Algas
Autótrofos::
- Fotoautótrofos::
- Sintetizan su energía con luz lumínica.
- Quimiótrofos::
- Utilizan compuestos orgánicos derivados de la oxidación de químicos.
Heterótrofos::
- Moléculas orgánicas de otros organismos.
- Consumidores, detritívros y saprófitos
Algas
- Grupo polifilético:: (natural)
- Ligadas con::las plantas terrestres
- Fotosintéticas
- Producen gran parte del oxígeno de la tierra::
- (Entre 50 y 80%)
- Requieren CO₂, P y N para participar en el:: ciclo del N₂
- Son refugio y alimento de más organismos
- Son organismos simples acuáticos::
- Sin tejidos vasculares
- Cuerpo no diferenciado (talofitas)
- Folioso (hojas); eje culinar (tallo); radicular (raíz)
- Órganos reproductivos “desnudos”::
- No hay diferenciación entre sus células reproductivas
- Algunas son estériles y no producen gametos
- Apariencia y estructura análogas::
- (Misma función, diferente origen)
- (Homólogas, un origen en común)
- Formas sésiles::
- Ancladas por rizoides
Taxonomía
- Antes había:: 14 géneros
- Linneo da nombre a:: Ulva, Chara y Fucus
- Aún están vigentes
- Siglo XX, categorías y clases según::
- Producto de reserva
- Azúcares
- Flagelos
- ¿Tiene o no?
- Pigmentos
- Todas tienen clorofila a
- Aspectos moleculares
Importancia::
Arrecifes coralinos
Refugio y alimento de organismos marinos
Florecimientos, “blooms” crecimiento excesivo de grupos, producción de toxinas
Bioindicadores::
- Se relacionan con un factor del ambiente, indicando calidad del agua si aparecen o no
- E. g.: Algas de medios ricos en materia orgánica = agua contaminada
Farmacéutica::
- Medicamentos, ungüentos, cápsulas de clorofila
- Dolor de garganta, enfermedad de la gota, desparasitar, anticoagulantes, etc.
- Fucus vesiculosus → Caída de cabello, etc.
- Espirulina
Biocombustibles::
- Con los lípidos que secretan
- 30 - 35% de peso seco
Nanotecnología::
- Fármacos p/células cancerosas, separación de moléculas, chips de computadoras
- Exoesqueletos →Diatomeas para diseño de estructuras
Microalgas::
- Pigmentos naturales, vitaminas, alimento de moluscos, larvas de peces
Macroalgas::
- Compuestos químicos, productos alimenticios, confituras, helados, gelatinas, sushi, etc.
Algas pardas y rojas
- Gomitas → Gracilaria y Macrocystis
- Agar-agar → Como la grenetina