CM

Tarjetas de Vitaminas

  • Vitamina B1 (Tiamina)

    • Función: No especificada en las fuentes.

    • Comidas: Carnes magras como pollo, legumbres como soja, garbanzos y lentejas, y nueces.

    • Deficiencia: Puede causar cansancio y fatiga, debilidad muscular, trastornos del sueño, movimientos involuntarios de los ojos, y en casos severos, síndrome de Wernicke-Korsakoff, que lleva a una pérdida severa de memoria, desorientación y confusión.

  • Vitamina B2 (Riboflavina)

    • Función: Ayuda en la producción de energía celular, mantiene la piel y la visión, y actúa como antioxidante.

    • Comidas: Productos lácteos, carnes, verduras como espinaca y brócoli, cereales fortificados y nueces.

    • Deficiencia: No especificada en las fuentes.

  • Vitamina B3 (Niacina)

    • Función: Esencial para el metabolismo energético y la función del sistema nervioso, participa en la producción de ADN y reparación celular, ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL).

    • Comidas: Carnes magras, pescado, legumbres, nueces, granos enteros y levadura de cerveza.

    • Deficiencia: Puede causar pelagra, caracterizada por dermatitis, diarrea y demencia.

  • Vitamina B6 (Piridoxina)

    • Función: Ayuda a producir anticuerpos y mantener una función neurológica normal, produce hemoglobina normal, y descompone proteínas en azúcar en la sangre.

    • Comidas: Salmón, atún, plátano, legumbres, carnes de ave, nueces, huevos, granos enteros y cereales.

    • Deficiencia: Puede causar condiciones en la piel, como erupciones escamosas; anemia; y hormigueo en manos y pies.

  • Vitamina B8 (Biotina)

    • Función: Ayuda en el metabolismo y la digestión de carbohidratos para convertirlos en energía, forma ácidos grasos, interconvierte aminoácidos, y mejora la salud del cabello, uñas y piel.

    • Comidas: Carnes, pescado, huevos, hígado, semillas, nueces, brócoli y espinaca.

    • Deficiencia: Puede causar dermatitis, acné, pérdida de cabello, náuseas y vómitos, pérdida de apetito, fatiga, depresión, uñas quebradizas y erupciones cutáneas.

  • Vitamina B9 (Ácido fólico)

    • Función: No especificada en las fuentes.

    • Comidas: Hígado de pollo, res y cerdo; garbanzos; acelga y espinaca; granos enteros y fideos; y frutas cítricas como naranjas y limones amarillos.

    • Deficiencia: Puede causar anemia, fatiga, irritabilidad, insomnio, estreñimiento y depresión.

  • Vitamina B12 (Cobalamina)

    • Función: Esencial para el funcionamiento normal del cerebro y del sistema nervioso, formación de sangre y síntesis de diversas proteínas.

    • Comidas: Productos lácteos, carnes, verduras como espinaca, y cereales y nueces fortificados.

    • Deficiencia: Previene la anemia megaloblástica, mejora la función cerebral y el estado de ánimo, y es crucial para el metabolismo energético.

  • Vitamina C (Ácido ascórbico)

    • Función: Clave en el sistema inmunológico, producción de colágeno y absorción de hierro.

    • Comidas: Frutas cítricas, fresas, kiwis, papayas, pimientos rojos y verdes, brócoli, coles de Bruselas, tomates y espinaca.

    • Deficiencia: Puede causar escorbuto, con síntomas que incluyen fatiga, debilidad, encías inflamadas y sangrantes, pérdida de dientes y mala cicatrización de heridas.

  • Vitamina D

    • Función: Ayuda a absorber calcio, que es esencial para huesos normales.

    • Comidas: Pescado graso, hígado de res, yemas de huevo, leche y cereales.

    • Deficiencia: Puede causar huesos blandos y frágiles, y fracturas.

  • Vitamina E

    • Función: Almacenada en el hígado y tejidos grasos, es un antioxidante que mejora el sistema inmunológico, produce glóbulos rojos, previene coágulos sanguíneos y ayuda al cuerpo a utilizar la vitamina K.

    • Comidas: Aceites vegetales, nueces, semillas, cereales fortificados, jugos de frutas, margarina, brócoli y espinaca.

    • Deficiencia: Puede causar enfermedad de Crohn, fibrosis quística y liberación de radicales libres en las células.

  • Vitamina K

    • Función: Almacenada en el hígado, cerebro, corazón, páncreas y huesos, promueve la coagulación al fomentar la creación de proteínas hepáticas que producen coagulación y mantiene huesos fuertes en adultos mayores.

    • Comidas: Lechuga, perejil, hojas verdes, coles de Bruselas, coliflor, pescado y carne.

    • Deficiencia: Puede causar moretones y sangrado, reducir la fuerza ósea y aumentar el riesgo de osteoporosis.

  • Vitamina A

    • Función: Es esencial para la visión, el crecimiento y el desarrollo celular.

    • Comidas: Estes provienen de alimentos origen animal y vegetal

      Origen Animal: Hígado, Aceite de hígado de
      Bacalao, Yema de huevo y Productos lácteos

      Origen Vegetal: Zanahorias, Espinacas, Batata

    Deficiencia: ceguera nocturna, también un
    déficit de esta vitamina puede debilitar nuestro
    sistema inmunológico, lo que no shace más
    vulnerables a infecciones y enfermedades. La piel
    igualmente es afectada, puede presentarse sequedad
    en la piel.

    Vitamina B5

    Función: Ayuda a la producción de coenzima A, necesaria para metabolizar carbohidratos, grasas y proteínas, lo que permite que los alimentos se conviertan en energía.

Comidas:

  • Hígado

  • Yema de huevo

  • Aguacate

  • Champiónes

  • Legumbres

  • Granos enteros

    Esta deficiencia es poco frecuente, los
    sintomas son fatiga constante, irritabilidad y
    problemas digestivos y debilidad muscular,
    estos problemas pueden llegar a dificultar las
    acitividades. En caso más severos puede
    contribuir a fatiga crónica.