Creación de un plan de marketing eficaz

  • Plan de marketing: mapa de las actividades de marketing de una organización en un periodo futuro especificado.
  • El formato de un marketing plan depende de:
    • Audiencia prevista y propósito: quienes conforman la audiencia y cuál sea su propósito.
    • Audiencias internas
    • Audiencias externas
    • Tipo y complejidad de la organización
    • La industria: análisis de los competidores.
  • Plan de negocios: mapa de toda la organización en un periodo futuro especificado.
    • Una diferencia clave entre los dos tipos de planes radica en que el de negocios contiene detalles sobre las actividades de investigación y desarrollo de la organización.
  • Preguntas frecuentes de las audiencias externas
    • ¿Es válida la idea de negocios o de marketing de la empresa?
    • ¿Existe algo único o distintivo en el producto o el servicio que lo separe de sus sustitutos y competidores?
    • ¿Existe un mercado definido para el producto o servicio?
    • ¿Son realistas y saludables las proyecciones financieras?
    • ¿Son capaces los directivos y el personal técnico principales y tienen buen historial en la industria donde deben competir?
    • ¿Acaso el plan describe con claridad la forma en la que recuperarán su dinero y en la que obtendrán utilidades quienes proporcionen el capital?
  • Recomendaciones de redacción y estilo
    • Estilo de redacción directo y profesional, sin lenguaje coloquial.
    • El presente y futuro en voz activa son mejores que el pasado y la voz pasiva.
    • Sea positivo y específico al comunicar el potencial de éxito.
    • Pero evite adjetivos superlativos.
    • Incluya cifras para producir mayor impacto.
    • Utilize bullets para destacar y simplificar los párrafos.
    • Emplee encabezados de primero y segundo niveles.
    • Incorpore elementos visuales cuando sea conveniente.
    • Prepare un plan de 15 a 35 páginas.
    • Tenga cuidado en el diseño, distribución y presentación
    • Las impresoras láser son mejores que las de inyección de tinta.
    • Emplee tamaño de letra 11 o 12.
    • Elija un tipo de letras con serifas.
  • Elementos del plan de marketing
    • Resumen ejecutivo: vende el plan a los lectores
    • Descripción de la empresa: pone de relieve su historia y éxitos recientes.
    • Enfoque y plan estratégico: delinea la dirección de la organización. No se incluye siempre.
    • Misión
    • Metas financieras y no financieras
    • Análisis situacional: ¿dónde estamos?
    • Análisis FODA
    • Análisis de la industria
    • Análisis de los competidores
    • Análisis de la empresa
    • Análisis de los clientes
    • Enfoque en el mercado-producto
    • Identificación de nichos específicos de mercado
    • Puntos de diferencia que los separen de los competidores
    • Estrategia de posicionamiento
    • Programa de marketing
    • Estrategia de producto
    • Estrategia de precio
    • Estrategia de promoción
    • Estrategia de lugar
    • Datos y proyecciones financieras
    • Organización
    • Plan de implementación
    • Evaluación y control
    • Apéndices

\