Introducción a la Investigación

•Comprender como nace un problema de investigación, el tema mismo y la búsqueda del \n conocimiento a través del desarrollo de la investigación. \n •Conocer las fases del proceso de una investigación científica. \n •Desarrollar competencias para la elaboración de un pequeño proyecto de investigación, \n marcándose las fases del proceso de una investigación científica

\
Contenidos \n •El tema, el problema y los objetivos de investigación. \n •Fases del proceso de investigación: Fase I: Planeación, Fase II: Ejecución, Fase III: \n Presentación de Resultados. \n •La estructura de un proyecto de investigación.

\
¿Cómo nace un proyecto?

Por lo tanto un problema tendrá diferentes causas, ¿Cuál tenemos que seleccionar \n para convertirla en un proyecto de investigación? \n ¿Tendría utilidad investigar sobre los efectos de un problema? ¿Por qué? \n Vamos a identificar cual de ellas investigar \n •Los resultados de la investigación pueden servir para contrarrestar la causa \n •La información para el análisis esta al alcance \n •Contamos con los recursos financieros para desarrollar el proyecto \n •El tiempo que utilizaremos para la investigación es la planificada

\
El titulo del proyecto de investigación \n Esta relacionado con el tema, el problema y los objetivos de la investigación. El titulo de la \n investigación a realizar debe ser claro, preciso y completo. Esta destinado a indicar dónde, \n que, como y cuando se va a investigar; además en forma clara debe indicar el lugar a que \n se refieren los datos, el fenómeno que se presenta, las variables que interrelacionan, y la \n fecha a que se refiere la información. Un buen titulo se puede resumir como máximo en \n unas 17 a 21 palabras.

\
Los Objetivos de Investigación \n El establecimiento de los objetivos es parte fundamental en cualquier estudio, ya que son los \n puntos de referencia o señalamientos que guían el desarrollo de una investigación y a cuyo logro \n se dirigen todos los esfuerzos. \n Para plantear los objetivos es indispensable conocer con detalle que se pretende lograr a través \n de la investigación; esto permitirá fijar objetivos debidamente fundamentados y susceptibles de \n alcanzarse

\
Los Objetivos de Investigación \n También hay que cuidar que los objetivos sean congruentes con la justificación del estudio y los \n elementos que conforman la problemática que se investiga. En el caso particular de los objetivos \n específicos, su formulación correcta dependerá del grado de claridad alcanzado en la \n delimitación y definición del problema. \n Responde a las preguntas: ¿Para que? ¿Que se busca con la investigación? Los objetivos \n deben redactarse con verbos en infinitivo que se puedan evaluar, verificar o refutar en un \n momento dado, y deben relacionarse con el problema que se va a investigar. Es prudente \n redactar de 1 a 3 objetivos generales y de 1 a 2 objetivos específicos por cada objetivo general.

\
¿Cómo se prepara un proyecto de \n investigación? \n Se deben de considerar 3 grandes momentos: \n Fase I: Planeación \n Fase II: Ejecución \n Fase III: Presentación de Resultados

\
\
robot