modernismo
📌 Flashcards - Historia y Literatura Hispanoamericana
🗽 Doctrina Monroe
📝 Pregunta: ¿Qué es la Doctrina Monroe y en qué consiste?
✅ Respuesta: Fue un principio de política exterior de EE.UU. que prohibía la intervención de potencias europeas en América. Cualquier intento sería considerado un ataque a EE.UU.
📝 Pregunta: ¿Cuál era el verdadero motivo detrás de la Doctrina Monroe?
✅ Respuesta: La avaricia del gobierno estadounidense, que no quería competencia europea en su dominio sobre América.
⚔ Guerra Hispano-Estadounidense (1898)
📝 Pregunta: ¿Qué fue la Guerra Hispano-Estadounidense?
✅ Respuesta: Un conflicto entre EE.UU. y España, resultado de la intervención de EE.UU. en la guerra de independencia de Cuba.
📝 Pregunta: ¿Qué ocurrió después de la guerra?
✅ Respuesta: España perdió sus últimas colonias en América (Cuba y Puerto Rico), consolidando a EE.UU. como potencia imperialista.
🌎 Hispanoamérica a finales del siglo XIX
📝 Pregunta: ¿Cuál era la situación de las colonias españolas en América en 1898?
✅ Respuesta: La mayoría habían logrado su independencia, excepto Cuba y Puerto Rico.
📝 Pregunta: ¿Qué características tenían las burguesías hispanoamericanas a finales del siglo XIX?
✅ Respuesta: Eran lujosas y exóticas, con gusto por lo barroco y lo raro.
📝 Pregunta: ¿Por qué EE.UU. se convirtió en el imperio del siglo XX?
✅ Respuesta: Por su expansión económica y territorial, además de intervenir en conflictos como la Guerra Hispano-Estadounidense.
📖 Modernismo Literario
📝 Pregunta: ¿Qué es el Modernismo?
✅ Respuesta: Un movimiento literario que surge en América como reacción contra el Romanticismo y el Positivismo.
📝 Pregunta: ¿Cuáles son las características del Modernismo?
✅ Respuesta:
Libertad creadora.
Gusto por lo exótico y decorativo.
Uso de mitología y referencias medievales.
Rechazo a la vulgaridad y sentido aristocrático del arte.
Impresionismo en la descripción.
Perfección formal y renovación métrica.
Cosmopolitismo y escapismo.
📚 Etapas del Modernismo
📝 Pregunta: ¿Cómo se divide el Modernismo?
✅ Respuesta:
1⃣ Primera etapa: Evasión de la realidad, ambientes sensoriales, mitología, lenguaje preciosista.
2⃣ Segunda etapa: Enfoque político y social, reflexión interna del escritor (Ejemplo: A Roosevelt de Rubén Darío).
🇨🇺 José Martí
📝 Pregunta: ¿Quién fue José Martí?
✅ Respuesta: Un escritor y líder revolucionario cubano, defensor de la independencia de Cuba.
📝 Pregunta: ¿Cuándo y dónde nació Martí?
✅ Respuesta: En La Habana, Cuba, en 1853.
📝 Pregunta: ¿Qué hecho marcó su juventud?
✅ Respuesta: Fue encarcelado a los 16 años por actividades independentistas.
📝 Pregunta: ¿Qué papel jugó en la independencia de Cuba?
✅ Respuesta: Fundó el Partido Revolucionario Cubano (1892) y murió en combate en 1895.
📝 Pregunta: ¿Qué relación tiene Martí con la Guerra Hispano-Estadounidense?
✅ Respuesta: Aunque murió antes de la guerra, su lucha por la independencia de Cuba influyó en el conflicto.
📜 Nuestra América (1891) de José Martí
📝 Pregunta: ¿Qué tipo de texto es Nuestra América?
✅ Respuesta: Un ensayo modernista con tono romántico, que usa metáforas y símbolos para advertir sobre el imperialismo.
📝 Pregunta: ¿Cuáles son los temas centrales de Nuestra América?
✅ Respuesta:
Identidad hispanoamericana.
El gobernante debe conocer la realidad de su país.
Advertencia sobre amenazas internas y externas.
Unidad ante la amenaza común: EE.UU.
🧐 Conceptos Claves en Nuestra América
📝 Pregunta: ¿Qué representa el "aldeano vanidoso"?
✅ Respuesta: La ignorancia del latinoamericano sobre el imperialismo.
📝 Pregunta: ¿Qué significa "trincheras de ideas valen más que trincheras de piedra"?
✅ Respuesta: Que la lucha debe ser intelectual y cultural, no solo militar.
📝 Pregunta: ¿Qué representan el "pulpo" y el "tigre"?
✅ Respuesta:
Pulpo: Imperialismo con múltiples formas de dominación.
Tigre: Peligro latente de invasión extranjera.
📝 Pregunta: ¿Qué significa la "madre enferma"?
✅ Respuesta: América Latina sufriendo por el abandono de quienes rechazan sus raíces.