contacto con la Tierra.
PRECIPITACIÓN: Agua de la atmósfera que se deposita sobre la superficie de la Tierra.
NUBOSIDAD: Proporción del cielo que está cubierta por nubes.Concepto y actividades que se realizan en cada sector económico.
PRIMARIO: Explotación directa de recursos naturales para obtener materias primas.
- Ganadería, actividad forestal, pesca, agricultura, apicultura, minería.
SECUNDARIO: Toma recursos naturales y los transforma en productos consumidores o en componentes para otros procesos de producción.
- Producción de energía, industrias básicas, construcción, industrias de bienes de consumo.
TERCIARIO: Satisfacción de necesidades operativas y comerciales o de cualquier otra naturaleza que requieran tanto los consumidores finales como otras empresas e industrias.
- Sanidad, comunicaciones, transporte, servicios financieros, comercio.
CUATERNARIO: Actividades y servicios basados en la acumulación del conocimiento (imposibles de mecanizar).
- Investigación, desarrollo, educación, innovación, TIC, consultoría.Menciona 3 grupos étnicos.
Cucapa, Cochimie, Kmiais.¿Qué es demografía?
Ciencia que tiene como finalidad el estudio de la población humana y que se ocupa de su dimensión, estructura, evolución y caracteres generales considerados fundamentalmente desde un punto de vista cuantitativo.Menciona 4 objetivos del desarrollo sustentable.
Fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad.Escribe 2 ejemplos de desastres naturales y las medidas de prevención de ellos.
INCENDIOS: Seguir indicaciones de salida; alejarse de árboles/edificios que se puedan derrumbar.
ERUPCIONES VOLCÁNICAS: Mantenerse alejado, cerrar puertas y ventanas; mantenerse alejado de zonas susceptibles a un deslizamiento o corrimiento de la Tierra.¿Cuáles son las 4 acciones a seguir en caso de un desastre natural?
- Mantener la calma
- Seguir indicaciones de cualquier persona con responsabilidad civil.
- No empujar ni arrollar a otras personas al intentar salir.
- Buscar el lugar de escondite o refugio más adecuado.La población es…
Conformada por personas con características diversas, que comparten el territorio, la historia, el idioma y algunas costumbres.¿Qué es la globalización y cuáles son sus dimensiones?
Proceso basado en la economía a través del cual los países se vuelven interdependientes mediante mecanismos económicos, sociales, culturales y tecnológicos que unen sus mercados, economías y culturas.
- Economía, política, cultural.Diferencia entre latitud y longitud.
LATITUD: Es la distancia angular que existe entre cualquier punto de la superficie terrestre y el ecuador. (0-90)
LONGITUD: Es la distancia angular que existe entre cualquier punto de la superficie terrestre y el meridiano de Greenwich. (90-180)