clases
21 de julio
Para Platón la democracia es el peor sistema porque le da poder a personas que no tienen la formación → gobierno de los pobres
La democracia mato a Socrátes por manipular a los jovenes, por ser sofista y por ateo.
Vuelve la democracia hasta el siglo xvii en la revolución francesa.
A los nobles les llaman nobles porque tienen cargos nobiliarios.
orden de poder:
papa
rey
emperador
cruzadas → reglas de religión
cruzadas: guerras religiosas para recuperar Tierra Santa de control musulmán
reglas de religión: principios que guían las creencias y prácticas de los fieles.
inquisición → México, Colombia, Perú
Leyes divinas → provenientes de Dios
Leyes naturales → vida, libertad y la búsqueda de la felicidad, principios inherentes a la condición humana.
Leyes humanas → ley de transito etc
Timocracia → sistema de gobierno en el que el poder político reside en aquellos que poseen riqueza y propiedades, lo que implica una forma de aristocracia donde los ricos tienen mayor influencia en la toma de decisiones. (Militares)
eu→ bien / tanatos→ dios de la muerte
Eutanasia → la acción de terminar con la vida de una persona, de manera intencionada, para aliviar su sufrimiento, lo que genera debates éticos y legales sobre el derecho a morir con dignidad.
Eugenesia → práctica que busca mejorar las características genéticas de la población mediante técnicas de selección o manipulación genética, planteando debates éticos sobre la intervención en la naturaleza humana.
28 de julio
Platón 427-347 a.C.
aproximación a su teoría política y ética
Se llamaba en realidad Aristocles y era aristócrata vivió 80 años
Alfred North → toda la filosofía occidental es una serie de notas a pie de página de la filosofía platónica
Antropología → rama filosófica
Psicología → ciencia moderna
Platon dice “uno de los castigos por rehusarte a participar en política, es que terminarás siendo gobernado por hombres inferiores a ti”
Platón no creía en la propiedad privada ni en que los militares y servidores cuidaran de sus hijos o tuvieran paga.
Polis → ciudad
Políticos → ciudadanos
Se dice que la actividad política es para hombres mientras que la mujer administra el hogar, en griego Oykos. Oika es economía, la cual la debería de administrar.
Ambiente sociocultural
La guerra del peloponeso → 30 años aprox 431-404 a.C. se enfrentan dos modelos de organización política y economía.
Liga de Delos → Atenas: democracia creciente (508 a.C.) florecimiento del comercio las artes y culturas.
Ligo de Peloponeso → Esparta: aristocracia, agraria y conservadora, con una economía centrada en la agricultura y una estructura social jerárquica que prioriza la disciplina militar.
En grecia habían como 1500 polis cada uno con constitución y ejercito (Ligas)
Un griego es griego por que habla griego.
El mejor ejercito era el Espartano → siendo hombres y mujeres
La política de Platón empieza en esta guerra por motivos económicos.
Consecuencias de la guerra
Atenas es derrotada por esparta ciudad que impone un gobierno oligárquico (oligos-archos) de treinta magistrados en atenas, denominada “los treinta tiranos”. Caracterizado por su gran represión. Que revocó libertades y exilió a los demócratas (ostracismo)
Arquico → gobierno
dura menos de un año (9 meses) en 404 ac aunque breve, durante su gobierno se produjo:
La matanza del 5% de la población (ciudadanos y metecos)
La confiscación de propiedades a los ciudadanos
Exiliaron a los democrátas
La reacción a este gobierno totalitario no se hizo esperar y son derrotados en una revuelta militar organizada por trasíbulo (440-388 ac) fue en general ateniense y un líder de la facción democrática de atenas) y se reimplanta la democracia
“este nuevo gobierno hace bueno al anterior” → significa que la democracia puede ser demagogia, y hace que un gobierno malo sea no tan malo.
Objetivos de la filosofía platónica
Reformar la organización política de manera mas radical, que la persuasión razonable con la que Sócrates había intentado reformar a los atenienses. (hacer de la gente noble y justa x medio de la educación)
Marcado interés por la educación (buscar la idea del bien)
formar a la elite de futuros gobernantes, ya que esto depende la buena marcha de la ciudad. Fundación de la academia (387 a. C)
Platón entiende l
a política como una ciencia cuya finalidad es hacer a los ciudadanos virtuosos. Esto solo se puede lograr mediante un conocimiento que permite ver entre lo bueno y lo malo.
Pensaba que cuando teniamos un hijo podía vivir 5 años con sus padres y luego se iba a estudiar para que no hubiese una diferencia social, sino que todos partir del mismo punto.
