Modelos Atómicos en la Historia
Científicos y Modelos Atómicos
John Dalton
- Aportes:
- Retoma las ideas de Leucipo y Demócrito sobre la naturaleza de la materia.
- Explica la formación de reacciones químicas como un reordenamiento de átomos.
- Establece que los compuestos están formados por dos o más elementos combinados.
- Plantea:
- La materia está formada por pequeñas partículas indivisibles.
- Los átomos de un mismo elemento son idénticos entre sí.
- Límites:
- Considera el átomo como una partícula indivisible.
- No considera que los átomos de un mismo elemento químico no siempre tienen las mismas propiedades.
J.J. Thomson
- Modelo Atómico: Modelo del budín de pasas.
- Experimento clave: Experimento del tubo de rayos catódicos.
- Uso de un tubo de vidrio con gases a baja presión y aplicación de corriente eléctrica.
- Observación de un rayo que salía del cátodo (negativo) hacia el ánodo (positivo).
- El rayo se desviaba hacia placas con carga positiva, lo que indicaba que estaba formado por partículas negativas (electrones).
- Conclusiones:
- Descubrió el electrón.
- Propuso que el átomo era una esfera positiva con electrones incrustados.
- El átomo según Thomson:
- Es divisible porque posee partículas en su interior.
- Está formado por electrones que poseen carga eléctrica negativa.
- Es eléctricamente neutro en su conjunto.
- Consiste en una esfera con carga positiva en la que se encuentran los electrones.
Ernest Rutherford
- Modelo Atómico: Modelo nuclear del átomo.
- Experimento clave: Experimento de la lámina de oro.
- Lanzamiento de partículas alfa (positivas) a una lámina de oro.
- Observación de que la mayoría de las partículas pasaban de largo, algunas se desviaban y muy pocas rebotaban.
- Conclusiones:
- El átomo tiene espacios vacíos.
- Posee un núcleo denso, positivo y pequeño.
- Descubrimientos:
- Espacios vacíos en el átomo.
- El protón.
- El núcleo atómico.
- Propuesta:
- El átomo tiene un núcleo que:
- Es pequeño y denso.
- Tiene carga positiva.
- Está en el centro del átomo.
- Contiene la mayor parte de la masa.
- Gran parte del volumen del átomo es espacio vacío.
Niels Bohr
- Introduce el concepto de órbitas y niveles de energía.
- Plantea:
- El electrón se mueve en órbitas circulares alrededor de un protón.
- Un electrón más lejano al núcleo tiene más energía.
- Un electrón más cercano al núcleo tiene menos energía.
- Limitaciones:
- Solo aplica a átomos de hidrógeno (átomos con un solo electrón).
- No explica la formación de enlaces químicos entre los átomos.
Schrödinger
- Modelo Atómico: Modelo atómico moderno o modelo de la mecánica cuántica.
Cuadro Comparativo
Aspecto | Modelo de Thomson | Modelo de Rutherford |
---|
Nombre del modelo | Modelo del budín de pasas | Modelo nuclear del átomo |
Experimento clave | Experimento del tubo de rayos catódicos | Experimento de la lámina de oro |
Se basó en estudios | Estudios sobre rayos catódicos de Wiliam Crookes | Estudios sobre radioactividad de Becquerel |
El átomo según… | Es divisible porque posee partículas | Tiene un núcleo que es pequeño, denso y con carga positiva |