Filo-sofía
- Toda traducción es una interpretación
- La imagen que surge ante una palabra va a cambiar dependiendo de la experiencia de cada persona
- Las traducciones solo son acercamientos
- Philia / sofía
- Philia: amistad, familiarización.
- Incorporar ese otro algo a la identidad personal
- Sofía: sabiduría
- Su definición la da Aristóteles
- Familiarización de la sabiduría
- Inquietud por la verdad de las cosas
- Al querer indagar en la verdad de las cosas, se le está dando conocimiento a la verdad propia
- Capacidad de discernir la verdad
- Hacer que emitir un juicio se vuelva un hábito
- No creer en todo lo que me dicen automáticamente
- Es más importante la pregunta que las posibles respuestas a la pregunta
- Ha habido un interés por saber desde cuándo empieza la filosofía
- Primera pregunta de filosofía: ¿Por qué son las cosas como son?
- Mención a Marilyn Monroe y Arthur Miller, ella le hace esa pregunta a él en Nueva York
- Película: misfits
- Leibinz (el que inventó el cálculo) también formula esta pregunta: ¿por qué son las cosas como son, y no de otra manera?
- ¿Cuál es la esencia/naturaleza de las cosas?
- La sabiduría está vincluada a la ingenuidad.
- La ingenuidad se conserva a pesar de que uno la pierda.
- El vínculo entre la ingenuidad y la sabiduría en Marilyn lo causa el dolor.
- Este vínculo provoca un asombro acerca de la vida, sobre nosotros mismos, y sobre las cosas.
- La filosofía se pregunta sobre su propio método
- Es una ciencia
- La filosofía inicia en la época de Tales porque se hicieron la pregunta inicial
- A pesar de eso, las personas siempre han tenido preguntas filosóficas
- Pero sabemos que inicia ahí porque meditaron sobre sus propios métodos.
- Se define en relación a su contenido y a su actividad
- Contenido: ¿de qué se trata la filosofía?
- Acerca de lo que es real
- Acerca de lo que es verdadero
- La cercanía entre estos dos términos depende de la época.
- Actividad (praxis)
- El ser humano está inmerso en el mundo mientras hace una reflexión sobre él, no lo hace desde afuera
- Estudia el papel del hombre en el mundo
- Es necesario tener hábitos de pensamiento crítico
- Una teoría de la realidad no puede basarse solamente en los sentidos, pues estos pueden ser engañados.
- Siempre hay que pensar entre la relación entre verdad y apariencia.
- Vínculo entre pensamiento y vida
- La vida no puede ser distinta de lo que uno dice que piensa
- Los sofistas defendían mentiras a cambio de dinero
- El problema del bien y del mal
Tendencias de explicación
Exégesis: extraer el significado de un texto, una investigación exhaustiva sobre algo
- La exégesis del pensamiento griego ha tenido varios caminos
Tradicionalmente, se dice que los griegos pasaron del mitos al logos
- Jesús vino al mundo en ese momento porque existía un imperio en todo el mundo, pero que tenía una profunda crisis moral y ética
Hoy en día se piensa que los griegos pasaron del mito al logos, y luego volvieron al mito
- En clase, veremos que nunca volvieron realmente al mitos como explicación
Impulso: moverse de la superstición a la explicación
- Obedecieron al momentum de la cultura griega
Tres pilares de la cultura occidental: la ciencia griega, el derecho romano, la fe de israel
La filosofía respeta la idea de que siempre existe algo que no se puede terminar de describir
- La ciencia se conforma con una explicación objetiva
- La ciencia es hipotética porque siempre está a la espera de que surja alguna evidencia contraria.
- Sabemos algo, pero no lo podemos saber todo
- Hoy sabemos más, pero tenemos menos certezas
Época helénica: desde 300 BC
- El último gran filósofo de esta etapa es Aristóteles
- Los griegos le dan mayor prioridad a la ciencia pero nunca abandonaron al mito
Tipos de Pensamiento
- Pensamiento especulativo: intento de entender cómo son las cosas en términos naturales y no en términos sobrenaturales
- Relacionado al entendimiento
- Filosofía (de la naturaleza), epistemología, ciencia
- Pensamiento práctico: guía de la conducta comprendiendo la naturaleza de la vida y el puesto del hombre en el Cosmos
- Ética, filosofía política
- Pensamiento crítico: examen de los fundamentos del pensamiento. Método. Pregunta: ¿cómo sé que lo que sé es verdadero?
- Lógica
Contenido adicional
- Michel Foucault: "las palabras y las cosas"
- Hans Georg Gadamer: "Mito y razón"
- Hans Georg Gadamer: "El inicio de la filosofía occidental"
- Albert Einstein: "Sobre la teoría de la relatividad especial y general".
- Autores de literatura: Arthur Miller (Time Bends) y Norman Mailer.
- Thomas Kuhn: "La estrctura de las revoluciones científicas."
- Loeb classical library
- Werner Jaeger: "Paideia"