Solo 38.5% de las inversiones para los Juegos fueron en Barcelona
14.5% del presupuesto fue por los programas de los juegos; el resto estaba invertido en empresas, la ciudad y el país.
La inversión de 900 millones de euros de los organizadores generó un impulso directo de 7.000 millones de euros para la región y beneficios económicos más amplios que superaron los 18.600 millones de euros, según una estimación independiente.
Los equipos de diseño priorizaron la creación de espacios inclusivos y acogedores para todas las personas, independientemente de los desafíos de movilidad. Características como caminos anchos, rampas y áreas de asientos designadas se integraron en las sedes para garantizar que todos pudieran participar en la experiencia olímpica.
La cifra de pasajeros internacionales en el aeropuerto de Barcelona aumentó por 119% de 1985 a 1992.
588.625 millones de pesetas se destinaron a obra civil, el 61,5% de las inversiones olímpicas, mientras que los proyectos de construcción recibieron los 368.364 millones de pesetas restantes. Esto confirma otro aspecto clave de las inversiones olímpicas: el efecto estructural en la ciudad.
Las Rondas han mejorado la vida en Barcelona y aun son útiles hoy en día, así que los Juegos hayan tenido un impacto significo al largo plazo.
Santiago Calatrava diseño una torre de comunicación que se parece como un bailarín, en el estilo neo-futurismo. Fue construido para que Telefónica transmitiera la cobertura televisiva de los Juegos Olímpicos de Verano de 1992 en Barcelona. Ubicado en el Parque Olímpico, representa a un atleta sosteniendo la llama olímpica.
Descrito como "novedoso, progresista y exitoso", el "modelo Barcelona" ha sido estudiado desde entonces, incluso le valió a la ciudad un premio sin precedentes del Instituto Royal de Arquitectos Británicos.
Uno de los principales impactos de los Juegos Olímpicos es la promoción de valores universales como la amistad, el respeto y la excelencia. El lema olímpico es «Citius, Altius, Fortius» (Más rápido, más alto, más fuerte).
El índice acumulativo, desde su punto de partida en 1983, muestra que en Barcelona se produjo un aumento del coste de la vida un 20% superior al del resto de Cataluña.
Las inversiones olímpicas en Barcelona 1992 y su impacto económico no han llegado a tener comparación con ninguna otra ciudad anfitriona de juegos olímpicos
Introducción
1. Los Juegos Olímpicos de verano son un evento de deporte de cada cuatro años, y transcurren en países diferentes en el mundo.
2. En esos juegos, hubo una variedad de los eventos como el atletismo, el ciclismo, la natación y muchos más.
3. Los Juegos Olímpicos de 1992 fueron un hito histórico para el país al ser los primeros estar en España.
4. También, los Juegos jugaron un papel clave en la restauración de la reputación de España, después de la dictadura de Francisco Franco de 1936 a 1975.
5. Antes de los Juegos Olímpicos, habían alrededor de 1.7 mil turistas en 1990. La cifra aumentó durante los próximos años a 12 mil turistas en 2019.
6. Muchas personas ven los juegos como un catalizador para cambio en la ciudad, y este ha provocado un crecimiento económico. Estas mejoras han inspirado a otros países para mejorar sus propias ciudades.
7. La práctica del deporte en España ha aumentado desde los Juegos, porque mostraron que la actividad física y los deportes son imprescindibles para mejorar la calidad de la vida, y la salud física y mental.
8. Pienso que esta información muestra que los juegos tuvieron un grande impacto en el desarrollo de la ciudad de Barcelona al fin de siglo XX