LM

Bibliography Notes

Geography

  • Alonso, J.A. (2010). El planeta en peligro; calentamiento global, cambio climático, soluciones. Alicante: Editorial Club Universitario.
  • Aguilera, M.J. (et al.) (2010). Geografía General I y II. Madrid: UNED.
  • Capra, F. (2010) Understanding and experiencing ecology. Resurgence nº 266.
  • Franco, T. (2014). Geografía de España (Física, Humana y Económica). Madrid: Proyectos Córydon.
  • www.miteco.gob.es
  • www.un.org

Prehistory

  • García de Cortázar, F. (2007). De Atapuerca al Estatut. Barcelona: Planeta.
  • Ripoll, S. (coord.) (2020). Prehistoria I: Las primeras etapas de la humanidad. Madrid: UNED.
  • Sánchez, M. (2022). Prehistorias de mujeres. Barcelona: Destino.
  • Patou-Mathis, M. (2021). El hombre prehistórico es también una mujer. Barcelona: Lumen.
  • VV.AA. (2021) Prehistoria y su metodología. Madrid: UNED.
  • VV.AA. (2020) Prehistoria II. Las sociedades metalúrgicas. Madrid: UNED.

Ancient History

  • Bravo, G. (2008). Historia del mundo antiguo. Madrid: Alianza.
  • García de Cortázar, F. (2007). De Atapuerca al Estatut. Barcelona: Planeta.
  • Grant, M. (2004). Atlas de Historia Clásica. Madrid: Akal.
  • López, R. (2011). Breve historia del mundo antiguo. Madrid: UNED.
  • Richardson, J. y Fernández, M.C. (2005). Historia de España (vol. I.) Historia Antigua. Barcelona: Editorial Crítica.
  • VV.AA. (2019). Introducción a la Historia de la Antigüedad. Madrid: UNED.

Medieval History

  • Álvar, J. (2008). Entre Fenicios y Visigodos. Historia antigua de la península ibérica. Madrid: La esfera de los libros.
  • Bendriss, Y. (2013). Breve historia del islam. Madrid: Nowtilus.
  • Bloch, M. (ed.1998). La sociedad feudal. Madrid: Akal.
  • Duby, G. (2016). La época de las catedrales. Madrid: Cátedra.
  • García, J.A. y Sesma, J.A. (2008). Manual de historia medieval. Madrid: Alianza Editorial.
  • González, E. (2016). Historia General de al-Ándalus. Córdoba: Almuzara.
  • Ladero Quesada, M.Á. (2014). La formación medieval de España. Madrid: Alianza.
  • VV.AA. (2014). Historia medieval I y II. Madrid: UNED.

Modern History

  • Álvar, A. (2023). Austrias: Imperio, poder y sociedad. Madrid: Esfera.
  • Benassar, B. (2017). La España del Siglo de Oro. Barcelona: Crítica.
  • Bensasar, B. (1985). Historia Moderna. Madrid: Akal.
  • Floristán, A. (2015). Historia Moderna Universal. Barcelona: Ariel.
  • Lynch, J. (2005). Historia de España. Barcelona: Crítica.
  • Martínez, J. y Rivero, M. (2021). Historia Moderna, s.XV-XIX. Madrid: Alianza.
  • Touchard, J. (2001). Historia de las ideas políticas. Madrid: Technos.

Contemporary History

  • De la Torre, H. (2019). Historia Contemporánea. Madrid: UNED.
  • García de Cortázar, F. (2007). De Atapuerca al Estatut. Barcelona: Planeta.
  • Larios, Á. (2010). Historia Contemporánea Universal. Madrid: Alianza.
  • Lynch, J. (2005). Historia de España. Barcelona: Crítica.
  • Touchard, J. (2001). Historia de las ideas políticas. Madrid: Technos.
  • VV.AA. (2010). Historia Contemporánea. Madrid: UNED.

Prehistoric Art History

  • Sanchidrián J.L. (2001). Manual de arte prehistórico. Barcelona:Ariel.
  • San Nicolás, Mª P. y Muñoz, J. (2013). La cultura material como fuente esencial de conocimiento en arqueología. Madrid: UNED.

Ancient Art History

  • Bianchi Bandinelli (2000). El arte de la Antigüedad Clásica I y II. Madrid: AKAL.
  • Blanco, A. (2006). Roma imperial. Madrid: Historia 16.
  • VV.AA. (2016). Arte de las grandes civilizaciones clásicas: Grecia y Roma. Madrid: UNED.

Medieval Art History

  • Borrás, G.M. (2012). El islam, de Córdoba al Mudéjar. Ed. Silonia.
  • Chueca, F. (2011). Breve Historia del Urbanismo. Madrid: Alianza.
  • Grabar, O. (2008). La formación del arte islámico. Madrid: Cátedra.
  • Ramírez, J.A. (1996). Historia del Arte: La Edad Media. Madrid: Alianza.
  • VV.AA. (2013). Arte e Historia en la Edad Media vol.I y II. Madrid: Akal.

Modern Art History

  • Argán. G.C.(1987). Renacimiento y Barroco. Madrid: Akal.
  • Belda, C. (2020). Los siglos del Barroco. Madrid: Akal.
  • Gallego, J. (1996). El pintor, de artesano a artista. Granada: Diputación Provincial.
  • López-Rey, J. (2020). Velázquez, obra completa. Ed. Taschen.
  • Rubayo, S. y Gallego, Á. (2021). Pintoras. Madrid: Ed. La gata verde.

Contemporary Art History

  • Descharnes, R. (2020). Dalí, la obra pictórica. Ed. Taschen.
  • Micheli, M. (2002). Las vanguardias artísticas del s.XX. Madrid: Alianza.
  • Hodge, S. (2019). Breve historia del arte moderno y contemporáneo. Barcelona: BLUME.
  • Nieto, V. (et al.) (2023). La vanguardia fragmentada: ARTE DEL SIGLO XX. Madrid: UNED.
  • Ramírez, J.A. y Brihuega, J. (2018). Historia del Arte: mundo contemporáneo. Madrid: Alianza.
  • Tomilson, J. (2022). Goya, retrato de un artista. Madrid: Cátedra.

Classic Manual Art History

  • Adorno, T. (ed. 2004). Teoría Estética. Madrid: Akal.
  • Burckhardt, J. (ed.2017). La cultura del Renacimiento en Italia. Madrid: Akal.
  • Honour, H. y Fleming, J. (2023). Historia del arte. Barcelona: Ariel.
  • Gombrich, E. H. (ed. 2008). La Historia del Arte. Londres: Phaidon.
  • Fischer, E. (ed. 2010). La necesidad del arte. Barcelona: Península.
  • Panosfky, E. (ed. 2014). Renacimiento y renacimientos en el arte occidental. Madrid: Alianza.
  • Winckelmann, J.J. (ed. 2011). Historia del Arte de la Antigüedad. Madrid: Akal.
  • Wölfflin, H. (ed.2001). Conceptos fundamentales de la Historia del Arte. Barcelona: Espasa.