Después de viajaar por egipto, italia y sicilia. Platón vuelve a Atenas y funda su primera escuela en 387 a.C y recibe el nombre de La Academiapor que estaba en un lugar cercano a los jardines dedicados al héroe Academos en los alrededores de Atenas. Aqui se estudiaba música, astronomía y mate. Y como culminación, filosofía
Clasificación de los diálogos platónicos
periodo de juventud → cuando platón a penas se acercaba a maestros, aprendiendo
periodo de transición → se muere Socrátes que era su maestro
periodo de maduración → darle a la democracia xq mato a su maestro
periodo de vejez → dos ultimas experiencias políticas (siracusa) periodo critico. El parménides (lo uno y el movimiento) el teeteo (naturaleza) y el sofista (política)
El corpus platónico → todo es diálogo
admiración por las matemáticas
interés x la política
la dialéctica→ técnica de la conversación
el mito
la ironía mayéutica → llegar a la busqueda de la definición de la verdad
sofistas
Platón dice que los políticas de Atenas son incompetentes que solo estaban en el poder por su apellido.
Organización social y justicia
La república o de la justicia se resume en dos paradigmas para Platón:
que hace el hombre para ser justo?
que hace el estado para ser justo?
tesis principales de la teoría política platónica
el gobierno de la ciudad debería ser un arte basado en un conocimiento
la sociedad es una mutua satisfacción de necesidades entre sus miembros. cuyas capacidades se complementan.
Aristóteles dice que hay 3 clases sociales pero Platón dice que es por las funciones que desempeñan: gobernantes, guerreros y artesanos.

Socrátes vs Sofistas
Le dan muerte a Socrátes:
Lo acusan de cuestionar que los Astros sean Dioses
Lo acusan de hacer pasas por fuerte el argumento más débil
Lo acusan de corromper a la juventud de Atenas al enseñarles a dudar y cuestionar las creencias tradicionales.
Oráculo de delfos → lugar en el que consulta a los Dioses por medio de una intermediaria llamada Pitonisa.
Cuenta Socrátes que un día Querefonte va a visitarlo y le pregunta a la Pitia si había alguien más sabio que él. La respuesta de la oráculo fue que no había nadie más sabio, lo que llevó a Sócrates a cuestionar su propio conocimiento y el de los demás en Atenas.
La setencia → le dicen que q prefiere? la muerte o el exilio, entonces prefiere morir porque no puede vivir en una ciudad que no valora la búsqueda de la verdad y el cuestionamiento de las ideas. Toma Sicuta.
Sócrates y los sofistas
La justicia aparece como reguladora de las relaciones entre individuos y estado, al igual que ordena la relación armónica que partes del alma en el individuo.
Justicia para platón → hacer que cada uno haga lo suyo. El propósito con el que se inicio la investigación de la república.
el sofista calicles (s. V a.C) por naturaleza hay desigualdad, por naturaleza hay seres humanos son más fuertes que otros y por esa razón deben gobernar
el sofista antifonte(s. V a.C) por naturaleza hay igualdad incluyendo mujeres, esclavos y extranjeros. somos iguales x naturaleza
el sofista trismatico(s. V a.C) la justicia es el derecho del más poderoso
formación de los guardianes y de lo guardianes es fundamental para asegurar que la sociedad funcione bajo principios de justicia y equidad, promoviendo el ideal de que todos, independientemente de su condición, tengan un rol justo en la gobernanza. sin importar sexo.
educación de los guardianes
se alojan separados del resto de ciudadanos, no poseen riquezas, ni propiedad privada ni familia.
la unión con mujeres debe darse en la misma clase
• • AL NO TENER NADA PROPIO, PUEDEN CUMPLIR SU PAPEL DE FORMA EXCLUSIVA, SIRVIENDO LOS INTERESES DE LA REPÚBLICA.
EDUCACIÓN DE LOS GOBERNANTES
• PROVIENEN DE LA CLASE DE LOS GUARDIANES.
SELECCIONADOS DE LOS MEJORES GUARDIANES.
•LA EDUCACIÓN OCUPA EL CENTRO DE SU
PREOCUPACIONES, YA QUE LA ÚNICA JUSTIFICACIÓN VALIDA PARA LLEGAR A SER GOBERNANTE ES LA DE CONTARSE ENTRE LOS MEJORES O MAS SABIOS.
• EL FILOSOFO DEBE ALCANZAR EL SABER, NO SOLO PARA EL DISFRUIE PERSONAL, SINO CON EL FIN DE DEVOLVER COMO GOBERNANTE EL CUIDADO Y LA EDUCACIÓN QUE LA CIUDAD LE A PROPORCIONADO.
Justicia social
igual que el alma justa es aquella en donde la parte racional de alma gobierna sobre lo irascible y concupscible. La ciudad ideal sera aquella en la que los hombres racionales gobiernen sobre los hombres apetecibles y los hombres irascibles (guardianes)
5-20 años → música, poesía y gimnasia. se seleccionaron los que continuan con la educación.
20-30 años → los alumnos seleccionados se entregan al arte militar y estudian matemáticas, al final de este periodo se selecciono a los que continuan
30-35 años → dialéctica
35-50 practica → los futuros gobernantes participa en el estadio ocupando cargos de responsabilidad
a oartir de los 50 → se encarga de los asuntos de la ciudad como gobernantes
3 partes del alma
Racional → gobernantes → prudencia
irascible → guerreros → valentía
concupiscible → productores → templanza
las clases sociales no se determinaban por la profesión
Platón dice que todo se basa en la educación