Reacciones químicas
Las características y estructuras internas de la materia cambian.
Reacción de síntesis: dos o más sustancias simples reaccionan para formar un único compuesto.
Reacción de descomposición: ruptura de un único reactante para formar dos o más productos simples.
Reacción de desplazamiento simple: reaccionan un elemento y un compuesto; el elemento reemplaza su posición.
Reacción de desplazamiento doble: reaccionan dos compuestos y se produce el intercambio mutuo entre alguno de los átomos de dichas sustancias.
Ley de conservación de la materia
Antoine Lavoisier, un químico francés del siglo XVIII, es reconocido por su papel en el establecimiento de la ley de conservación de la materia.
- La materia no se crea ni se destruye, solo cambia.
La cantidad total de átomos de cada elemento debe ser la misma en reactivos y productos.
Mol y relaciones proporcionales
Joseph Louis Proust
Propuso la ley de las proporciones divididas, que establece que un compuesto siempre tiene los mismos elementos químicos en las mismas proporciones en masa, sin importar su origen o modo de preparación.
Los compuestos químicos tienen masa propia.
Fórmula química:
Representación de la composición química de un compuesto, indica qué elementos lo forman y en qué proporciones.