El vocabulario de familias y comunidades
LOS SUSTANTIVOS
La época (romana) período de tiempo cuando los romanos tenían mucho poder Idish, Ladino, Hebreo lenguas judías (El ladino era una mezcla entre el español y el hebreo)
La edad media el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV
La sinagoga templo judío
El sistema –el programa
La mezquita templo musulmán
La reconquista - 1492 cuando los reyes católicos de España retomaron la tierra de los judíos y musulmanes. En 711, los moros invadieron España y conquistaron Andalucía.
Los Reyes Católicos: Los reyes de España (Isabel y Fernando)
El renacimiento: movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV al XVI.
Libio- de libia una persona de Libia
AC/AEC y DC/DEC- expresión que se usa para medir las fechas (antes de Cristo/ antes de la era común y después de Cristo/después de la era común)
Ramadán noveno mes del año lunar de los musulmanes durante el cual deben observar riguroso ayuno (no comer) desde el amanecer hasta el ocaso (40 días*)
La modernidad- el desarrollo de los tiempos
El sacerdote- cura/padre de una iglesia católica
La patria: país, ciudad, o pueblo en que se ha nacido (y orgullo para el lugar de origen)
La frontera- la línea que divide 2 partes/áreas/o países
La codicia: el deseo excesivo
La inmigración Movimiento de población que alude a la llegada a un país de personas de otra nacionalidad para establecerse en él.
La evocación- un recuerdo o una memoria de algo
La propiedad- las cosas que una persona posee/tiene
La convivencia- la existencia de dos cosas/personas en el mismo lugar al mismo tiempo.
El laico algo no religioso
La patria- país/nación/orgullo de tu origen
El desarrollo – el mejoramiento de algo
El rabino- líder espiritual de los judíos en la sinagoga.
Los gitanos- de un pueblo nómada originario de Egipto, India, y Pakistán
Los derechos humanos/civiles: las libertades universales
El vínculo- el enlace
La veneración – la adoración
La antigüedad – existencia desde hace mucho tiempo
La bondad- amabilidad de carácter
La integración- incorporación
La asimilación- aceptación de alguna cosa
Los árabes- de los pueblos de la lengua árabe o relativo de ellos
Los musulmanes- persona que profesa el islamismo
Los prejuicios- opiniones (negativas) preconcebidas
Los moros- de la población musulmana (del norte de áfrica) que habitaba en Andalucía, España.
Los grupos minoritarios grupos de personas marginalizados
Los indígenas – autóctono/originario del país
El destierro-pena que consiste en expulsar a una persona de una tierra
Interaccionar- ejercer una interacción o relación recíproca
La erradicación la eliminación de algo
La tolerancia- respeto hacia las opiniones y prácticas de los demás.
Los judíos (ortodoxos, conservadores, reformados)
el judaísmo- religión de los judíos.
Los Verbos
reconquistar Recuperar lo perdido
vigilar- observar cuidadosamente
desarrollar- mejorar
derrotar-vencer o hacer huir al enemigo o destruir
producir-causar, originar, ocasionar
fomentar- promover
venerar- honrar/ tener gran respeto a alguien
Perseguir- seguir a la persona/animal con la intención de alcanzarle.
codiciar- desear algo sin satisfacción
invocar- Llamar o dirigirse a un ser sobrenatural o Acogerse a una ley o costumbre, exponerla, alegarla:
convivir- cohabitar
renacer Volver a tomar fuerzas o energía
expulsar-obligar la salida de algo o alguien
perjudicar –causar daño material o moral
inmigrar- llegar a un país extranjero
emigrar- salir de un país nativo
aborrecer- odiar
Perecer- morir/fallecer por causas violentas o accidentales
surgir- aparecer, manifestarse
carecer (de algo)- faltar de o no tener suficiente de algo
dirigir- guiar, conducir
Los Adjetivos
Imperial- del imperio o emperador
Renacentista –del renacimiento
Derrotado- vencido
Antiguo- viejo
Culminante- lo más importante
Humilde- modesto/ de una clase social baja
Acomodado (a)- rico
Polémico(a) – controversial
Acogido- persona que acude a un centro de acogida (ayudado/recibido)
Adecuado – apropiado
Judío- persona que sigue la religión judía o la tora
(sefardí (judíos mediterráneos) asquenazi (judíos del este de Europa ) etc.
Clandestino – oculto/secreto/escondido
Mermado-(quitado o disminuido)
Expresiones y Transiciones
A lo mejor- quizás, hay la posibilidad
Acabar de+ inf.- justamente terminar de hacer algo
Al fin y al cabo- Al final
Tener razón- estar en lo cierto
Tener en cuenta- considerar
En primer lugar- (primero)
Además- adicionalmente
A corto/largo plazo (pronto o luego)
De hecho- En realidad
No solo…, sino No solo, pero en adición
En resumen – Para concluir
Sacar provecho- sacar los beneficios de algo