Carbohidratos y Lípidos

Compuestos de Carbono y el Concepto Monómero-Polímero

  • Los principales compuestos orgánicos que forman la vida son: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

  • Estos compuestos se construyen a partir de unidades más pequeñas (monómeros) que se unen para formar moléculas más grandes (polímeros).

Carbohidratos: (CH2O)n

  • Son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, con la fórmula general (CH2O)n. Son la principal fuente de energía para las células.

Monosacáridos

  • Son los azúcares más simples, monómeros de los carbohidratos.

  • Ejemplo: Glucosa. - Existe en diferentes isomerías, como \alpha-D-glucose y \beta-D-glucose, que varían en la posición del grupo hidroxilo en el carbono anomérico.

Disacáridos

  • Formados por la unión de dos monosacáridos mediante un enlace glucosídico (resultado de una reacción de condensación).

  • Ejemplos:

    • Lactosa: Compuesta por \beta-D-galactose y \beta-D-glucose. Se encuentra en la leche.

    • Sacarosa: Glucosa + Fructosa.

    • Maltosa: Glucosa + Glucosa.

Polisacáridos

  • Son polímeros de monosacáridos, desempeñando funciones estructurales y de reserva energética.

Polisacáridos en Plantas

  • Celulosa:

    • Función: Estructural. Componente principal de las paredes celulares de las plantas.

    • Estructura: Largas cadenas lineales de unidades de glucosa unidas por enlaces glucosídicos \beta(1 o 4). Forma microfibrillas que proporcionan soporte rígido.

  • Almidón (amilosa y amilopectina):

    • Función: Reserva de energía. Se encuentra en frutos, semillas y órganos de reserva como raíces o tallos tuberosos.

Polisacáridos en Animales

  • Glucógeno:

    • Función: Reserva de energía. Se almacena principalmente en el hígado y los músculos de los animales.

    • Estructura: Polímero altamente ramificado de unidades de glucosa unidas por enlaces glucosídicos

Compuestos de Carbono y el Concepto Monómero-Polímero

  • Los principales compuestos orgánicos que forman la vida son: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

  • Estos compuestos se construyen a partir de unidades más pequeñas (monómeros) que se unen para formar moléculas más grandes (polímeros).

Carbohidratos: (CH2O)n

  • Son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, con la fórmula general (CH2O)n. Son la principal fuente de energía para las células.

Monosacáridos

  • Son los azúcares más simples, monómeros de los carbohidratos.

  • Ejemplo: Glucosa. - Existe en diferentes isomerías, como \alpha-D-glucose y \beta-D-glucose, que varían en la posición del grupo hidroxilo en el carbono anomérico.

Disacáridos

  • Formados por la unión de dos monosacáridos mediante un enlace glucosídico (resultado de una reacción de condensación).

  • Ejemplos:

    • Lactosa: Compuesta por \beta-D-galactose y \beta-D-glucose. Se encuentra en la leche.

    • Sacarosa: Glucosa + Fructosa.

    • Maltosa: Glucosa + Glucosa.

Polisacáridos

  • Son polímeros de monosacáridos, desempeñando funciones estructurales y de reserva energética.

Polisacáridos en Plantas

  • Celulosa:

    • Función: Estructural. Componente principal de las paredes celulares de las plantas.

    • Estructura: Largas cadenas lineales de unidades de glucosa unidas por enlaces glucosídicos \beta(1 o 4). Forma microfibrillas que proporcionan soporte rígido.

  • Almidón (amilosa y amilopectina):

    • Función: Reserva de energía. Se encuentra en frutos, semillas y órganos de reserva como raíces o tallos tuberosos.

Polisacáridos en Animales

  • Glucógeno:

    • Función: Reserva de energía. Se almacena principalmente en el hígado y los músculos de los animales.

    • Estructura: Polímero altamente ramificado de unidades de glucosa unidas por enlaces glucosídicos