PW

Stress: Mechanisms, Messengers, and Interventions

Desencadenantes del Estrés - El cerebro tiene dos sensores para el estrés:
  • Sensor rápido (amígdala): modo de rescate inmediato.

  • Sensor reflexivo (corteza): evalúa con calma.

  • Problema: cuando el sensor rápido se activa con demasiada fuerza, vivimos como si todo fuera una emergencia.

Cortisol y el Eje HPA
  • El cortisol actúa como combustible sostenido después del aumento inicial de adrenalina.

  • Después de la adrenalina inicial, se activa el eje HPA: el hipotálamo libera CRH; la pituitaria libera ACTH; la corteza suprarrenal libera cortisol.

  • Efectos del cortisol a corto plazo: proporciona energía y fortalece la memoria.

  • Efectos del cortisol a largo plazo: pueden ser dañinos – interfiere con el sueño, el apetito y la memoria.

  • El cortisol sigue un ritmo diurno: alto por la mañana, bajo por la noche. El estrés crónico aplana este ritmo.

Eje HPA: Componentes clave y secuencia
  • El hipotálamo detecta el estrés (real o percibido) y libera CRH (hormona liberadora de corticotropina).

  • La glándula pituitaria responde liberando ACTH (hormona adrenocorticotrópica).

  • La corteza suprarrenal, estimulada por ACTH, produce y libera cortisol.

  • Idea principal: CRH → ACTH → cortisol, coordinando la energía, la modulación inmunológica y la adaptación al estrés.

Respuesta Central al Estrés (Fisiología)
  • Activación inmediata del sistema nervioso (sistema SAM): adrenalina y noradrenalina liberadas por la médula suprarrenal, desencadenando cambios fisiológicos rápidos.

  • Respuesta del hígado: el glucógeno se convierte en glucosa para aumentar la energía.

  • Sistema digestivo: la digestión se ralentiza para conservar energía para la acción.

  • Cardiovascular: aumento de la presión arterial.

  • Otras activaciones automáticas: aumento de la sudoración, visión de túnel, respiración rápida y aumento del ritmo cardíaco.

Funciones del Cortisol en Detalle
  • Aumenta la glucosa en sangre: proporciona energía para la acción.

  • Suprime funciones no urgentes (digestión, crecimiento, reproducción) durante el estrés.

  • Regula la inflamación.

  • Facilita la formación de memoria para experiencias estresantes (memoria emocional).

Mensajeros del Estrés: Principales Actores y Roles
  • Adrenalina / Noradrenalina (catecolaminas)

    • Impulso turbo inmediato: eleva el ritmo cardíaco, ensancha las vías respiratorias, agudiza la atención.

    • Producidas por las glándulas suprarrenales (médula); activadas por el sistema nervioso simpático.

  • CRH (hormona hipotalámica)

    • Señal inicial del eje HPA.

  • ACTH (hormona pituitaria)

    • Estimula la corteza suprarrenal para liberar cortisol.

  • Cortisol (glucocorticoide)

    • Mantiene la respuesta al estrés: proporciona energía, modula la inflamación.

  • Serotonina (neurotransmisor)

    • Modula el estado de ánimo y el control de impulsos; producida en el tronco encefálico (núcleos del rafe).

  • Dopamina (neurotransmisor)

    • Señaliza la relevancia y la motivación; asociada con la recompensa y el comportamiento dirigido a objetivos.

  • GABA (neurotransmisor)

    • Freno inhibitorio de la actividad cerebral; ayuda a calmar los circuitos neuronales cuando es necesario.

  • Glutamato (neurotransmisor)

    • Neurotransmisor excitatorio; impulsa la activación cerebral rápida.

  • Endocannabinoides (neurotransmisores lipídicos)

    • Amortiguadores naturales del estrés; modulan la señalización sináptica; actúan en el hipocampo y la corteza; interactúan con el sistema inmunológico.

  • Neuropéptido Y (NPY)

    • Asociado con la resiliencia y el amortiguamiento del estrés; distribuido en el SNC y SNP.

  • Oxitocina (hormona + neuropéptido)

    • Favorece el vínculo y la confianza; producida en el hipotálamo y liberada por la pituitaria posterior.

  • Citocinas Proinflamatorias (moléculas de señalización inmunológica)

    • Relacionadas con la fatiga y los cambios de humor; elevadas en el estrés crónico.

  • Células inmunes (varias)

    • Interactúan con el sistema nervioso y las hormonas del estrés para dar forma a la respuesta general.

Secuencia: Cómo se Produce el Sistema de Mensajeros del Estrés

1) La amígdala detecta el peligro → activa el SNS → liberación inmediata de adrenalina y noradrenalina.

2) El hipotálamo libera CRH → la pituitaria libera ACTH → la corteza (corteza suprarrenal) produce cortisol.

3) Los neuromoduladores (serotonina, dopamina, GABA, glutamato) regulan el estado de ánimo y el comportamiento.

4) Los reguladores finos (endocannabinoides, NPY, oxitocina) ajustan la resiliencia y el vínculo social.

5) Bajo estrés crónico, las citocinas (inflamatorias) aumentan → fatiga, confusión mental y bajo estado de ánimo.

El Cerebro Bajo Estrés
  • Cambios clave cuando se está estresado:

    • La amígdala se vuelve hiperactiva: reactividad aumentada y respuestas de sobresalto exageradas.

    • Hipocampo: neurogénesis reducida → peor memoria contextual.

    • Corteza prefrontal: liderazgo reducido; pensamiento más desorganizado y rumiaciones.

    • Metáfora visual: el director (PFC) abandona la sala de control, la alarma (amígdala) se dispara y el archivista (hipocampo) se desordena.

Por Qué el Pensamiento Claro es Difícil Bajo Estrés
  • El cerebro está en modo de supervivencia; las catecolaminas y el cortisol priorizan las reacciones rápidas sobre el razonamiento lógico.

  • Ejemplo: intentar razonar lógicamente con un ritmo cardíaco de 120 lpm es como pedirle a un teléfono con un 1% de batería que edite un video.

  • Estrategia práctica:

    • Primero reduce la activación corporal (respiración, relajación, movimiento).

    • Luego, participa en el pensamiento y la planificación deliberados.

Señales: Estrés Agudo vs. Crónico
  • Estrés agudo (minutos a horas): pulso rápido, respiración acelerada, visión de túnel; si ocurre la regulación, estás bien.

  • Estrés crónico (semanas a meses): sueño deficiente, dolores de cabeza/tensión, irritabilidad, infecciones frecuentes, dificultad para concentrarse.

  • Recordatorio práctico: si sientes que no tienes tiempo para respirar, es probable que necesites una pausa deliberada para respirar.

Cierre Integrado: Ver el Estrés como un Aliado
  • Tu sistema de estrés no es tu enemigo; existe para protegerte.

  • Sistema SAM: respuesta inmediata de sprint.

  • Eje HPA: combustible para desafíos más largos.

  • Intervenciones (prácticas):

    • Desde el cuerpo: ejercicios de respiración (4-6 respiraciones), conexión con los sentidos, caminar y relajación.

    • Desde la mente: reestructuración cognitiva, planificación paso a paso, exposición suave a tareas.

  • Principio clave: la repetición construye vías neuronales; la neuroplasticidad significa que la práctica cambia tu cerebro.