El arte de empezar
El arte de empezar
- Responde preguntas sencillas
- Y entonces, ¿qué?
- ¿Existe una mejor manera de hacerlo?
- Es factible, entonces ¿por qué no lo hacemos?
- ¿Dónde está la debilidad del líder de mercado?
- NO: ¿cómo podemos ganar dinero a espuertas?
- Encuentra compañeros del alma
- Cofundadores que deben tener tanto similitudes como diferencias
- Diferencias
- Experiencia
- Orientación
- Puntos de vista
- Supón lo mejor, pero planifica para lo peor
- Elige un modelo de negocio
- ¿En los bolsillos de quién está el dinero que necesitas?
- ¿Cómo lo harás para conseguir que ese dinero vaya a parar a tus bolsillos?
- Haz algo que te haga sentir vergüenza
- La primera versión de un producto siempre está llena de fallos
- PMV: producto mínimo viable
El arte del lanzamiento
- Sáltate la siguiente curva
- Definir el negocio en términos de lo que se pretende conseguir, no en términos de lo que se hace
- No te preocupes, sé cutre
- Construir un prototipo y hacerlo llegar a los clientes
- Preocúpate por la adopción, no por escalar
- Escalar: poder poner en marcha procesos rápidos, baratos y repetibles
- Someterse a un test de escalado masivo en los inicios es un error
- Elabora un posicionamiento
- ¿A qué te dedicas?
- Las marcas de hoy en día se construyen a partir de lo que la gente opina sobre ellas en las redes sociales, no a partir de lo que las empresas dicen sobre sí mismas.
- Planta muchas semillas
- La información ya no gotea, sino que se difunde con rapidez, con libertad y por todo el mundo
- Nunca se sabe qué semilla acabará convirtiéndose en un girasol
- Sal de la oficina
- Comprueba personalmente cómo utiliza la gente tu producto
- Lleva a cabo una preautopsia
- Imaginar que el producto ha fracasado y por qué
- Idear una manera que estos motivos no se produzcan
- El liderazgo es lo que importa
- Ficha a gente mejor que tú
- Kamikazes: dispuestos a trabajar ochenta horas a la semana para lanzar el producto al mercado
- Implementadores: crean la infraestructura
- Operadores: que se sientan felices gestionando un sistema que ya está en marca
- Haz mejores a tus empleados
- No pidas a los empleados que hagan lo que tú nunca harías
- Generar un sentimiento de empatía con los empleados y de trabajar codo con codo con ellos: eso es liderazgo.
El arte de conseguir financiación
- Bootstrapping
- Trampear la situación y arrancar con solo lo puesto
- Hoy en día es posible por:
- Las herramientas de desarrollo son de código abiertas y gratuitas
- La infraestructura es barata por los servicios en la nube
- Los empleados pueden trabajar virtualmente o se pueden subcontratar
- La mejor forma de marketing son las redes sociales
- Implica gestionar pensando en la liquidez, no en la rentabilidad
- Concentrarse en asequibilidad
- Jóvenes sin experiencia pero con talento y energía
- Incubadoras y aceleradoras
- Las incubadoras se concentran en ofrecer espacio para oficinas y servicios compartidos.
- Las aceleradoras se concentran en ofrecer mentorización, formación y en ayudar a establecer relaciones con clientes, socios y capitalistas.
- Capital inicial: 5% y 15% del startup
- Compañerismo y fertilización cruzada: interacción con otros emprendedores.
- Mentorización y formación
- Desarrollo del negocio: que te puedan presentar a mucha gente
- Tareas adminsitrativas: ofrecen personal que te ayudan a aprovechar mejor tu tiempo
- Espacio de oficina
- Crowdfunding
- El emprendedor crea un proyecto
- Se aceptan prepedidos con recompensas
- Se difunde a través de redes sociales y otras técnicas de marketing de guerrilla
- Marketing de guerrilla: alcanzar las metas convencionales con métodos no convencionales
- La gente subvenciona el proyecto
- Es más aplicable en productos destinados al consumo
- Cortejar a los "ángeles"
- Business angels: ricos que invierten dinero en startups
- No hay que infravalorarlos
- Buscan la oportunidad de revivir su juventud
- Consigue que tu historia también sea comprensible para su pareja
- Sé agradable
- Afilia a alguien que conozcan
- Tratar con los capitalistas de riesgo
- Pueden ayudar a evitar errores o fichas gente pero…
- No necesariamente saben más que tú
- No te garantizan éxito
- No son tus amigos
- Consigue una buena tarjeta de presentación
- Demuestra tracción
- Los inversores buscan un equipo, tecnología y mercado con garantía demostrada
- "El neumático se agarra al asfalto e impulsa el vehículo hacia delante"
- Demuestra que las personas están interesadas en invertir en tu negocio.
- Para demostrar:
- Ventas reales
- Pruebas sobre el terreno e instalaciones piloto
- Cataliza la fantasía
- Ofreciendo un producto que sea tan necesario que los inversores puedan hacer mentalmente los cálculos
- Reconoce a un enemigo
- Si no hay competencia es porque no hay mercado
- Busca a un abogado experto en derecho financiero corporativo
- Anticípate al futuro
- Capital semilla
- El primer dinero externo que el emprendedor pretende conseguir
- Se venden sueños e ilusiones
- Usualmente son amigos y familiares, y business angels
- Serie A
- Entra en escena el capitalista de riesgo
- Ya no se puede seguir dependiendo del ruido
- Serie B
- Se necesita dinero para escalar el negocio
- Serie C
- Se produce solo en caso de que un Google o un Amazon decida entrar en el sector
- Gestionar la junta directiva
- Los inversores querrán opinar sobre cómo se maneja la empresa
- Se necesitan hacer reuniones mensuales o trimestrales