SC

parcial 2 historia de guate

El pensamiento liberal en Guatemala se fue radicalizando. Manuel Arce (primer presidente de la república federal de Centroamérica, salvadoreño) era liberal acusado de hacer tratos con conservadores, puesto que los liberales no lo consideraban lo suficientemente liberal. Eran muy extremistas, y por tantas acusaciones y discusiones, el auge del pensamiento liberal se desplazó por el resto de provincias centroamericanas.

En guatemala el pensamiento conservador recaía en mariano Aycinena y José Cecilio del Valle.

Una muestra de esta lucha es que Manuel Arce depuso a Barrundia como gobernador y puso en su lugar a Aycinena.

Aycinena se mantiene gobernador durante el gobierno de Beltranena. Cuando Barrundia llega como presidente, quita a Aycinena por su hermano Juan y ese mismo año por Pedro Molina quien era reconocido como pensador liberal que quería mostrar la vida en sociedad con la ideología política.

Más tarde llegó Francisco Morazán, depuso a Molina y en su lugar pone a Cabezas, y luego a Mariano Gálvez, quien gobernó por una década.

Mariano Gálvez implementó varias reformas progresistas, incluyendo la educación laica y la separación de iglesia y estado. Quería reducir el tamaño de la iglesia en el estado, adoptó una postura que se alineaba con las ideas liberales de la época, lo que lo llevó a promover reformas que afectaban la influencia de la iglesia en Guatemala. Y para reducir el tamaño del clero en la sociedad, como la expropiación de sus propiedades, expulsión de ordenes religiosas, educación laica. La iglesia y los terratenientes estaban decepcionados.

Así mismo, en esa época hubo cólera, entonces las personas creían que los liberales los estaban envenenando con las medicinas.

Por lo que las personas estaban rogándole a Carrera que regresara. Se menciona que si Gálvez no hubiese sido tan fiel a Morazán y en consecuencia caer, Carrera no hubiese tenido la oportunidad de regresar.

Carrera aceptó tomar el cargo nuevamente con 6 condiciones;

  1. Abolir el código de Livingston.

  2. Proteger la vida y la libertad

  3. El regreso del Arzobispo y la restauración de las órdenes religiosas.

  4. Abolir los nuevos impuestos

  5. Amnístia absoluta para todos los que fueron exiliados.

  6. Considerar todas las ordenes de carrera como leyes, cualquiera que atentara en contra de personas honorables recibiría pena de muerte.