SP3 LP Gustar y verbos similares - Flashcards

Gustar y verbos similares

  • Tema central: aprender cómo funciona gustar en español y qué verbos lo siguen. Aunque se traduzca como “to like” en inglés, su significado literal es “to please”.

  • Estructura básica de gustar:

    • Gustar es precedido por un pronombre de objeto indirecto que indica quién recibe el agrado (la persona que se agrada).

    • Es seguido por un sustantivo o un verbo en infinitivo que indica la cosa o persona que agrada.

    • El verbo concuerda con la cosa que agrada (singular o plural).

  • Formas y concordancia:

    • Para sujetos/sujeto de la segunda parte singular (lo que agrada es singular) se usa la forma de tercera persona del singular: gusta.

    • Para sujetos plurales (lo que agrada es plural) se usa la forma de tercera persona del plural: gustan.

  • Pronombres de objeto indirecto (combinaciones típicas):

    • {Amí}=me , A{ ti}-te , A{ él/ella/Ud.}-le , A{ nosotros}-nos , A{ vosotros}-os , A{ ellos/ellas/Uds.}-les

    • Los pronombres indirectos correspondientes son: me, te, le, nos, os, les.

  • Notación visual: piensa en una oración con 3-4 partes: a + [pronombre], pronombre indirecto, verbo (gusta/gustan), complemento (la cosa que agrada).

  • Emphasis o énfasis adicional:

    • La construcción a + [nombre/pronombre] puede añadirse para énfasis o claridad.

    • Ejemplo: A{ mí}{ me encanta bailar, ¿y a ti?}

Estructura y ejemplos de concordancia

  • Patrones clave:

    • Con sujetos singulares o con un verbo en infinitivo, usa la forma de la tercera persona del singular: gusta.

    • Con sujetos plurales, usa la forma de la tercera persona del plural: gustan.

  • Esquema de la oración: A + [pronombre] + [pronombre indirecto] + [verbo gustar] + [sujeto o complemento que gusta]

  • Ejemplos explícitos (según el material):

    • A ext{ mí} ext{ me gusta el chocolate.}

    • “el chocolate” es singular -> gusta.

    • A ext{ nosotros} ext{ nos gusta leer.}

    • “leer” es un infinitivo (singular en sentido): gusta.

    • A ext{ María y Carlos} ext{ les gustan los coches.}

    • sujeto plural (los coches) -> gustan; pronombre indirecto “les”.

  • Otros ejemplos posibles (basados en el formato del texto):

    • A ext{ ti} ext{ te gustan las clases.}

    • A ext{ vosotros} ext{ os gustan los coches.}

    • A ext{ mí} ext{ me encanta bailar.}

  • Resumen de la estructura para claridad:

    • Indirect object pronoun: me, te, le, nos, os, les

    • Verbo: gusta ext{ o } gustan dependiente del sujeto de la segunda parte

    • Complemento: sustantivo o verbo en infinitivo que describe lo que agrada

Traduce (ejercicios del material)

  • 1) I like to eat cookies. -> Español: "(A mí) me gusta comer las galletas."

  • 2) Bartolomeo likes to run. -> Español: "A Bartolomeo le gusta correr."

  • 3) You (informal) like language classes. -> Español: "(A ti) te gustan las clases de idiomas."

  • 4) The students like the school. -> Español: "A los estudiantes les gusta la escuela."

Verbos similares a gustar

  • Muchos verbos siguen el mismo patrón que gustar (con objeto indirecto y concordancia con el tema que agrada):

    • aburrir — to bore

    • encantar — to love (an object)

    • faltar — to lack, to need

    • fascinar — to fascinate

    • importar — to matter

    • interesar — to interest

    • molestar — to bother

    • quedar — to be left over; to fit (clothing)

  • Nota de uso: estos verbos también requieren un pronombre indirecto y convienen con el tema que agrada (singular/plural) de forma similar a gustar.