Corresponde a un deterioro agudo de la función circulatoria, caracterizado por una inadecuada perfusion organica y tisular. Se produce una inadecuada entrega de oxigeno y nutrientes a los tejidos, lo cual sumado a una inadecuada excresion de los desechos metabolicos, conducen a una disfunción celular y posteriormente, si no se corrige, a una muerte celular
La entrega de oxigeno esta determinada por:
El shock puede estar condicionado tanto por:
Shock Compensado → La perfusión de los organos vitales esta dado por los reflejos simpaticos, los cuales aumentan la Resistencia Vascular Sistemica (RVS), esto no se da en los RNpT extremos. Pueden producirse minimos cambios vitales como:
Shock no compensado → La entrega de oxigeno y nutrientes llega a ser insuficiente para cubrir las demandas metabolicas, por lo que se lleva a cabo el metabolismo anaerobico, aumentando el ^^acido lactico y piruvico^^, lo cual lleva a una ==acidosis metabolica==. Esto deteoria la contractibilidad cardiaca y su respuesta a las catecolaminas. Clinicamente se manifiesta como:
Shock Irreversible → De no realizarse una intervención en la fase anterior, los orgaos vitales sufren un extenso daño que lleva a secuelas o muerte
\
%%Hipontesión%% → Variable más utilizada, sin embargo, su aparición no refleja necesariamente un problema de perfusión en los tejidos. Por otra parte, su aparición en contexo de un paciente con historia compatible con compromiso hemodinamico debe sospechar de un @@Shock No compensado @@
Durante las 24 - 72 hrs
Despues 72 hrs
%%Llene Capilar Enlentecido%% → En RN es mas filedigno hacerlo en torax. El problema es que puede estar influenciado por la T° corporal y ambiental
%%Oligoanuria%% → Hay una menor filtración glomerular por una menor perfusión renal. Hay que considerar que los RNpT pueden tener una oliguria sin falla renal de por medio, debido a su inmadurez tubular. Tambien considerar que es normal que haya una diuresis < 1ml/kg/h durante las primeras 24 hrs de vida
%%Lactato Elevado%% → Resultado de un metabolismo anaerobico que se lleva a cabo en los tejidos por falta de O2. Tener en consideranción que se eleva con la Epinefrina, por lo que no serviria como marcador en ese caso
\
Instalación de Cateteres Umbilicales para:
Control de la T° del paciente → Evitar la hipo e hipertersmia
Monitoreo y registro constante de:
Medición de Balance Hidrico estricto → Instalación de Cateter Vesical
Evaluacion de:
Nutrición parenteral
\
Volumen → Debe indicarse en casos de hipodébito, cuando exista una perdida de volumen confirmada (es decir Shock Hipovolemico o Shock distributivo). El volumen a administrar sera @@10 ml/kg en 20 - 30 min@@. Se puede utilizar
Drogas Vasoconstrictoras (Vasoactivas)
Corticoides → Pueden ser utiles ante un shock refractario a expansores de volumen y drogas vasoactivas
==Hidrocortisona== → 1 mg/kg c/8 - 12 hrs x 3 dias (no más)
\