VM

SIMULACIÓN PATRIMONIAL

  1. Requisitos 

    1. Acuerdo simulatorio: nace de un concurso de voluntades (BILATERAL) 

      1. NO ES UNILATERAL 

    2. Tiene q haber discrepancia entre las partes 

      1. Eso no se pone en el contrato 

    3. Propósito de ENGAÑAR 

  2. Clases 

    1. Absoluta 

      1. Las partes prestan su consentimiento para darle apariencia de verdad a algo q no lo es 

        1. NEGOCIO CARECE DE CONTENIDO 

      2. Practica:  

        1. Se necesita hacer un documento publico y privado 

          1. Publica: de acceso a cualquiera menos q tenga una restricción 

          2. Privado: solo lo saben las partes, se tiene q hacer 

            1. Testigos no pueden ser falsos 

            2. Si no se hace el riesgo es mucho mas alto 

    2. Relativa  

      1. Hay un acto valido 

      2. Las parte si quieren el negocio 

      3. De manera deliberada se oculta una parte del negocio 

      4. Q puede pasar 

        1. Identidad de los contratantes 

          1. Testaferrito: cuando los dineros son ilícitos 

        2. Condiciones del negocio 

          1. Ejemplo: cuando se menciona en el contrato de compraventa un valor diferente 

        3. Naturaleza jurídica del acto q se celebra 

          1. Ejemplo: cuando a papa toma decisiones en el sentido de heredar a mis hijos en vida 

            1. Quien pretenda donar 

              1. Avaluo catastral, dependiendo de esto se cobran la transferencia  

  3. Alcance probatorio de los documentos privados y contraescritura en la simulación 

    Articulo 1766 del CC 

    • Las contratos no generaran efectos a terceros 

    • Practica:  

      • Se supone q A le entrega a B un apt 

        • B tenia deudas y se embarga el apto por parte de X, el acreedor 

        • Los terceros no tiene q saber del contrato entre A y B 

      • Se realiza una contra escritura, q es otra escritura en la q A y B, niegan la escritura q hicieron anteriormente 

      • Solo se meten los terceros cuando la contra escritura cambia los efectos del primero contrato, y este el notario le escribe q los efectos cambian  

  4. Errores procesales 

    1. Puede demandar 

      1. Las mismas partes  

        1. Documento privado 

      2. Los herederos de las partes:  

        1. Se murió el vendedor, los herederos pueden demandar 

        2. Se murió el comprador, los herederos pueden demandar 

      Se pueden a los herederos determinados e indeterminados, esto tiene q especificarse 

      1. El conyugue, partiendo q son casados 

        1. Cuando el negocio le afecta patrimonialmente 

      2. Compañero permanente 

      3. Acreedores, cuando la intención es disminuirle el patrimonio a este  

      4. Cualquier tercero q patrimonialmente se vea afectado puede demandar 

    2. Contra quien 

      1. Todos los participantes q hubieran intervenido en la simulación 

        1. Intervino A y B, y 1 2 3 y 4, son hijos de b por lo q la demanda se extiende a sus herederos determinados los números y los indeterminados 

  5. Tramite a seguir 

    1. Se preveen 4 grandes grupos 

      1. Declarativo: 

        1. Simulación 

          1. Hay q probar las tres cosas 

      2. Ejecutivo: 

        1. Hay q cobrar coactivamente al deudor 

      3. Jurisdicción voluntaria 

      4. Liquidatario  

        1. Sucesión