41d ago
CL

Bacterias_Bacilos_Gram_Negativos_72ce5e59f7d1c637accb82fa4c19b2e4

Bacterias

  • Bacilos Gram Negativos

  • Dra. Glorivee Rosario Pérez

Introducción

Enterobacterias

  • Gram Negativo

  • Bacilos

  • Flora normal del tracto gastrointestinal.

  • Causan infecciones oportunistas (nosocomiales), gastrointestinales, tracto urinario, otras.

Características de las Enterobacterias

  • Colonizan mucosa tracto gastrointestinal y urinario.

  • Bacterias no esporuladas.

  • Anaeróbicas facultativa.

  • La mayoría:

    • Reduce nitratos a nitritos.

    • Fermentan glucosa con o sin formación de gas.

    • Prueba de oxidasa negativa.

    • Pueden ser móviles.

    • Poseen factores de virulencia para adherirse a superficies mucosas y toxinas.

    • Adquieren resistencia a antibióticos.

Clasificación de Enterobacterias

  • Enterobacteriaceae

    • Gram negativa.

    • Fermentan glucosa.

  • No-Enterobacteriaceae

    • Gram negativa.

    • No fermentan glucosa.

Géneros de Enterobacteriaceae

  • Escherichia

  • Shigella.

  • Klebsiella.

  • Enterobacter.

  • Hafnia.

  • Serratia.

  • Proteus.

  • Morganella.

  • Providencia.

  • Salmonella.

  • Yersinia.

  • Edwardsiella.

  • Citrobacter.

Focos de origen de la bacteriemia

  • Bacterias Gram negativo más frecuentes:

    • Vías urinarias: Escherichia coli, Klebsiella, Enterobacter, Serratia, Proteus.

    • Tubo digestivo: Escherichia coli, Klebsiella, Enterobacter, Serratia, Salmonella.

    • Vías biliares: Escherichia coli, Klebsiella, Enterobacter, Serratia.

    • Aparato genital femenino: Escherichia coli.

    • Aparato circulatorio: Serratia, Erwinia, Enterobacter Cloacae.

    • Piel y tejidos blandos: Serratia.

    • Aparato respiratorio: Klebsiella, Enterobacter, Serratia.

Metabolismo

  • Carbohidratos:

    • Oxidación de glucosa por glucólisis.

    • Catabolismo y anabolismo molécular.

    • Energía durante metabolismo aeróbico y anaeróbico.

Metabolismo Aeróbico

  • Produce ATP mediante glucólisis, ciclo de Krebs y sistema de transporte de electrones.

Metabolismo Anaeróbico

  • Ocurre en ausencia de oxígeno utilizando fermentación.

  • Diversas rutas de fermentación:

    • Ácido homoláctico.

    • Fermentación alcohólica.

    • Fermentación de butirato.

  • Producción de diferentes compuestos como alcohol y CO2.

Pruebas Bioquímicas

  • Determinan características metabólicas de bacterias. Incluyen pruebas de:

    • Producción de gas.

    • Fermentación de carbohidratos.

    • Decarboxilación de aminoácidos.

    • Reducción de nitratos.

    • Producción de ureasa.

Identificación de Enterobacterias

  • Pruebas de fermentación:

    • Uso de medios con indicadores como rojo fenol para observar cambios de color.

    • Ejemplos incluyen pruebas con glucosa, lactosa, arabinosa, entre otras.

  • Medios Selectivos y Diferenciales:

    • Ejemplos: MacConkey Agar, Eosin-Methylene Blue Agar, Salmonella-Shigella Agar.

Resultados y Análisis

  • Resultados de pruebas de cultivo indican si hay crecimiento bacteriano y reacciones específicas asociadas a diferentes enterobacterias.


knowt logo

Bacterias_Bacilos_Gram_Negativos_72ce5e59f7d1c637accb82fa4c19b2e4

Bacterias

  • Bacilos Gram Negativos

  • Dra. Glorivee Rosario Pérez

Introducción

Enterobacterias

  • Gram Negativo

  • Bacilos

  • Flora normal del tracto gastrointestinal.

  • Causan infecciones oportunistas (nosocomiales), gastrointestinales, tracto urinario, otras.

Características de las Enterobacterias

  • Colonizan mucosa tracto gastrointestinal y urinario.

  • Bacterias no esporuladas.

  • Anaeróbicas facultativa.

  • La mayoría:

    • Reduce nitratos a nitritos.

    • Fermentan glucosa con o sin formación de gas.

    • Prueba de oxidasa negativa.

    • Pueden ser móviles.

    • Poseen factores de virulencia para adherirse a superficies mucosas y toxinas.

    • Adquieren resistencia a antibióticos.

Clasificación de Enterobacterias

  • Enterobacteriaceae

    • Gram negativa.

    • Fermentan glucosa.

  • No-Enterobacteriaceae

    • Gram negativa.

    • No fermentan glucosa.

Géneros de Enterobacteriaceae

  • Escherichia

  • Shigella.

  • Klebsiella.

  • Enterobacter.

  • Hafnia.

  • Serratia.

  • Proteus.

  • Morganella.

  • Providencia.

  • Salmonella.

  • Yersinia.

  • Edwardsiella.

  • Citrobacter.

Focos de origen de la bacteriemia

  • Bacterias Gram negativo más frecuentes:

    • Vías urinarias: Escherichia coli, Klebsiella, Enterobacter, Serratia, Proteus.

    • Tubo digestivo: Escherichia coli, Klebsiella, Enterobacter, Serratia, Salmonella.

    • Vías biliares: Escherichia coli, Klebsiella, Enterobacter, Serratia.

    • Aparato genital femenino: Escherichia coli.

    • Aparato circulatorio: Serratia, Erwinia, Enterobacter Cloacae.

    • Piel y tejidos blandos: Serratia.

    • Aparato respiratorio: Klebsiella, Enterobacter, Serratia.

Metabolismo

  • Carbohidratos:

    • Oxidación de glucosa por glucólisis.

    • Catabolismo y anabolismo molécular.

    • Energía durante metabolismo aeróbico y anaeróbico.

Metabolismo Aeróbico

  • Produce ATP mediante glucólisis, ciclo de Krebs y sistema de transporte de electrones.

Metabolismo Anaeróbico

  • Ocurre en ausencia de oxígeno utilizando fermentación.

  • Diversas rutas de fermentación:

    • Ácido homoláctico.

    • Fermentación alcohólica.

    • Fermentación de butirato.

  • Producción de diferentes compuestos como alcohol y CO2.

Pruebas Bioquímicas

  • Determinan características metabólicas de bacterias. Incluyen pruebas de:

    • Producción de gas.

    • Fermentación de carbohidratos.

    • Decarboxilación de aminoácidos.

    • Reducción de nitratos.

    • Producción de ureasa.

Identificación de Enterobacterias

  • Pruebas de fermentación:

    • Uso de medios con indicadores como rojo fenol para observar cambios de color.

    • Ejemplos incluyen pruebas con glucosa, lactosa, arabinosa, entre otras.

  • Medios Selectivos y Diferenciales:

    • Ejemplos: MacConkey Agar, Eosin-Methylene Blue Agar, Salmonella-Shigella Agar.

Resultados y Análisis

  • Resultados de pruebas de cultivo indican si hay crecimiento bacteriano y reacciones específicas asociadas a diferentes enterobacterias.