¿Que es la información financiera en el mundo de los negocios?
los reportes contables: permiten conocer el estado económico de una empresa, persona u organización.
Actividad contable: registros de movimientos económicos que se realizan en determinada cantidad de tiempo.
Los acontecimientos importantes en la historia de la contabilidad:
1949: Fray Luca Pacioli, establece las bases de la contabilidad con el concepto de registro dual (a todo cargo corresponde un abono)
1930: La gran depression ocurre en USA, muchas empresas quebraron y hubo una transformación en instituciones financieras para brindar estabilidad al mercado
2002: muchas compañías se declararon en quiebra gracias a fraudes financieros
Organizaciones económicas:
es el percibir una necesidad insatisfecha y darse la tarea de desarrollar una solución que genere beneficios económicos
Objetivo de las organizaciones económicas:
servir a sus clientes, segmentos o sociedad en conjunto. también maximizar su patrimonio
tipos de organizaciones económicas:
Gubernamentales: dependientes de los gobiernos, dependiendo de su locación pueden ser, federales, estatales, municipales, provinciales, o departamentales.
lucrativas: organizaciones más numerosas que obtienen un beneficios económicos que se le llama utilidad, prestando servicios, comercializando bienes o manufacturando bienes.
no lucrativas: no desean generar utilidades, estas tienen un objetivo y lo hacen prestando servicios o comercializando bienes.
que tipos de empresas hay?
Empresas de servicios: desarrollan actividades intangibles, y son personas que se especializan en eso como una firma de abogados
Empresas de comercialización: se dedican a la compra y venta de bienes
Empresas manufactureras o de transformación: se dedican a la compra de materia prima, para que sean transformadas en bienes es decir un producto terminado y posteriormente venderlas.
Empresas de giro especializado: empresas de servicios financieros, brindan servicios de inversión, financiamiento, ahorro, almacenamiento y resguardo de bienes.
Organization de las organizaciones económicas lucrativas:
Personas: es una sola persona que se constituye como una organización económica.
Sociedad anonima o persona moral: varias personas en un mismo negocio con el fin de obtener utilidades.
sociedad anonima/ Personas: la voz y voto cuentan por igual sin importar los aportes
sociedad anonima/capitales: la voz y voto dependen de los recursos aportados
Sociedad Anonima:
la sociedad anonima es una entidad legal con personalidad jurídica independiente. puede actuar como una persona física, el capital de esta esta dividido por acciones, compuesta por accionistas.
Constitución de la sociedad:
los socios fundadores deben realizar un acta al gobierno y estos la deben aprobar, el gobierno les da un permiso. deben ser dos personas como mínimo y se debe hacer una aportación al capital en efectivo.
Information financiera y sus tipos de decisiones:
desiciones de operación : producción y venta de bienes
desiciones de financiamiento : sobre el financiamiento para seguir planes
desiciones de inversion : adquisición de bienes
Características básicas de la información financiera:
útil
confiable
relevante
comprensible
tipos de usuarios de información financiera:
usuarios internos: usuarios de gobierno corporativo, Directores generales, gerentes, jefes de departamentos, empleados
usuarios externos: acreedores, accionistas, analistas financieros, público inversionista, organismos reguladores, autoridades gubernamentales
tipos de contabilidad:
contabilidad financiera: expresa en términos monetarios las transacciones que realiza una entidad
contabilidad fiscal: sistema de información diseñado para dar cumplimiento a obligaciones tributarias.
contabilidad administrativa: sistemas de información para el servicios de las necesidades internas, asi como la toma de decisiones.
Estados financieros básicos:
El estado de resultados: informa sobre la rentabilidad de la operación.
El estado de variaciones en el capital contable: muestra los cambios en la inversión de los dueños de la empresa.
El Balance general presenta los activos, pasivos y capital de la empresa.
El estado de flujo de efectivo: proporciona información sobre la liquidez del negocio, detallando las fuentes y desembolsos de efectivo para estimar futuras necesidades y fuentes de efectivo
Profession countable: se dedica al registro, análisis, interpretación y comunicación de la información financiera de una empresa u organización.
Independiente: contadores prestan sus servicios al publico en general
Dependiente: a una entidad económica especifica
Postulados básicos:
identificas y delimitan al ente económico:
sustancia económica: registrar una transacción de acuerdo a lo que realmente esta pasando en términos financieros y no solo de acuerdo a lo que esta en los documentos
Entidad: las operaciones e información financiera es independiente de las que realizan sus accionistas, acreedores, deudores, patrocinadores y cualquier otra entidad, su objetivo es evitar la confusion de las operaciones económicas de la entidad con las operaciones económicas del individuo.
Negocio en marcha: consiste en asumir que la permanencia de la organización económica no tendrá fin, por lo tanto avisa que la empresa seguirá operando por tiempo indefinido antes que se pruebe lo contrario.
Establecen las bases para el reconocimiento contable de operaciones y eventos con efecto en la entidad
Devengación contable: establece que para fines contables, los efectos de las transacciones y eventos económicos que afectan a una entidad deben reflejarse en su información financiera en el momento en el que ocurren, no cuando se recibe el dinero, es decir que deben reflejarse aunque no se haya recibido el dinero aun.
asociación de costos y Gastos con ingresos: establece que todos los costos y gastos de una entidad deben realizarse identificarse con el ingreso que generaron en el mismo periodos, sin importar la fecha en la que se realizaron. que se enfrenten todos los ingresos contra los costos y gastos asociados.
valuación: las transacciones y los eventos económicos que realiza una entidad deben cuantificarse en términos monetarios
dualidad económica: establece que cada recurso de una organización proviene de terceros, quienes tienen derechos e intereses sobre los bienes de propiedad de la empresa, esto significa que toda transacción debe registrarse de manera que muerte su efectos tanto en los recursos de la organización (activos), como en las obligaciones y derechos de terceros (pasivos y capital)
consistencia: establece que las reglas deben permaneces estables en el tiempo para poder compara información financiera a lo largo de diferentes periodos.
Normas particulares:
criterio prudencial: posición conservadora que se recomienda adoptar para resolver dilemas relacionados la aplicación de reglas
supletoriedad: aplica las normas internacionales de información financiera cuando no existe una local para esa situación en particular.
ACTIVO: Recurso económico propiedad de una entidad, que se espera rinda beneficios en el futuro.
PASIVO: Lo que el negocio debe a otras personas o entidades conocidas como acreedores.
CAPITAL: La aportación de los dueños conocidos como accionistas.
• INGRESOS: Los recursos que recibe el negocio por la venta de un servicio o producto, en efectivo o a crédito.
• GASTOS: Son activos que se han usado o consumido en el negocio, con el fin de obtener ingresos.