Hay dos tipos de participación: de recreación y de competición. La participación por recreación se realiza al margen de instituciones o federaciones reguladas. La participación por competición está regida por organismos oficiales.
Es obligación de los maestros incrementar el nivel de ejercicio físico de los alumnos, en especial de las niñas, ya que con el tiempo disminuye significativamente.
Los motivos de participación predominantes son los de la mejora personal y diversión, mientras que los menos relevantes tienen que ver con la aceptación social, ganar, o sexualidad.
El factor que más peso tiene es el de mejorar las habilidades, en segundo lugar está la diversión, y en tercer lugar la salud.
Hay diferencias en función del género y son significativas pero NO son importantes.
En cuanto a los motivos de abandono hay 5 tipos:
Los motivos principales de abandono son:
También influye: la falta de atmósfera de equipo, el rechazo a la competición, la falta de mejora, la baja participación, la escasez de victorias…
Pero sin duda el motivo más importante en primaria es la falta de apoyos, seguido de la diversión insuficiente.
La intensidad de la motivación tiene que ver con el grado de motivación (poca, mucha). Puede producir el abandono del deporte, ya que el motivo de “falta de tiempo” suele ir ligado a una baja motivación.
\
\