Teoría clásica de los test

unknown.png

 

Teoría de fiabilidad

Fiabilidad = se repite muchas veces se da el mismo resultado

Exactitud

 

Error de media= factores internos o externos que desvían el puntación de la persona de lo que debería ser / son totalmente aleatorios

 

El test esta creado por dos cosas

Valor verdadero y error de medida

 

Controlar el ambiente reduce el error de medida

 

unknown_1.png

Spearman

No importa lo que hagamos vamos a tener error de medida

Trabajo es crear herramientas viables donde el error no afecte a la evaluación

Si algo es fiable no es necesariamente válido

 

unknown_2.png

Primer supuesto - que si mides una vez salga el mismo resultado

El error de medida es totalmente aleatorio

El valor verdadero siempre se mantiene igual

 

unknown_3.png

Segundo supuesto - Entre mas test tomo el promedio se acerca mas al valor verdadero - entre mas pruebas tomas el error se va eliminando solito - lo mejor es promediarlas para sacar

 

Tercer supuesto - El error de medida no tiene porque estar relacionado con su valor verdadero

 

Cuarto supuesto - los errores de diferentes test no estan relacionados - error sistemático/ no siempre se cumple

 

Quinto supuesto - el error de un test no se relacionado con el valor verdadero de otro test

 

unknown_4.png

Revisión sistemática - estudio de diferentes investigaciones 

 

Metaanálisis - revisión cualitativa y cuantitativa > juntar estudios y hacer un promedio para llegar a la verdad

 

 

 

 

Métodos de consistencia interna

unknown_5.png

 

Formas paralelas - la primera forma de fiabilidad - propuesta por Sperman

Dos test que midan exactamente lo mismo > lo único que cambia es las preguntas

Permite controlar la consistencia interna > Que por dentro funcione el test

Problema con esto> hacer dos test psicológicos al mismo tiempo es difícil de hacer

 

Método de Guttman

Creo el método que se conoce como dos mitades

Test dividimos en dos y correlacionamos

Problema con esto> es como se lo divide > debes correlacionar de todas las formas posibles y hacer un promedio - para que sea el valor mas verdadero de fiabilidad (método de Gottman)

Gutmann = problema los extremos son separados

 

unknown_6.png

Cuantos ítems necesitas sacar de un test para que sea fiable

Mientras mas preguntas tengas mas índice de fiabilidad

 

 

unknown_7.png

Errores transitorios = que no se repite - estados de animo, cansancio (de la persona)

Especificidad = como esta redactada la pregunta - errores típicos del test  (del test)

Aleatorio = ambiente - factores externos // imposibles o muy difícil de control - se controla a través de un ambiente controlado - normalmente viene con el manual en los test

 

En nuestro test podemos controlar el tiempo, forzar a que respondan todas las preguntas, en las instrucciones poner que realice en un lugar tranquilo

 

unknown_8.png

 

Estabilidad temporal = algo que no cambia

Para controlar se toma dos veces el test (test-retest) en un plazo de tiempo

Si hay una correlación alta de (0.7) el test si es estable en el tiempo

En las patologías emocionales se debe tomar relativamente cerca - porque puede aumentar o desaparecer (evoluciona o cambia con el tiempo)

En personalidad / inteligencia - no cambia con el tiempo - pero en inteligencia se puede memorizar

 

En rendimiento optimo de inteligencia - poner preguntas fáciles del comienzo para que no se estrese y se bloquea 

 

En rendimiento típico - personalidad - poner las preguntas no tan fuertes al inicio igual

 

Los niños tiene cambios de tipo madurativo - el test y retest se hace mas pronto

 

unknown_9.png

Especificidad

Hacer dos test y relacionarlos

 

Tambien se le conoce como consistencia interna

 

El mejor de estos métodos es el alpha de cronbach

 

unknown_10.png

Alpha habla de los errores de consistencia interna - del test

Mínimo es 0.7

Si es menor no es fiable - esta midiendo diferente

El alpha es por factor

Alpha es promedio de matriz de las correlaciones

Para test de personalidad/inteligencia es 0.8 y para patologías 0.9

 

 

 

Omega

Se utiliza para test de tipo jerárquico

Jerárquico - son factores - que miden factores // factores tienen mas niveles - para sacar la fiabilidad de todo el test