Desordenes del neurodesarrollo y otros diagnosticos en la ninez
PSICOPATOLOGÍA: UNIDAD 2
AGENDA
- Trabajo grupal
- Fecha de entrega: 4/29/25
- Temas a cubrir:
- Disfunciones sexuales (477) - 6 personas
- Disforia de género (511) - 6 personas
- Trastornos parafílicos (779) - 6 personas
- Trastornos disruptivos, de control de impulsos y de conducta (521) - 4 personas
- Próxima clase: Examen parcial
CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO
- Criterios diagnósticos
- Características asociadas al diagnóstico
- Prevalencia
- Desarrollo y curso del diagnóstico (edad)
- Riesgos/Prognosis
- Problemas culturales
GUIA SUGERIDA PARA REPORTAR DIAGNÓSTICOS
- Impresiones diagnósticas
- Diagnóstico Psiquiátrico, Psicológico o motivo de Atención.
- Nombre del diagnóstico y código
- Condición Médica-Orgánica o Física
- Apreciaciones Clínicas Complementarias
- WHODAS 2.0 (36 reactivos)
- Escalas de Depresión, Ansiedad, IQ.
- Formulación Cultural
- Formulación Diagnóstica Global
- Pronóstico
TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
- Discapacidad Intelectual (DI)
- Estadísticas en Puerto Rico (2024):
- 4,693 menores, que incluyen:
- 17 de 3-5 años
- 4,676 de 6-21 años
TERMINOLOGÍA Y CAMBIO LEGISLATIVO
- Caso de Rosa’s Law en EE. UU.:
- Se busca eliminar el término "retardación mental".
- Propuesto término: "Discapacidad Intelectual".
- Ley de Rosa del 2010 fue aprobada.
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS PARA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- Deficiencias intelectuales significativas:
- Alteraciones en razonamiento, solución de problemas, planificación, pensamiento abstracto, juicio y aprendizaje.
- IQ ≤ 70 (± 5).
- Deficiencias en el funcionamiento adaptativo en la vida diaria:
- Limitaciones en comunicación, participación social, independencia.
- Ocurre en el desarrollo de la niñez (antes de los 18 años).
ESPECIFICADORES DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- Clasificación en leves, moderados, severos o profundos, según los dominios de funcionamiento (conceptual, social, práctico).
- Diagnóstico diferencial incluye:
- Desorden Neurocognitivo, desorden específico del aprendizaje, trastornos de la comunicación, trastorno del espectro autista.
DESÓRDENES DE LA COMUNICACIÓN
- Clasificación de trastornos:
- Deficiencias en lenguaje expresivo, comprensión y uso del lenguaje.
- Importante evaluar el contexto cultural y el ambiente.
- Ejemplos de trastornos:
- F80.2 Desorden de Lenguaje
- F80.0 Desorden del Sonido del Habla
- F80.81 Desorden de la Fluidez de Inicio Infantil
- F80.82 Desorden de Comunicación Social (Pragmático)
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)
- Definición:
- Criterios diagnósticos incluyen deficiencias en:
- Comunicación social (interacción, reciprocidad emocional).
- Comportamientos repetitivos y restrictivos.
- Prevalencia ha aumentado a cerca de 1% en EE. UU. (1 en 30 en 2023).
OTROS DIAGNOSTICOS EN NIÑEZ
- Desórdenes alimentarios:
- Pica, rumiación, desorden evitativo/restringido en la ingesta de alimentos.
- Mutismo selectivo.
DIAGNÓSTICO MULTIDIMENSIONAL (EJEMPLO)
- Impresión diagnóstica:
- Diagnóstico de ansiedad generalizada.
- Problemas económicos, condiciones médicas no especificadas.
- Formulación Cultural:
- Consideraciones sobre la red de apoyo familiar y acceso a servicios.
Criterios para el Diagnóstico de ADHA
- Inatención: más de 6 síntomas presentes durante 6 meses (5 jóvenes de más de 17 años).
- Hipertactividad e Impulsividad: más de 6 síntomas para diagnóstico, presente al menos 6 meses.
- Diagnóstico diferencial para ADHA incluye: Discapacidad Intelectual, Desorden de Ansiedad, Desorden del Movimiento Estereotipado, entre otros.