Planeación Estratégica
Planeación: Seleccionar proyectos y objetivos, así como las acciones para lograrlos, lo cual requiere toma de decisiones, es decir, elegir una acción entre varias alternativas.
- Elegir una meta y desarrollar un método o estrategia para alcanzar esa meta.
Para tomar deciciones efectivas, es necesario realizar un análisis del entorno.
- Evaluar la situación actual, tanto interno como externo.
- Analizar tendencias: microtendencias y macrotendencias.
- De afuera hacia adentro: mundial, regional, país, industria, empresa.
La planeación estratégica es responsabilidad de los altos directivos.
- Cómo la empresa servirá a los consumidores y se posicionará contra sus competidores en un mediano y largo plazo.
Pasos de la planeación:
- Estar conscientes de las oportunidades
- Establecer objetivos
- Desarrollar premisas (suposiciones acerca del ambiente
en que se va a desarrollar el plan) - Determinar cursos de alternativas: identificación
- Comparación de alternativas en base a las metas:
Evaluación - Seleccionar un curso de alternativa: un solo curso de
acción - Formular planes de apoyo
- Presupuestar el plan
Herramientas
Matriz FODA
Matriz de Portafolios
También conocida como Matriz de Crecimiento, creada por Boston Consulting Group (BCG).
Fuerzas de Porter
- Poder de negociación de compradores o clientes
- Concentración de compradores respecto a la concentración de compañías
- Grado de dependencia de los canales de distribución
- Posibilidad de negociación, especialmente en industrias con muchos costos fijos
- Volumen comprador
- Costos o facilidades del cliente de cambiar de empresa
- Disponibilidad de información para el comprador
- Existencia de productos sustitutos
- Sensibilidad del comprador al precio
- Poder de negociación de proveedores
- Comprador, tendencia a sustituir
- Los costos de cambio de comprador
- Percepción del nivel de diferenciación de productos
- Número de productos sustitutos disponibles en el mercado
- Producto de calidad inferior
- Amenaza de nuevos entrantes
- Existencia de barreras de entrada
- Economías de escala
- Diferenciación del producto
- Inversiones de capital
- Desventaja en costos independientemente de la escala
- Acceso a los canales de distribución
- Política gubernamental
- Economía de escala
- Valor de la marca
- Requerimientos de capital
- Acceso a la distribución
- Ventajas absolutas del costo
- Acceso a canales de distribución
- Mejoras en la tecnología
- Expectativas sobre el mercado
- Amenaza de productos o servicios sustitutos
- Propensión del comprador a sustituir
- Precios relativos de los productos sustitutos
- Coste o facilidad de cambio del comprador
- Nivel percibido de diferenciación de producto o servicio
- Disponibilidad de sustitutos cercanos
- Rivalidad entre competidores
- Poder de los competidores
- Poder de los proveedores
- Amenaza de nuevos proveedores
- Amenaza de productos sustitutivos
- Crecimiento industrial
- Sobrecapacidad Industrial
- Barreras de salida
- Diversidad de competidores
STEEPLE
*(nota para los UFM: este no lo vimos en clase pero es un acrónimo útil para recordar factores externos).
- Sociales
- Tecnológicos
- Económicos
- Environmental
- Políticos
- Legales
- Éticos
Componentes
Misión y Visión
- Misión: enunciado del propósito o razón de existir de una empresa.
- Duradera, inspiradora, clara, consistente con creencias y valores.
- ¿Quiénes somos? ¿Por qué existimos? ¿Quiénes son nuestros clientes?
- Visión: cómo queremos llegar a ser en un futuro.
- Meta más específica que unifica los esfuerzos de la empresa, agranda y reta a la organización e incluye una línea del tiempo.
- Lo que le da el norte a la empresa.
Valores
- Paradigmas o acciones a los que le dan importancia.
- Principios de acción para todos los niveles de la empresa.
- Guían la toma de decisiones.
Plazos
- Período de tiempo en que se va a estructurar la PE, que depende de factores externos.
- Tiempos que defino para la planeación.
- Me enfoco en ciertos criterios (variables) en cada uno de los plazos.
- Corto, mediano y largo plazo.
- Varían dependiendo de cada empresa.
Objetivos o metas globales
- Son las metas establecidas para la estructuración de la PE. Son a largo plazo.
- Los objetivos deben de iniciar con verbo en infinitivo, tener un x & y, tener plazo, ser verificable.
- Debe de ser sólo una meta.
- Uso del acrónimo SMART:
- Specific
- Measurable
- Attainable
- Realistic
- Timely
Áreas Clave
- Son las áreas de las que depende el éxito o fracaso de una organización.
- Son departamentos de una empresa.
Estrategia Global de Competencia
Estrategia Global de Competencia: personalidad de la empresa, cómo van a competir en el mercado.
- Porter: liderazgo en costos, enfoque, diferenciación.
- Líderes de mercado: excelencia operativa, innovación, intimidad con el cliente.
Estrategia | Base | Producto/servicio | Enfoque operativo | Enfoque de mercadeo | Ejemplo |
---|---|---|---|---|---|
Liderazgo en costos | - Vigilancia estrecha en costos / estructura de bajos costos = Precios bajos + Ventas por volumen | Producto estandarizado (igual para todos), de bajo costo en comparación con la competencia. | - Organización por medio de procesos y sistemas estandarizados. - Poca flexibilidad. | Promociones esporádicas y estandarizadas. | Productos Suli |
Enfoque | Se enfoca en grupos de clientes especiales, una línea de productos en particular, una región geográfica específica. | Soluciones a la medida del segmento de clientes. | - Alta inversión para la investigación y desarrollo en los productos. - Velocidad en la toma de decisiones y ejecución agresiva. (Empowerment) | - Comercialización de los productos rápida y agresiva en publicidad creativa, dirigida al segmento. - Fuerte y continua investigación del mercado. | Nike, hospitales, restaurantes |
Diferenciación | - Calidad reflejada en alto precio. - Altos costos por la calidad de la materia prima. | Solución única en la industria, con valor agregado que el cliente está dispuesto a pagar. | - Sistemas y procesos enfocados al producto o servicio. - Perfil de los asesores de negocios es de alta especialización y formación en carácter y competencias=Construyen confianza. - Alta flexibilidad para desarrollar soluciones a la medida del cliente y su entera satisfacción. | - Relaciones sólidas y de largo plazo. - Publicidad selectiva. | Cartier, Ferrari |
Excelencia operativa | Sistemas / procesos estandarizados y automatizados = Precios bajos + Servicio sin contratiempos siempre. | Producto estandarizado. | - Alineación de toda la organización. - Ejecución de alta precisión, cero errores. | - Reproduce la fórmula en otros mercados. - Promociones esporádicas y estandarizadas. | McDonalds, Spirit Airlines |
Liderazgo en producto | Creatividad + innovación | Hacen obsoletos sus propios productos. | - Alta tecnología para la investigación y desarrollo. - Alta flexibilidad en la producción. Pocos procesos y estructuras. | - Comercialización de los productos rápida y agresiva en publicidad creativa e innovadora. - Fuerte y continua investigación del mercado. | Apple, Disney |
Intimidad con el cliente | - Solución total. - Seguimiento postventa. | Soluciones a la medida. | - Procesos enfocados al cliente. - Perfil de los asesores de negocios es de alta especialización y formación en carácter y competencias = Construyen confianza. - Alta flexibilidad para desarrollar soluciones a la medida del cliente y su entera satisfacción. | - Relaciones sólidas y de largo plazo. - Publicidad 1 a 1. - WOM. | Home Depot |